/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/5SAYGUJFEPETTV5I2HMNRUPGE4.jpg)
Elecciones en la Argentina: el día después
Gane quien gane, Sergio Massa o Javier Milei, el país será un lugar distinto. Gane quien gane, hay algo que ya ganó
Gane quien gane, Sergio Massa o Javier Milei, el país será un lugar distinto. Gane quien gane, hay algo que ya ganó
La UCR, el partido del presidente que hace 40 años condujo la transición democrática tras la última dictadura, critica la “apropiación ilegítima” del nombre del mandatario
Sergio Massa, al frente de una economía que roza la hiperinflación, gana contra todo pronóstico la primera vuelta de las presidenciales en Argentina. Las causas hay que buscarlas en la plasticidad ideológica del movimiento que representa
El documental ‘El juicio’ resume las 530 horas inéditas grabadas en 1985 durante los ocho meses que duró el proceso judicial contra las juntas militares que asesinaron a unas 30.000 personas
La Secretaría de Derechos Humanos ofrece la posibilidad de seguir en vivo las audiencias de los 16 juicios en curso y publica datos y testimonios de los procesos judiciales desde 1985 hasta la actualidad
La reciente película de Santiago Mitre sobre el juicio a las juntas militares argentinas resta complejidad a los hechos al tratar solo la gran tarea que cumplieron los fiscales
Los herederos políticos del presidente Alfonsín lamentan algunas omisiones históricas de la película protagonizada por Ricardo Darín, mientras que las víctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda pública
Socio secundario de la coalición del expresidente Mauricio Macri, los sondeos auguran para el domingo buenos resultados de los candidatos de la UCR al Congreso
Sánchez y Calvo han estado encima del discurso hasta el último momento para ayudar a proteger la Monarquía
Ricardo Luis Alfonsín se hizo cargo de la Embajada de Argentina en septiembre
La elección abre una grieta política en el principal partido de oposición al gobierno del peronista Fernández
Oscar Aguad se disculpa tras considerar que los levantamientos militares contra Alfonsín no fueron un riesgo para la democracia
Las misivas que se cruzó Felipe González con distintos líderes mundiales cuando fue presidente de España recogen las tensiones de una época de fulminantes y profundas transformaciones
Condenado cinco veces por delitos de lesa humanidad, fue también el responsable de la transición hacia la democracia
30 años después de la profanación de la tumba del expresidente argentino, la razón por la que cortaron las extremidades sigue siendo una incógnita
El presidente argentino anula un decreto de Alfonsín que limitaba la autonomía militar heredada de la dictadura
El Gobierno de Macri afronta una crisis energética que heredó del kirchnerismo
Según las encuestas, la candidata espera superar en los comicios de hoy el 50% de los votos para evitar la segunda vuelta
Cristina Fernández de Kirchner arrasará en las elecciones del domingo. El Gobierno que salga de ellas será el más fuerte y concentrado de los últimos 30 años. En cambio, el sistema político es el más débil y disperso
Pueblo y políticos radicales y peronistas se unen en el sepelio de Alfonsín
Numerosas personalidades internacionales, desde políticos españoles al canciller francés, pasando por los presidentes de Brasil o Uruguay, glosaron ayer la figura humana y la trayectoria pública de Raúl Alfonsín mientras expresaban sus condolencias por la pérdida del ex mandatario. Perú y Paraguay decretaron luto oficial.
Políticos y ciudadanos destacan su honradez y su papel tras la dictadura militar
Los mayores errores de su presidencia fueron económicos