Agua, divino tesoro
El 22 de marzo se rinde homenaje internacional a ese líquido del que dispone el 89% de la población, demasiadas veces, sin la calidad debida
El 22 de marzo se rinde homenaje internacional a ese líquido del que dispone el 89% de la población, demasiadas veces, sin la calidad debida
La Organización Mundial de la Salud establece que la cantidad mínima para cubrir las necesidades básicas es de 50 litros diarios, pero en España gastamos unos 140 Tres activistas aceptaron el reto de vivir con esa cantidad
Gobiernos y organismos multilaterales discuten cómo aprovechar la riqueza de la tierra Se intenta evitar conflictos socioambientales y fomentar el desarrollo social e industrial
Los Estados se comprometen en la ONU a iniciar la elaboración de un nuevo tratado Se regularán las reservas y el uso de los recursos genéticos marinos
Se acaba de celebrar en Zaragoza bajo el lema la conferencia anual de la ONU, 'De la visión a la acción' Un caso de éxito presentado: el grupo de mujeres Tegemeo, en Tanzania, consigue acceso al agua potable y saneamiento para 10.000 personas de sus comunidades
Los problemas de gestión hídrica del planeta se pueden abordar con eficacia si se cuenta con voluntad política
Nivel de consumo de los recursos por regiones
Demócratas y republicanos acuerdan una emisión de deuda multimillonaria que irá dedicada a presas y canalizaciones
Se calcula que la región aumentará un 550% su generación de electricidad en los próximos 35 años La sequía: el enemigo silencioso de Latinoamérica
Algunas iniciativas de las comunidades rurales de Haití, donde el 50% de los habitantes no tienen agua, ha mejorado su situación
Un informe advierte de que el pueblo habrá de pagar una gran indemnización
Las Administraciones atienden a las recomendaciones de la Unesco y respaldan el plan para controlar el uso ilegal del agua en el entorno del parque
La Confederación del Tajo demolerá el muro de 23 metros y pondrá fin al embalse, en desuso desde 1990 La obra, que incluye la restauración del cauce, costará 1,4 milones
Unos 2.000 niños mueren al día por enfermedades asociadas a la carencia de agua y saneamientos seguros La mejora del abastecimiento humano se debe acompañar de la mejora de los ecosistemas hídricos Es necesario extender el saneamiento a un ritmo de 660.000 personas por día hasta 2015
A Fabra y a sus correligionarios del PP debería darles vergüenza referirse a la “política de la pancarta”. Ellos inventaron el “Agua para todos”
La rebaja responde a la aplicación del IPC interanual a octubre de 2013, que se situó en -0,1%
El Gobierno intenta contentar a los vecinos sin limpiar la contaminación
La asociación empresarial insta a Rajoy a eliminar el agua del "debate partidista"
Se olvida con frecuencia que el agua es condición de supervivencia
El estatuto de Jerusalén, el futuro de los refugiados palestinos, los colonos judíos y los recursos acuíferos, a debate
Un particular denuncia al Seprona que lleva cinco años usando recursos del Canal sin pagar La empresa pública calcula que la factura asciende a medio millón de euros
500 científicos lanzan la Declaración de Bonn en defensa de una gestión sostenible de los recursos hídricos
El uso intensivo de agua desalada es más beneficioso que el trasvase de caudales
Expertos vaticinan una disminución notable del agua en la sierra y la meseta
El Gobierno posrevolucionario intenta estrechar las relaciones con otros países de la cuenca para resolver el conflicto del agua por vías pacíficas
Hay que alejar el negocio hídrico de la arena política para conseguir regularlo
Aquagest Levante considera que el concurso vulnera el principio de concurrencia competitiva
El modelo hídrico actual es ecológicamente inviable y humanitariamente insostenible. Los problemas no son de escasez, sino de mala gestión del recurso. Mejorarla es esencial para luchar contra la pobreza
El tribunal deja sin efecto el permiso de la Junta a las 800 viviendas por falta de agua
Mejor que llueva en abundancia, porque el método del Capitalismo de Estado Hídrico-Ecológico ha sucumbido a los recortes presupuestarios
La empresa pagará 2.500 millones por el suministro del área metropolitana por 50 años
En zonas de Málaga, Almería y Sevilla llueve en dos días la mitad de todo el año
El peligro que aguarda al mundo de aquí a 2050 procede de un recurso amable y tranquilizador que todos damos por descontado, hasta que escasea. Es, con mucho, la mayor amenaza para la seguridad de los humanos
Un informe alerta de que el proyecto de Jimena (Cádiz) carece de suficiencia hídrica
Un informe de la Confederación del Guadalquivir alerta del descenso en los recursos subterráneos
El recurso de inconstitucionalidad fue presentado por 50 senadores del PSOE contra el proyecto del Gobierno de la Comunidad de sacar a bolsa la empresa pública
Pese a la sequía, el agua subterránea se asoma al cauce seco del río 28 años después La mejora del acuífero por lluvias pasadas da esperanza a un ecosistema único
Nadie tiene que verse perjudicado a la hora de buscar soluciones definitivas para un recurso escaso
El mundo del agua urbana es una burbuja que puede explotar en un futuro más o menos próximo