
Regreso a los orígenes
El boicot a la conferencia de la UAM es el regreso a un método que caracterizó a Podemos en su origen

El boicot a la conferencia de la UAM es el regreso a un método que caracterizó a Podemos en su origen

Varias decenas de personas han irrumpido con violencia en un acto en el que participaban el expresidente del Gobierno Felipe González y el presidente del Grupo PRISA, editor de EL PAÍS, Juan Luis Cebrián

La investigación apunta al robo como móvil del suceso. Dos de los fallecidos eran estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa

Ante la escalada de ataques y secuestros, las líneas suspendieron su servicio 24 horas. 2.400 autobuses han sido tomados ilegalmente en menos de dos años en México

El cantautor inglés leyó un discurso dirigido el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el que le exigió dar respuesta por la desaparición de más de 28 mil personas
Miles de mexicanos salen a las calles buscando no olvidar a los 43 de Ayotzinapa

Miles de ciudadanos marchan en la capital para recordar la desaparición de los normalistas
Un recorrido en 360º por los principales escenarios de los hechos

Un plantón a las afueras de la Procuraduría General de la República recuerda que el 'caso Ayotzinapa' no está cerrado

Carlos Beristain, miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales, revisa los puntos negros del caso Iguala

A dos años de la desaparición de los normalistas, el caso continúa abierto y abundan interrogantes que las autoridades no aclaran
Un estudiante en coma, un perseguido por el narco y la escuela normalista: tres escenas para entender la tragedia de Iguala

La PGR acusa formalmente a Tomás Zerón, que renunció a su cargo la semana pasada, por su visita secreta e irregular al lugar donde se hallaron los restos del único normalista identificado

El representante de Naciones Unidas muestra su “admiración” por las familias de los normalistas y sus dudas sobre el proceso de investigación

Una vorágine de violencia criminal acabó con seis muertos en esta ciudad de México

Los padres de los 43 rechazan reunirse con las autoridades hasta que el exfuncionario de la PGR sea sancionado

La Fiscalía brasileña acusa a Lula, dimite el investigador del 'caso Ayotzinapa', Clinton publica los datos de su salud, la extradición de El Chapo... la actualidad en 60 segundos

La revista Science da cuenta de un ensayo sin revisar del experto José Torero que contradice la versión oficial

El estudiante Isidoro Martínez ha conseguido 240.000 firmas contra las polémicas evaluaciones externas de la LOMCE

El exsecretario ejecutivo de la CIDH regresa a México preocupado por el “empeoramiento” de los DD HH

El nuevo grupo supervisará la criticada investigación oficial tras las desavenencias que mantuvo con el Gobierno de Peña Nieto

Cinna Lomnitz fue pionero de la Geofísica en América Latina

La ciudad mexicana donde desaparecieron los 43 estudiantes continúa tomada por el crimen organizado

Los estudiantes protestan para conseguir mejoras en el sistema educativo

Pekín acosa o detiene a aquellos que tratan de conmemorar las protestas estudiantiles prodemocráticas de 1989

Los estudiantes protestan contra la reforma educativa de la presidenta Michelle Bachelet

Más de 70 escuelas estatales han sido ocupadas por estudiantes de secundaria que reclaman mejoras y mayor poder de decisión
Los alumnos de Río de Janeiro gritan ‘basta’. Se han encerrado en sus colegios para reclamar mejoras

Más de 350 agentes han resultado heridos en las protestas contra la reforma laboral

Jueces federales descartan el delito de desaparición forzada en la noche de Iguala y refuerzan la tesis del homicidio

Pese a que se han registrado 545 casos entre 1980 y 2015, el país no cuenta con una ley que garantice la reparación integral de las víctimas

El GIEI concluye su tarea entregando a la Fiscalía un documento con 20 recomendaciones donde impugnan la versión oficial del caso y sintetiza su año y medio de trabajo

El GIEI exigió que se apartarse al director de la Agencia de Investigación Criminal por “tergiversar” y “comportamiento impropio”

El ministerio público muestra en un vídeo que la polémica visita al lugar donde se hallaron los restos de los normalistas fue pública y con representantes de la ONU

El alto comisionado de Derechos Humanos sale en defensa del GIEI y se muestra “preocupado” por la obstrucción de "ciertas líneas de investigación incluyendo el papel de militares"

El subprocurador defiende la actuación de la Procuraduría ante las acusaciones del grupo de expertos de torturas, obstrucción y encubrimiento

Una grabación revela, según el GIEI, que el lugar donde se hallaron los restos de los normalistas fue "preparado" por la Procuraduría un día antes del supuesto hallazgo
EL PAÍS adelanta la investigación sobre una de las mayores tragedias mexicanas de los últimos años

Washington resalta la labor del GIEI y pide que los responsables sean juzgados

El GIEI saca a la luz los puntos negros de la investigación oficial: desde el papel de los militares hasta el misterio del celular que envió un mensaje tras el asesinato de su dueño