
Los ‘afros’ rodean el museo
Una exposición fotográfica de José Luis Simón en el Museo Nacional de Antropología, en Madrid, muestra la contribución de las personas de origen africano a la sociedad española
Una exposición fotográfica de José Luis Simón en el Museo Nacional de Antropología, en Madrid, muestra la contribución de las personas de origen africano a la sociedad española
‘The Lehman Trilogy’, dirigido por Sam Mendes, arrasa en las categorías de teatro de texto en los galardones de Broadway
Carece de cualquier justificación, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ‘España invertebrada’, de Ortega, como faro de la Transición a fuerza de repetir frases sacadas de contexto
Los ataques sufridos por los asistentes a la final de la Liga de Campeones causaron sorpresa en todo el mundo. Salvo en París
Un estudio elaborado por UGT desde 2019 plasma en datos la radiografía de la sociedad madrileña, con un 22,6% de población inmigrante, que sobre todo trabaja en el sector de las empleadas del hogar y el de servicios
Entre los millones de desplazados por el conflicto en Ucrania también está parte de la comunidad gitana romaní. A las dificultades habituales de su situación, ellos sufren el racismo que encuentran allá a donde van
En plena frontera entre Ucrania y Polonia, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Varsovia asiste a la comunidad romaní que ha escapado con muchas dificultades del país atacado por Rusia
El entrenador, llegado de la mano de Mendes, se defiende de las acusaciones de homófobo y racista que le quitaron la oportunidad de dirigir al Tottenham
La Agencia Tributaria sometió a controles más estrictos a los solicitantes de ayudas familiares y a los empresarios que querían registrar su negocio si su aspecto o apellido no parecía occidental
El nuevo titular de Educación en el Gobierno francés es el intelectual negro más prestigioso de su generación; un historiador que aboga por una Francia que integre la diversidad en los principios republicanos
Muchas personas acusan, desde la derecha y desde la izquierda, que hablar del racismo tiene que ver con recientes políticas identitarias posmodernas que dejan de lado lo verdaderamente importante
La fotógrafa encontró su mirada en cuanto se mudó a Nueva York en lo que durante décadas fue considerado minoritario, incluso marginal, esta artista halló el mismo centro de la belleza
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho señala los riesgos que conlleva la militarización de las políticas migratorias, una medida que empezó con Felipe Calderón y se ha recrudecido con el actual Gobierno
El prestigio audiovisual ha dejado de tener que ver con la calidad y el rigor y ha pasado a convertirse en la mera contabilidad de audiencias. Por ese camino, el periodismo se ha dejado desgarrado un jirón del traje de su credibilidad
De cómo el racismo y la homofobia se cuelan en las sociedades y se justifican con invenciones que la realidad no confirma
La matanza racista de Búfalo, inspirada por la teoría del gran reemplazo, que alerta contra la aniquilación de la población blanca, pone el foco sobre el ascenso del terrorismo de ultraderecha en el país
El oscuro escritor Renaud Camus acuñó hace una década el término que inspira a terroristas mientras se normaliza en el discurso político
“Ni ella se reconoce como una esclava, ni ellos como esclavistas”, dice el inspector laboral que rescató en Río de Janeiro a la trabajadora doméstica de 85 años. Su caso refleja el legado de tres siglos de compraventa de africanos
EL PAÍS reconstruye el viaje, mental y físico, que llevó a Payton Gendron del idílico suburbio blanco de Conklin en el que vivía con sus padres al supermercado de un barrio negro en el que asesinó a 10 afroamericanos
La actriz confirma que ya no hace películas porque la industria del cine es “reaccionaria, racista y patriarcal”. ¿Y si lo dejamos en masa, hartas como ella?
Allegados de los asesinados por el supremacista blanco que mató a 10 afroamericanos en un supermercado relatan a EL PAÍS que se enteraron de la tragedia por el video que este difundió en las redes sociales
El afroamericano fue asesinado en 2020 en Minneapolis por un policía blanco, Derek Chauvin, sentenciado a 22 años de cárcel el año pasado
El país sudamericano pregunta a toda la población sobre su identidad étnica en el censo nacional que se realiza cada diez años
El presidente de Estados Unidos dice que el ataque solo puede definirse como terrorismo doméstico
El Instituto Moreira Salles de São Paulo recorre en una exposición la carrera del artista octogenario
Hablamos con la cubana Laura Ramos y el colombiano Felipe Londoño, protagonistas de la producción de Telecinco que finaliza la emisión de su segunda temporada como la revelación de este curso televisivo
Al atacar al tirador del condado de Orange, el doctor John Cheng, de 52 años, frustró una nueva matanza de ancianos taiwaneses. Su acto, calificado de heroísmo, le costó la vida
Las autoridades investigan por qué el joven, evaluado por los servicios de salud mental el año pasado tras amenazar a su instituto, desapareció del radar policial
Payton Gendron, supremacista de 18 años, era un creyente en la teoría conspirativa del gran reemplazo, según la cual los blancos están siendo sustituidos por población de otras razas
Al menos 10 muertos ha dejado el ataque en un supermercado. La policía investiga si el crimen es por motivos de odio racistas.
La policía investiga como crímenes de odio los asesinatos, retransmitidos en directo por el autor, que había colgado en internet un manifiesto de tinte supremacista
Si uno fuera capaz de mirar a ese país sin ver su absceso monstruoso, vería un lugar casi admirable. Pero eso no es posible
No es casual que justamente los departamentos con mayorías de población étnica y racializada tengan los más altos índices de pobreza y necesidades básicas insatisfechas
“Los Ayuso siempre somos unos gitanos. Tenemos siempre que estar jodiéndola y vendiendo guarrerías”, dijo en una entrevista sobre el polémico contrato con la Comunidad de Madrid
La representante española competirá el 14 de mayo en el festival de la canción con su primer sencillo
La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, un selecto club al que pertenecieron genios como Isaac Newton, Charles Darwin, Lise Meitner y Albert Einstein
El personaje protagonista de la serie es un extraterrestre de 2.000 años, con dos corazones y que viaja en el tiempo, como cualquier varón caucásico heterosexual
La cantante, que competirá en Eurovisión el 14 de mayo, se siente “tranquila y respaldada” después de los ataques y comentarios racistas que recibió tras su elección
La denuncia certera de discriminaciones ha llevado a conformar un sesgo que las encuentra donde no las hay
El bailarín marfileño de hip hop y danzas urbanas, con residencia en Barcelona, gira por Europa con dos coreografías que reivindican la negritud y la preservación de la naturaleza. Aquí nos habla de sus raíces africanas y de lo adquirido de Lima a Londres