El proyecto de ley, que prevé multas a los medios que obvien los requisitos de transparencia exigidos por la UE, adapta dos normativas europeas: la Ley de Servicios Digitales y el Reglamento de Libertad de Medios
El proyecto aprobado por el Consejo de Ministros enfrentó a Presidencia y Defensa, y prevé límites considerables al derecho a la información
Robles se retiró como proponente por discrepar del traslado de la Autoridad de Seguridad a Presidencia y otros ministros la siguieron
Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano
El anteproyecto que este martes aprueba el Consejo de Ministros sacará a la luz los documentos reservados de 45 años o más
Los encuestadores denuncian que una nueva ley limita el derecho a la información y preparan una demanda ante la Corte Constitucional
La mayoría de congresistas votaron a favor de acoger el texto del Senado. Los partidos de oposición cuestionaron los vicios en el procedimiento. La Corte Constitucional decidirá si el proyecto cumple con los requisitos de ley
El presidente señala que la aprobación de la reforma laboral en el Legislativo demostró la necesidad de una mayor participación ciudadana
A pocas horas del cierre del periodo legislativo, la comisión primera de la Cámara de Representantes evitó que se archivara el proyecto al que le restan otros tres debates
El Congreso tiene dos días para conciliar dos textos que tienen más similitudes que a comienzos de esta semana
El Senado definirá esta semana la suerte del proyecto de ley que el Gobierno de Gustavo Petro prefiere sacar adelante a través de una consulta popular
Tres profesores de derecho laboral analizan las diferencias entre los proyectos del Gobierno de Gustavo Petro y el Senado
La concurrencia en el centro de Bogotá es mucho menor que la de movilizaciones anteriores. A diferencia de otras ocasiones, se complementa con bloqueos al transporte en la capital
El anteproyecto, que traspone una directiva europea de 2022, buscar reforzar la seguridad de estas entidades ante cualquier tipo de amenaza
La cámara alta enfrenta el dilema entre permitir que el Gobierno movilice a sus bases meses antes de las elecciones de 2026 o alimentar el argumento del bloqueo institucional al cambio
El diputado popular Puy Fraga argumenta que no les interpela la norma que permitirá prohibir entidades que hagan apología del golpe y la dictadura de Franco
La norma mantiene por el momento el sistema de copago vigente, que Sanidad quiere hacer más progresivo durante su tramitación parlamentaria. Farmaindustria y los farmacéuticos creen que la norma perjudica al sector y creará desabastecimiento
El balance de los logros del Congreso y el Gobierno en este frente deja mucho por desear. Es hora de comprender que la prohibición solo dejará nuevos fracasos
El 45,1% de los consultados por Invamer se inclina por participar de la convocatoria que propuso el presidente. Las mediciones, sin embargo, suelen subestimar el abstencionismo
La propuesta del presidente Gustavo Petro de refrendar sus reformas en las urnas es un desafío histórico que precisa la mayor responsabilidad de la ciudadanía, si el Senado aprueba la convocatoria
En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor
La consulta popular corre el riesgo de contribuir a la polarización, ahondar la desconfianza en el Gobierno y ratificar la voracidad política del presidente
Decenas de diputados han participado en comisiones que han aprobado ya 27 leyes y tienen en preparación otras 25
El Ejecutivo confía en que el desbloqueo de la relación con Junts de frutos en la nueva etapa una vez que la Mesa tramite este martes la iniciativa sobre la cuestión de confianza de Sánchez
Trabajadores de CRTVG secundan una huelga contra el proyecto con motivo del pleno en el que el PP gallego ha rechazado las enmiendas a la totalidad de BNG y PSdeG
El PSOE tendrá que negociar con grupos que ya han expresado un fuerte recelo. El PP no suelta a Franco, Maduro y la corrupción, pero busca ampliar la agenda
El presidente de Colombia arrecia sus críticas a quienes percibe como frenos a sus políticas
La disolución del matrimonio ya no requerirá el consentimiento de ambas partes, la separación de hecho durante dos años o pruebas sobre la culpabilidad del demandado
La iniciativa de trazabilidad busca combatir la pesca ilegal, garantizar la seguridad alimentaria y dar certidumbre a los consumidores en un país que come poco pescado y exporta el 90% de su producción
El PSOE plantea una proposición no de ley que promueve medidas de formación para familias y la prohibición de la reproducción automática de vídeos, entre otras
Cuando se anuncia una tercera reforma tributaria en cuatro años, a sabiendas de que la anterior o se cayó en las Cortes, o se cayó con las magras utilidades de las empresas, el ministro se debe preguntar si el palo está para cucharas
Hacienda busca en el Congreso un aumento al techo en el gasto junto al proyecto de ley de financiamiento presentado este martes
La concertación que propugna el presidente Gustavo Petro, y que probó en su pacto con los banqueros, se pone a prueba por varios frentes esta semana
La previsible larga tramitación del anteproyecto de ley de alcohol y menores da tiempo para articular grandes consensos
El movimiento trans en Colombia se ha unido desde el año pasado, como nunca antes en su historia, para presentar una Ley Integral Trans, que fue radicada en el Legislativo en la tarde del miércoles
El líder de los populares acusa a Sánchez de querer sembrar dudas sobre la fiabilidad de los medios de comunicación con el plan de regeneración | Begoña Gómez podrá volver a entrar por el garaje al juzgado para declarar como imputada este viernes
El presidente plantea obligar a los medios a publicar su propiedad y a los gobiernos a detallar el dinero que dan a la prensa | Una comisión liderada por Bolaños y Urtasun negociará con los grupos las medidas de regeneración
No hay ninguna razón para que la Constitución hiciera al poder judicial inmune al control ante violaciones de derechos fundamentales
Feijóo presume ahora de la necesidad de contar con tres quintos del órgano para designar a altos cargos cuando su partido combatió esa norma