![Elisenda Alamany, nueva presidenta del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, hace dos semanas en la calle de Ferran.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N5QJJLYRCVFZREZ6RIOWZY3GYM.jpg?auth=111858e5191271293b31930b92d40f82ec3fb444c588e6335b3f1db516f3b89c&width=414&height=311&smart=true)
El posible pacto con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona divide a las bases de Esquerra
Elisenda Alamany y otros regidores defienden ante la militancia entrar en el ejecutivo de Collboni sin los comunes
Elisenda Alamany y otros regidores defienden ante la militancia entrar en el ejecutivo de Collboni sin los comunes
La teniente de alcalde de Barcelona repasa los retos de la agenda social de la ciudad
La tasa por la emisión de óxidos de nitrógeno fue la condición de los comunes para pactar los Presupuestos
El PSC explora un pacto de Gobierno en el Ayuntamiento solo con ERC
Las expectativas de estabilidad del Govern coinciden con la negociación de un pacto tripartito en el Ayuntamiento de Barcelona
La exalcaldesa revela que tras reunirse con el alcalde, este fin de semana, cada vez es más cercano un acuerdo entre PSC, comunes y ERC. No descarta negociar para ser la primera teniente de alcalde
Ante la fase de emergencia por falta de agua, el equipo de Aragonès contraataca para evitar su desgaste
Joan Ignasi Elena (ERC) insiste tras las polémicas declaraciones de Junts en las cuales vinculaba inmigración con multirreincidencia: “No hay relación entre delincuencia y origen”
Pere Aragonés no lo tendrá fácil con el país reventando de problemas por todas sus costuras. Salvador Illa, en cambio, se encuentra ante el mejor escenario posible: liderazgo incuestionado y unidad interna
El ‘president’ manifiesta que el líder de Esquerra escribirá “páginas de gloria” en la historia de Cataluña
Pendiente de que la amnistía le levante la inhabilitación, el presidente de los republicanos aparca la batalla para ser candidato en las catalanas
Los comunes reiteran que en ningún caso apoyarán las cuentas si el proyecto del Hard Rock sigue adelante
El republicano advierte de que la ley de amnistía debe ser “solida” porque augura que muchos querrán boicotearla
Seis meses después de las elecciones, el alcalde Jaume Collboni tiene más avanzadas las conversaciones con el exalcalde Xavier Trias que con su ex socia
Collboni se sitúa ante un dilema nada sencillo: ¿prefiere a Colau en la oposición o en el gobierno, con riesgo de quitarle espacio comunicativo?
Elisenda Alamany es la nueva presidenta del Grupo Municipal tras la marcha del veterano Ernest Maragall
El líder socialista reprocha que la Generalitat se haya preparado mal para afrontar la sequía y otros asuntos y asegura querer revertir la dinámica y contribuir a mejorar Cataluña
El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos
Un análisis del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) asegura que ERC no capitaliza su liderazgo en la Generalitat, mientras que Junts y el PSC recuperan influencia
El secretario general de los socialistas andaluces creará un “gobierno alternativo” a Juan Manuel Moreno, del PP, y prepara cambios internos
ERC y Junts acusan a los populares de totalitarismo por su propuesta, incluida en la enmienda a la totalidad de la amnistía, y la consejera Vergès les invita con ironía a plantearla en Estrasburgo
La gestión centrará el camino hasta las elecciones catalanas, con el PSC en cabeza y un independentismo que necesita ajustar su discurso tras abrazar la vía pragmática
Jordi Martí Galbis se reivindica como la opción favorita del actual líder pero pierde apoyos dentro del partido, en beneficio de Victòria Alsina, Neus Munté o Josep Rius
El PSC exigió el desbloqueo de la carretera orbital del Vallès para apoyar los presupuestos catalanes de 2023
En Comú Podem y Ciudadanos critican el tono triunfalista del discurso navideño del ‘president’ mientras que Junts opta por el silencio
El ‘president’ pide “responsabilidad y compromiso” a la oposición para aprobar los Presupuestos de 2024
El final de la legislatura catalana será un maratón legislativo, con las normas en trámite del Govern compitiendo con las presentadas por la oposición, ya que todas decaerán con la convocatoria electoral
Con el pacto con los agentes sociales, el Govern pone presión sobre los partidos políticos para que le den apoyo a las cuentas de 2024
El debate sobre la regulación de los pisos turísticos se ha convertido en una batalla ideológica entre una derecha desreguladora y económicamente liberal y una izquierda intervencionista
El barómetro semestral del Consistorio barcelonés aprueba la gestión del PSC y reduce el número de personas preocupadas por la limpieza de la ciudad
PSC, Esquerra, Junts y los comunes promueven una modificación del Código Penal para evitar que la pederastia quede impune por el paso del tiempo
El texto del Govern, cuya aprobación supondría cerrar 28.000 apartamentos en localidades muy turísticas, se votará este miércoles en el Parlament
La dirección de los Mossos modifica su decreto de reestructuración después de quejas de la judicatura y de la oposición ante el temor de posibles injerencias
“Esta legislatura tendrá un eje de izquierdas y otro de PNV y Junts”, afirma el portavoz de ERC, quien aboga por la colaboración con Podemos para las europeas
La situación política actual se parece mucho a la de entonces. Un Gobierno socialista asediado por el PP, grandes desafíos sociales y el reto de alumbrar un nuevo pacto territorial en España
El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu
Los pésimos resultados del informe PISA, la gestión de la sequía y el bloqueo de las renovables han agudizado la erosión del Govern, muy diezmado por la debilidad de ERC en el Parlament
Los dos socios necesarios para los Presupuestos de la Generalitat piden al ‘president’ que sea claro sobre si apoya o no el proyecto
La portavoz del Govern asegura que la Generalitat “no robará agua a nadie” si llega a recurrir a barcos para garantizar el suministro
La presencia del PSC en responsabilidades de primera línea en el PSOE se ha jibarizado