Lo importante es asegurarse de que tienen una vida activa, en máximo contacto con la naturaleza y en la mayor medida posible, apartados de las pantallas, especialmente los más pequeños
Los mejores jefes son aquellos que se muestran seguros de sí mismos pero al mismo tiempo dan espacio a la duda y se abren a los comentarios de terceros
Las necesidades del sueño son distintas a cada edad. Los bebés pueden dormir con los ojos entreabiertos, se despiertan cada tres horas y los adolescentes tienden a trasnochar
El segundo capítulo del documental de la hija de Rocío Jurado volvió a poner en circulación un término que se define el proceso por el cual un abusador hace dudar a su víctima de su propio juicio.
Una detección tardía y la ausencia de un tratamiento adecuado aumentan el riesgo de sufrir fracaso escolar e inciden negativamente en su desarrollo posterior y bienestar emocional
Esta joven recuerda como con 13 años fue raptada, llevada hasta un bosque y entrenada para matar. Esta es la tercera entrega de cinco vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’, que indaga en las duras experiencias vividas por los menores de edad reclutados en Sudán del Sur y en su impacto psicológico. La ofrecemos en exclusiva subtitulada en castellano
Todas las comunidades del PP, salvo esta región, se posicionan a favor de que los posgrados habilitantes cuesten lo mismo que las carreras. La operación supone 10,57 millones
El 14% de las personas fallecidas en el país asiático que no compartían vivienda con nadie fueron halladas entre uno y tres meses después del deceso
En el silencio del desierto pensé que allí arriba estaría, tal vez, mi amigo sin opinión alguna formando parte del cielo estrellado
El catedrático emérito Julián Briz explica cómo aprovechar fenómenos climáticos como Filomena para volver a poner la naturaleza en el centro de las ciudades
Estudios señalan que los padres apoyan más a los primogénitos, sobre todo desde un punto de vista intelectual: les leen más cuentos, juegan más con ellos y les animan más a tocar un instrumento
Cuando ‘todo esto’ pase querremos mirar atrás, y al hacerlo, ¿qué preferiremos? ¿Buscar excusas para nuestro comportamiento o estar razonablemente contentos con él?
Todos somos versiones del mismo yo. Incluso aquellas personas de las que más distante te sientes son versiones tuyas o tú de ellas
Las pantallas nos conectan, pero también enganchan y afectan al descanso. ¿Podríamos vivir sin ellas al menos el fin de semana?
Esta mujer, autora de’Y tú, ¿quién eres?,’ busca ayudar a las personas que están pasando por una anorexia o bulimia a recuperar su identidad y su motivación por vivir
Siete meses de aislamiento social y el reemplazo de las clases presenciales por las virtuales han causado un grave impacto psicológico en la infancia y adolescencia de Argentina. La vuelta al colegio ayuda a levantar los ánimos
Las personas con un alto coeficiente intelectual pueden ser las más reacias a cuestionarse, precisamente, por su capacidad de identificar rápidamente patrones
La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza
El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo
A un hombre raptado a los 13 años le persigue esta obsesión cada noche. Segunda entrega de cinco de una serie de vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’, que indaga en las duras experiencias reales de niños de Sudán del Sur y en sus efectos psicológicos. La ofrecemos en exclusiva subtitulada en castellano
La Fundació Kàlida acompaña con asistencia psicológica a los pacientes con esta enfermedad
A todos nos gustaría tener un especialista cerca para contarle, unos, el mordisco de la soledad, la precariedad laboral, los horarios abusivos; todos, el miedo a enfermar, a morir
Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad
La reina rusa del terror relata en una obra biográfica la pesadilla que vivió en el sistema sanitario de su país tras recibir el diagnóstico de que el hijo que esperaba padecía una patología mortal
La calidad de vida de un individuo depende de su capacidad para sentir sus emociones de forma adecuada y para regularlas en respuesta a las circunstancias estresantes de la vida
La falta de recursos lastra la atención en salud mental. La pandemia aumenta los cuadros de ansiedad y depresión
Este virus ha estado en el aire que se respira en las grandes ciudades desde mucho antes de la llegada del coronavirus
La crisis producida por el coronavirus no puede entenderse sin considerar el golpeado entorno social
Estos movimientos involuntarios son muy habituales entre los menores y suelen desaparecer solos, por lo que no suelen ser motivo de alarma
Dos expertos en negociación y toma de decisiones en el ámbito laboral nos explican cómo dirigirse a un superior para abordar una situación incómoda como esta
La crisis de la covid-19 no ha sido fácil de afrontar a nivel emocional para muchas mujeres gestantes. Según diversos estudios, han manifestado una mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión
Ellas tienden a infravalorar sus logros y sus capacidades y a decir que no cuando se les ofrecen espacios de representación. Muchas se autoexcluyen y dejan de ocupar espacios que podrían corresponderles
Es una forma grave de maltrato infantil, que, por desgracia, es muy habitual. Se calcula que se producen entre 20 y 25 casos por cada 100.000 menores de dos años en el mundo
María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño
Los psicólogos y neurocientíficos afirman que los niños pequeños aprenden básicamente por dos mecanismos: por observación y por ensayo y error
Este joven fue raptado con 15 años para convertirse en un guerrero. Una serie de vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’ indaga en las experiencias de niños de Sudán del Sur y su impacto psicológico. En exclusiva, subtitulada en castellano
El desarraigo, la culpa y la soledad están atacando a muchas personas que llevan meses sin ver a sus familias debido a la pandemia de coronavirus.
Aún seguimos atrapados en el día de la marmota vírica, pero para los padres y madres estos meses se pueden resumir en 10 puntos
La sublimación es uno de los procedimientos que empleamos para transformar lo que nos amenaza o nos frustra en algo tangible, creativo o de utilidad social
La pandemia subraya lo que desde hace décadas nos advierten los expertos, que una ciudad feliz es una ciudad con menos muros y más espacios verdes