
Soy nutricionista y también puedo engordar
Si nos hemos pasado tres pueblos con la comida durante el confinamiento, ¿debemos buscar remedio en los dietistas? Juan Revenga cree que la psicología puede ayudarnos más que la nutrición.

Si nos hemos pasado tres pueblos con la comida durante el confinamiento, ¿debemos buscar remedio en los dietistas? Juan Revenga cree que la psicología puede ayudarnos más que la nutrición.

Clara Muñoz Rey-Stolle, psicópedagoga, relata en 'Las emociones de Lucas en época de coronavirus' cómo sienten y perciben estos menores la pandemia del coronavirus y cómo pueden ayudar las familias

El temor a contagiarse en salas de espera y la mala conciencia por dar trabajo extra a los médicos han multiplicado por diez las consultas a distancia

“Siempre que haya dos líneas, los hijos nacidos en partos múltiples irán a la misma clase”, afirma Educación, que hasta ahora recomendaba escuchar a los padres pero la última palabra la tenía el colegio

La amenaza que sentimos, la incertidumbre y la sensación de falta de control son algunas de las razones psicológicas por las que es difícil ser resolutivos en esta crisis sanitaria global.

Son muy conscientes del porqué de las limitaciones y sus consecuencias, pero también reconocen sentir estrés, tristeza o miedo. Pero sobre todo, aburrimiento

Estos dos meses nos han enseñado a vivir con menos, a centrarnos en lo importante y a desempolvar viejos sueños

Esto es lo que provoca el tedio, según la ciencia, y así son los mecanismos que desencadenan las sensaciones que tanto hemos lamentado estas semanas
Expertos en comportamiento proponen herramientas para adoptar hábitos contra la pandemia, como mostrar a las personas que hacen lo correcto y enfatizar que esa es la nueva normalidad


La vida es mucho más incierta de lo que a nuestro cerebro le gustaría. Expertos nos guían en el proceso de adaptación a los cambios que nos esperan.

Padres e hijos encerrados con conexión a Internet, ¿hablamos de porno?

¿Quién necesita ayuda para borrar la huella mental de la covid-19?

La crisis sanitaria de la Covid-19 involucra a múltiples disciplinas que ganarán relevancia en la sociedad posterior a la pandemia

Es sobre sexo, pero algo más. Es sobre cariño, pero algo más. Es sobre cercanía, pero algo más. Con las nuevas normas de distanciamiento social nos enfrentamos a la ruptura de algo que sabíamos pero nunca habíamos parado a valorar: que necesitamos el calor ajeno
Un estudio de un grupo de psicólogos y científicos de la Complutense analiza la percepción de los ciudadanos ante la pandemia

El uso de las aplicaciones móviles de ayuda psicológica se ha disparado hasta en un 200% desde que comenzó la pandemia en España, según sus promotores

En el mundo laboral podemos ser receptores, donantes o equilibradores, en función de si anteponemos los intereses propios o los ajenos

Nuestra atención está dividida entre la tarea que queremos hacer y todo lo que pasa a nuestro alrededor


Conversamos sobre incomunicación y dilemas paternofiliales con la exitosa escritora francesa Delphine de Vigan, autora de 'Basado en hechos reales'

Los expertos determinan que la ausencia de contacto físico exige más atención

El cine siempre ha usado la peste y el zombi como fábulas sobre los peligros de la condición humana. Ahora sirven como entrenamiento virtual para gestionar nuestras emociones

Pese a las ganas iniciales de salir de casa, muchos se ven superados por la sensación de ansiedad o angustia. Aquí algunas claves para superarlo y poder disfrutar de nuevo de las salidas.

El confinamiento nos acerca a gente con la que hacía años que no teníamos relación. Y hay una razón por la que casi todas pertenecen a la primera juventud

L’auge dels ‘e-books’ durant el confinament ressuscita el debat sobre com avui la tecnologia canvia la nostra manera de llegir

¿Intentas matar el aburrimiento con rutinas extenuantes? Te equivocas

Vivimos en sociedades de riesgo, muchos de ellos sistémicos y globales, por lo que más vale que nos vayamos acostumbrando a incorporar esa realidad a nuestro pensamiento y nuestra acción

Necesitamos dejar de asociar esa sensación con nuestras debilidades y compartir experiencias con quienes se han ganado el derecho a escucharlas

Las dificultades siempre han sido un vector de impulso en el nacimiento de grandes empresas que supieron encontrar nuevas ideas y oportunidades. La historia está llena de ejemplos

La convivencia, estar encerrados y salir solo una hora al día generan estrés en los niños y en los padres. Es natural que se tenga menos paciencia, pero hay que favorecer la empatía

Las autoras explican los problemas psicológicos más comunes en la población durante la crisis

Creatividad, trabajo en equipo, pensamiento crítico, inteligencia emocional... ninguna empresa puede privarse de personas con estas cualidades

Es probable que necesitemos un plan de atención psiquiátrica para atender a los recuperados de la UCI

Prisiones da apoyo psicológico telefónico a los 8.900 penados por delitos violentos leves que asistían a programas de rehabilitación ahora suspendidos
El 26% de los escolares de la ciudad de Wuhan mostraba signos de depresión

Los niños de hasta 14 años podrán salir de casa acompañados de sus padres. ¿Qué hay que explicarles y cómo conviene hacerlo?

Una reflexión sobre las relaciones entre el individuo y la ciudad desde el arte y la arquitectura