
De lo humano en política
Están las rencillas, como ocurre con los personajes de Agatha Christie. Están las conspiraciones, igual que en las novelas de Vázquez Montalbán, o los intentos de conspiración, igual que en las películas de Peter Sellers

Están las rencillas, como ocurre con los personajes de Agatha Christie. Están las conspiraciones, igual que en las novelas de Vázquez Montalbán, o los intentos de conspiración, igual que en las películas de Peter Sellers

La normalización de este problema por parte de las personas que lo sufren dificulta el estudio de su prevalencia

La médica publica en español su segundo libro, ‘Las palabras que importan’. Es una sucesión de relatos que sirve de guía para hablar con personas que pasan por momentos complicados

Me pregunto si nuestras ideas y preferencias también son inducidas. Si los Bernay de turno, desde la sombra, dictan nuestros pensamientos y decisiones

El análisis de un centenar de sociedades confirma que los humanos tienden a dar un origen sobrenatural a enfermedades, desastres e incluso guerras

La defensa de los derechos de los animales forma parte esencial del camino hacia una sociedad más civilizada

Las obras que utilizan la neurociencia para dar consejos sobre la vida se encuentran entre las más vendidas, pero con frecuencia tienen poco rigor científico

Más allá de los beneficios físicos de practicar ejercicio, la experiencia favorece la autoestima y reafirma los sentimientos y emociones de los menores con trisomía 21

En algún momento de la historia, el ser humano se cubrió de telas y pieles. Según los antropólogos, las prendas que llevamos tienen más una función psíquica que física. Son puro lenguaje no verbal

El atleta Chema Martínez explica en una nueva entrega de ‘Mejor Conectados’ la importancia de marcarse en la vida objetivos realistas. Conocerse a sí mismo es clave para gestionar la incertidumbre y ser tolerante a la frustración, afirma el deportista en esta iniciativa de Telefónica

La también periodista publica ‘Separada’, un manual coescrito con Miguel Ángel Corrales, su marido y pedagogo, para ayudar a padres y madres en proceso de separación a gestionar la situación sin perder de vista lo primordial: las necesidades de los menores que dependen de ellos

Las personas con pocos recursos sufren más un empeoramiento que los expertos atribuyen a las crisis económicas, la pandemia o el aislamiento

El caso más extremo de brecha de género se produce en la carrera de Educación Infantil, donde las mujeres representan el 92% del estudiantado

Al caer la noche, todos los que sueñan vuelven a repetir curso y trauma, con la escuela convertida no tanto en rutina como en consulta psicológica. Una metáfora del pasado que sirve para desahogar los problemas del presente

Varios especialistas en antropología, psicología y terapia de pareja nos ayudan a desgranar el término que define a las personas incapaces de vincularse profundamente en el amor.

Encontrar el estilo educativo con el que se está más cómodo o seguir siempre las mismas normas, independientemente del estado de ánimo, ayudarán a lidiar con el día a día

Rondan los 50 años, tienen canas, sus cuerpos no están esculpidos y su atractivo es tan físico como emocional e intelectual. El mito erótico masculino del madurito interesante renace en TikTok

En su segundo libro, ‘La crianza imperfecta’, la también divulgadora y autora rompe una lanza en favor de la maternidad, reivindica el derecho a errar y que las mujeres bajen su nivel de autoexigencia y entiendan que no son perfectas

Tirar la cuchara a la basura y el vaso del yogur al fregadero, dejar la luz encendida o no saber cuántos céntimos se han de recibir de vuelta en la compra pueden ser distracciones inocentes fruto de una personalidad dispersa, pero en ocasiones también son un síntoma de ansiedad.

Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

Un estudio de la Universidad de Harvard a lo largo de ocho décadas responde a la gran pregunta que marca toda nuestra vida.

Los menores que padecen alexitimia, la dificultad o incapacidad para conectar y expresar sus emociones y afectos, deben ser escuchados y validados por un adulto sensible y respetuoso que organice todo lo que sienten

Un estudio estadunidense se suma a otras pruebas de que monitorear el comportamiento es insuficiente para cambiarlo

Mantener un hogar ordenado nos genera seguridad y agiliza nuestro día a día, pero el orden es subjetivo y circunstancial. Los excesos, en cambio, pueden estar advirtiendo de un problema de salud mental
El investigador francés cuestiona que la mayor parte de la gente sea crédula y que los medios puedan hacer cambiar de opinión fácilmente

El 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad, ese tesoro inalcanzable que, casi siempre, buscamos en el lugar inadecuado. Varios expertos dan sus consejos para aprender a llevar una vida más plena y, por tanto, más feliz

Los especialistas apuntan a la ansiedad, el estrés y a la costumbre de vivir con la vista puesta en el futuro al hecho de que la tristeza de domingo sea centro de las fobias que, a modo de terapia, compartimos en las redes

Un recorrido por seis escenarios que muestran cómo se sienten quienes la sufren y qué hacen para combatirla
Un estudio de 40dB. para EL PAÍS desvela que los menores de 25 años se sienten más solos que los mayores de 65. Aducen falta de recursos económicos y dedican más horas al día a redes sociales y foros de internet

La extraordinaria novela del israelí Yishai Sarid explica la diferencia entre mandar a un desconocido a morir en una guerra o enviar a un hijo
Un amplio estudio con una muestra de más de 5.000 alumnos de 35 campus revela que el 70% considera que su estado emocional empeoró por la covid-19

En España, 295 mujeres tuvieron un hijo en su cincuentena en 2022, cuando el embarazo se consigue con óvulos congelados años antes o cedidos por mujeres más jóvenes y suele decidirse tras un proceso de reflexión

La norma autonómica establece unas ratios mínimas de profesionales que multiplican por cinco el número de psicólogos y psiquiatras contratados actualmente en el sistema público

Los trastornos de la conducta alimenticia no son un mero problema de imagen, también derivan de una necesidad de control y autoexigencia. Es importante que toda la familia participe para alcanzar una solución y que los progenitores enseñen que los valores van más allá de la apariencia externa

Seis profesionales explican a EL PAÍS sus estrategias para cuidar su salud mental

El canon tradicional de amor romántico ha dejado de representar muchas mujeres en todo el mundo, pero eso no quita que sigan queriendo romanticismo en sus vidas. Analizamos cómo ha cambiado su significado y nos replanteamos su relación con el feminismo.

Celebrar una cena de despedida, reservar suficiente tiempo y valorar lo positivo del nuevo hogar puede disminuir la carga emocional de un cambio de domicilio

Los jóvenes y las mujeres se ven más afectados por los problemas psicológicos, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental

Las consecuencias de reprender a los niños suelen ser negativas, ya que este comportamiento suele perder impacto con el tiempo y hace que el menor acabe esperando que sus padres modulen su conducta

Los profesionales de la salud mental advierten de las largas listas de espera y de la separación entre sesiones de terapia, que empeora los resultados