
El acoso escolar no es cosa de niños
El ‘bullying’ continúa siendo uno de los principales problemas en las aulas españolas. Con el confinamiento las vejaciones se trasladaron a la las redes sociales
El ‘bullying’ continúa siendo uno de los principales problemas en las aulas españolas. Con el confinamiento las vejaciones se trasladaron a la las redes sociales
La pandemia ha fomentado el uso de los dispositivos tecnológicos. Los expertos inciden en que usar lápiz y papel ayuda a los menores a desarrollar mejores habilidades en el aula
El 60% de los padres no quiere que sus hijos vayan en ruta por el miedo a un posible contagio por coronavirus, según la Fundación Línea Directa
Cuando te pilla por medio una pandemia, lo raro es no despertarse con una sirena anunciando el simulacro: “Imaginen que hoy es un día normal, vamos a actuar como si lo fuese por si algún día se da ese contratiempo”
La escuela en esta pandemia debe ser el factor fundamental de protección e igualdad de oportunidades para todos y para todas. Sin distinción.
Estas mujeres también mostraron altos niveles de estrés y preocupación durante la pandemia, siendo uno de los principales motivos de este temor el de un posible contagio, según un estudio
¿Su terapeuta necesita terapia? Es más común de lo que parece y muchísimo más sano. Dos psicólogas nos explican por qué.
La adicción a las redes sociales se ha disparado en tiempos de covid. Pero es posible darle la vuelta (y ser más feliz).
Una investigación clarifica que los menores se recuperan antes y mejor de las lesiones neuronales al emplear los dos hemisferios cerebrales, a diferencia de los adultos
Me gusta tomar una cerveza con aceitunas amargas en una terraza al sol para ver pasar la gente y recordar a aquellas muchachas con faldas de flores de tiempos muy lejanos
Para enloquecer basta, a veces, una mala decisión política que aliente la inseguridad o encienda un conflicto, un giro económico inesperado, un quiebro en la suerte o la salud
Son tiempos de priorizar
El ideario o imaginario sexual nos acerca a futuros amantes
Los usuarios que se expresan de manera más auténtica en Internet, tienden a reportar niveles más altos de bienestar, según un estudio de las universidades de Columbia y la de Northwestern
El entretenimiento digital es, a ojos de los expertos, una buena herramienta para tratar ciertos temas con los menores, especialmente en tiempos de confinamiento
Mientras repuntan los contagios, el número de ciudades confinadas y la incertidumbre económica, también lo hacen las consultas de pacientes que experimentan episodios de estrés y ansiedad. ¿Estamos preparados para enfrentarnos de nuevo a la reclusión?
Podemos tomar dos direcciones ante cualquier circunstancia difícil: reaccionar con ira y miedo o aceptar el desafío
Científicamente se ha demostrado que este gesto es un elemento básico de comunicación. De hecho, es la primera muestra de cariño, junto con el beso, que se le da a un bebé al nacer
La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio
Una investigación de la Asociación Americana de Psicología concluyó que, en los meses de abril y mayo, los padres con niños menores en casa estaban más estresados que los que no eran padres
Once pasos para conseguir una comunicación eficaz con nuestros hijos
Si hay una cosa que nos estresa es pensar en aquello que puede ir mal en el futuro. Si hay algo que podemos hacer para aliviarlo, en caso de que ocurriera, es asumir que todo es temporal
José Antonio López Moreno, neuropsicólogo de la Universidad Complutense de Madrid, explica los beneficios que tiene sonreír para padres e hijos en un año marcado por la pandemia de coronavirus
Estudios realizados en distintos países muestran patrones y temáticas que el coronavirus provoca en los malos sueños, que afectan sobre todo a las mujeres
No hace falta ser un yogui para conseguir los beneficios, que no son pocos
Utilizar nuestra imaginación nos ayuda a regular el estrés, a relajarnos e incluso a que nuestro cuerpo tenga un mayor rendimiento
Resulta más provechoso y seguro crear círculos concéntricos a tu alrededor para que la información pueda propagarse más fácilmente en vez de restringir su movimiento a una rígida verticalidad bidireccional
Determinadas disciplinas pueden contribuyen más o menos a la salud mental según las características de cada persona, y en función del momento por el que pasa
Las secuelas psicológicas que la huida de sus países y la vida en los campamentos de desplazados en Grecia está dejando en los solicitantes de asilo, sobre todo en los niños, hacen temer que toda una generación quede perjudicada para siempre
Aceptar una mano es de valientes y, en los tiempos que corren, hacen falta todas las posibles. Es más, bajar la guardia ya casi es una necesidad
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es el más diagnosticado en niños y presenta graves problemas de socialización, adaptación e integración
Aprendizaje sobre el día a día, valores educativos e identificar y gestionar emociones son parte del contenido que encontraréis en estas propuestas literarias
La estrategia de conectar y redirigir consiste en mirar incondicionalmente a tu hijo, mantener la calma y, en último lugar, en caso de que no se pueda solo, pedir ayuda
¿Te cuesta mantener la atención? Una psicóloga experta en salud laboral explica cómo focalizar y sacar el trabajo adelante en un contexto como el actual.
Las ideas recurrentes son normales, pero si no se frenan a tiempo pueden requerir ayuda profesional. Así se evita llegar al extremo