El Príncipe inaugura el Congreso de Voluntariado animando a los participantes a cambiar la sociedad
El psiquiatra Luis Rojas Marcos asegura que la solidaridad es beneficiosa para la salud
De la Reconquista al TSJA
La ministra de Cultura reabre el archivo de la Real Chancillería la víspera de la celebración de los 500 años del tribunal
La policía investiga restos humanos encontrados junto a la Alhambra
Hallados huesos y lápidas en una finca cercana al cementerio
Más de 2.000 personas acudirán al Congreso Estatal de Voluntariado
Igualdad en un centro modesto
En el Miguel Hernández de Granada, con un tercio de extranjeros, no hay absentismo
Protesta contra la especulación en Almería, Granada y Málaga
El pueblo de la asesinada Ana Orantes conmemora el día contra la violencia
Desaparece una leyenda
George Best muere a los 59 años consumido por una infección pulmonar y sus excesos con el alcohol
Irrupción en el bar a golpes de metralleta
Desarticulada una red de apoyo y financiación del terrorismo islamista
Uno de los 11 detenidos fue deportado desde Holanda por amenazar la seguridad nacional
Poemas que rompen de nuevo el cerco
Autores granadinos publican un libro para apoyar a Amnistía Internacional en su lucha contra la tortura
Educación enviará un profesor al domicilio de un menor acosado
La Junta investiga los horarios de los obreros muertos en Almuñécar
Fiscalía y CC OO perseguirán el riesgo de accidente, aunque no haya fallecidos o heridos
El primer Congreso Andaluz de Salud Mental reúne en Granada a 300 profesionales y familiares de pacientes
60 profesores universitarios firman contra la negativa del arzobispo de Granada a publicar un libro de arte
Prisión para un agricultor que tenía sin contrato a varios inmigrantes
Al menos tres muertos y dos heridos graves en un accidente múltiple en Granada
La autovía A-92 ha estado tres horas cortada en ambos sentidos a la altura de Baza
Una historia de poder y dinero
La empresa de un ex concejal del PP opera en zonas que él mismo administró desde el Ayuntamiento
Los sindicatos exigen que contratas y subcontratas sean responsables en los accidentes
Muerte en el tajo
UGT y CC OO culpan a las subcontratas y la temporalidad de la alta siniestralidad en Granada
El fiscal pide que se persigan las conductas de riesgo aunque no causen muertos o heridos
Visita de los investigadores
Sierra Nevada aporta un 2,5% del PIB de Granada
Accidente de Almuñécar
Miles de trabajadores secundan paros en la región en protesta por las muertes en el trabajo
Emotivo homenaje de obreros portugueses y españoles en las obras de la A-7 en Ízbor
La siniestralidad, de nuevo a debate
Sindicatos y patronal reviven sus diferencias tras el accidente de Almuñécar, investigado por Fomento, Trabajo y la Justicia
81 kilómetros interminables
Los sindicatos exigen que los responsables de accidentes laborales "vayan a la cárcel"
Trabajo aumentará un 40% la plantilla de inspectores en Granada tras el siniestro de Almuñécar
La Junta tilda de "inadmisible" la siniestralidad
La Alhambra abre este mes estancias del Generalife
Radiografía de una ocupación
La entrada en tres bloques medio vacíos de Jun de 20 familias de un barrio marginal de Granada deja algunas cuestiones en el aire
Granada, Jaén y Córdoba abren sus monumentos toda la semana
El Príncipe inaugurará la exposición que conmemora la Real Chancillería
Seis agentes de la Guardia Civil vigilan los pisos desalojados de Jun
Tolerancia cero y botellón en Granada
La Guardia Civil desaloja sin incidentes las 19 viviendas ocupadas en tres bloques de Jun
Todos los presuntos usurpadores abandonan los pisos de manera voluntaria
El Ayuntamiento de Jun quiere construir la plaza Mayor junto a los bloques ocupados
El pleno aprobó en abril la compra del solar contiguo a los propietarios del 90% del inmueble
La mayoría de los 'okupas' de Jun abandona las viviendas tras recibir la orden de desalojo
Algunos se instalan frente al Ayuntamiento de la localidad granadina para reclamar un techo
El juez ordena el desalojo inmediato de las familias que ocuparon 20 viviendas en Jun
Los desahuciados no pudieron demostrar con documentos su derecho a vivir en los pisos