Un estudio demuestra que las primeras impresiones pueden ser extremas y están determinadas por el aspecto global del rostro, que pueden llegar a decidir resultados electorales o carreras laborales
Muchas veces los adultos alzan la voz porque sienten que no pueden manejar una situación, están cansados o saturados. Pero los chillidos pueden deteriorar la relación paternofilial y producir en los menores miedo o dañar su autoestima
Aunque queda mucho camino por recorrer, la ciencia está empezando a entender la comunicación entre estos felinos domésticos y las personas
Dos presencias antagónicas se cuelan sin invitación en dos conferencias del escritor sobre el futuro, en dos sesiones de psicoterapia y en una llamada inesperada. Son el optimismo y la desesperanza. Y libran una lucha de titanes. ¿Quién ganará?
Conseguir una piel visiblemente más luminosa, resaltar el encanto natural y armonizar el rostro son solo algunas de las bondades que promete el estudio de color personalizado.
El 43% de los niños entre 8 y 11 años han tenido pensamientos suicidas. Educación y Salud han elaborado una guía para abordar desde los centros estas conductas
Ana María Ortiz trabaja en la Universidad de Wisconsin con su potente sustancia psicodélica, envuelta en mitos y estigmas, para afinar su utilidad tratando la depresión y la ansiedad
En los años 70, bastaban 50 horas semanales para clasificar a alguien como enganchado, pero ahora se incide más en el reparto problemático del tiempo
¿Por qué puede alguien caernos bien en persona, pero no en redes sociales? ¿Nos comportamos en redes como si fuésemos alguien diferente?
Es importante que los padres se cuestionen si su hijo puede o no tener este trastorno más allá de que sea un niño hiperactivo. Las expertas recomiendan acudir a servicios especializados para obtener un resultado certero
El neuropsicólogo Saul Martínez-Horta desgrana en su libro ‘Cerebros rotos’ las extrañas conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurológicas
Las fiestas navideñas pueden causar un terror absoluto cuando el mayor enemigo es la comida, porque todo gira en torno a ella
El ’youtuber’, creador de ‘The Wild Project’, uno de los ‘podcast’ más escuchados en España, presenta un libro donde les baja los pies a la tierra a los jóvenes y arremete contra la dictadura del optimismo
El orden tiene sus beneficios: elimina el ruido visual o genera una mayor tranquilidad. Pero el extremo interés por la organización de los espacios que habitamos y de las rutinas diarias puede ser un síntoma de algo más, como la ausencia de control sobre otros aspectos más importantes
La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos
Viñeta del viernes 9 de diciembre de 2022
Se considera que las personas con creencias trascendentes tienen más recursos ante momentos de dificultad que las agnósticas o ateas. ¿Es verdaderamente así?
Este concepto que reivindica no hacer nada en un mundo que parece cada vez más conflictivo conquista al público por su lectura política, pero según los expertos no deja de ser una fantasía aspiracional de la sociedad hiperproductiva
Ahora que se acerca el frenesí de las compras navideñas consultamos con varias expertas por qué hay gente que es incapaz de acertar cuando hace un regalo.
Antes de realizar su siguiente predicción, cualquiera que participe en debates públicos, y especialmente en los análisis políticos, tendría que comprobar si casa con lo que desea que ocurra. Si es así, debería detenerse ahí mismo
Esta es la historia de la única mujer que da nombre a un elemento en la tabla periódica: el meitnerio.
Un menor desengañado se comporta con ira, impotencia o tristeza. Los padres deben enseñarle que cualquier error es un aprendizaje y a enfrentar con optimismo el fracaso a la vez que evitan la sobreprotección
Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%
El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado
Una nueva investigación sugiere que las drogas como el MDMA, en entornos controlados, podrían resultar beneficiosas para algunos pacientes de salud mental
El 30% de la población ha tenido una crisis de pánico alguna vez, pero muchas personas no saben reconocerla
La campaña de la plataforma, donde se repasa lo más escuchado del año, sirve para que los usuarios hablen de sí mismos más que de música y a la empresa para conseguir una publicidad viral impagable
La resiliencia es la capacidad de las personas de recuperarse frente a la adversidad
El presidente del Departamento de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard publica ‘Las personas más raras del mundo’ acerca de cómo Occidente, pese a creerse la unidad de medida universal, es psicológicamente extraño
El dolor crónico, a veces de origen desconocido, afecta a una gran parte de la población y requiere un enfoque psicológico y social, además de biológico
La especialista en autoestima explica en su libro ‘Ni agresivos ni sumisos. Educar en la asertividad y el respeto’ cómo los padres deberían hablar a sus hijos desde la emoción, poniéndose en su lugar y sin desconfiar de ellos
Muchos jóvenes tienen muchos amigos en las redes sociales y muy pocos a los que les puedan pedir un abrazo
El número 024 del Gobierno recibe 50.000 llamadas en seis meses y varias autonomías registran subidas en los avisos del 061 autonómico por ideaciones suicidas
Educar en igualdad pasa por ser conscientes de las desigualdades entre hombres y mujeres, identificar las actitudes machistas y reflexionar y debatir sobre ellas con los menores
Los sociólogos y los psicólogos creen que siempre somos más severos en los juicios colectivos que en los individuales. El fenómeno también se da en otros países
La filósofa ha recibido el Premio Nacional de Investigación por su estudio del aburrimiento, un “malestar esencial” que lleva 10 años estudiando de forma teórica, pero también en residencias de mayores
Una descripción psicológica ha hecho mella en nuestra sociedad hasta el extremo de que se usa para describir toda una cultura, agigantada por el efecto de internet
La fijación adolescente por el personaje de tebeo Diana Palmer invita a reflexionar sobre el amor romántico y sus peligros
Los agentes de radiopatrulla ciudadana llevarán una guía de pictogramas para interactuar en emergencias. La idea surgió de un policía cuyo hijo tiene autismo
La percepción generalizada de no merecer el puesto que tenemos no solo afecta a la salud mental o al bienestar de las personas, sino que además puede perjudicar la cuenta bancaria. Dos expertas nos ayudan a entender cómo.