Los programas actuales de los gobiernos conducen a un calentamiento de 2,7 grados. El organismo internacional reprocha que menos del 20% del gasto global en la recuperación sea realmente verde
La pieza ‘Soy Cenote’, creada por la apneísta, busca compartir el encanto de espacios “especiales, sagrados” para mostrar que el agua es algo más que un recurso
En caso de aprobarse la proposición de ley en el Congreso, la laguna murciana se convertiría en el primer ecosistema de Europa con personalidad jurídica
La Fiscalía pide seis años de cárcel por un delito contra el medio ambiente con riesgo para la vida de las personas del norte de Castellón y sur de Tarragona
La Suprema Corte ha rechazado todos los amparos presentados por algunas de las mayores empresas agroindustriales del mundo, que buscaban acabar con la suspensión de la siembra de semillas genéticamente modificadas en el país
Ecologistas en Acción denuncia el maltrato animal y la contaminación provocada por los perdigones de plomo en una Zona de Especial Protección para las Aves
La protección del clima es la máxima prioridad de los votantes alemanes, pero el país todavía obtiene una cuarta parte de su electricidad del carbón
El mandatario apuesta por la cooperación, denuncia el militarismo y asegura que las intervenciones para imponer la democracia no funcionan
Els propietaris de l’habitatge, un dels millors exemples del racionalisme a Espanya, viuen amb inquietud l’ampliació, ara paralitzada, de l’aeroport del Prat
Alargar las pistas del aeropuerto de Barcelona en sentido contrario a la zona natural de La Ricarda incrementaría el ruido en barrios de Gavà y Castelldefels
La serranía de Andalucía es el único lugar del mundo donde crece este tipo de abeto, una reliquia del pasado en peligro de extinción que si se quema es para siempre porque no es capaz de rebrotar de forma natural
La directora de SEO Birdlife defiende que salvar la naturaleza es la vacuna para salvar la salud humana
Por primera vez los pueblos nativos han participado con voz y voto en el Congreso Mundial de la Naturaleza (IUCN), que se clausura hoy en Marsella, donde presentaron y ha sido aprobada la ambiciosa propuesta Amazonía Verde: 80x25 que pide proteger el 80% de la cuenca amazónica en 2025
Expertos defienden el valor ambiental de La Ricarda, a escasos 20 minutos del centro Barcelona y que cobija aves protegidas pese a su elevada contaminación acústica
La documentación divulgada por Aena revela que la extensión del aeropuerto hacia la zona natural era la única opción
El vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, reparte culpas entre ERC y el Gobierno central por la ruptura
Los árboles autóctonos contienen la expansión del incendio en As Laceiras (Lugo)
El Ayuntamiento quiere que los espacios naturales sean protegidos
El proyecto Fénix recopila 3.000 imágenes de vecinos que han documentado la recuperación de una zona natural arrasada por un fuego que consumió 9.800 hectáreas
Los contrarios al proyecto piden una nueva declaración de impacto porque la obra se ha modificado y supone una amenaza para las playas del sur de la ciudad y el parque natural de La Albufera
Con lanzas, pero también con drones y gafas de visión nocturna, los cofán y siona se protegen a sí mismos y a su entorno de las amenazas exteriores
La muerte masiva de peces deja playas cerradas y chiringuitos vacíos, con residentes que llevan años sin bañarse en esas aguas o que venden su casa. El hartazgo de los ciudadanos va en aumento al ver que el problema se repite
El objetivo de Europa de abastecerse de materias primas para fabricar paneles o baterías despierta el interés de la industria y una creciente oposición ciudadana
En los próximos meses deben tomarse decisiones clave para aumentar los compromisos de reducción de las emisiones que causan el cambio climático
‘Charly’ visita por primera vez la isla en pleno auge del ‘Nature Writing’ y con el debate de fondo sobre el daño que pueden causar los felinos domésticos en los ecosistemas
Indonesia es el mayor productor de este cultivo del mundo. Un informe de Human Rights Watch denuncia concesiones y daños al medio ambiente que amenazan el acceso a los alimentos de los habitantes de la isla de Borneo
Las únicas certezas que acompañan a la ampliación del aeropuerto de El Prat son que implica destruir la zona protegida de La Ricarda, aumentar vuelos y sumar 20 millones de pasajeros, elevando las emisiones
Aena prevé inyectar en el aeropuerto de Barcelona el doble de lo que gastó el Estado en Cataluña en todo 2020
La Comisión Europea, responsable de dar el sí definitivo, dice observar “con atención” el proyecto, cuya tramitación tardará varios años
La Ley de Cambio Climático obliga a las 149 urbes de más de 50.000 habitantes a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023. Transición Ecológica espera informar de las características de estas áreas en septiembre
Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?
Las organizaciones rechazan las nuevas exigencias medioambientales de la PAC, que elevan los costes y rebajan la producción y la rentabilidad de las explotaciones
El ganadero Javier Arroyo valora que el cánido salvaje controle los ecosistemas. Cría a sus reses en Ávila, donde ese depredador está estrictamente protegido, utilizando mastines
La masa de agua, de la que provienen el mar Negro, el Aral y el Caspio, fue retrocediendo en cuatro grandes fases hasta desaparecer casi por completo hace siete millones de años
La científica española estudia en el proyecto ‘Ocean Twilight Zone’ la zona crepuscular marina y advierte de los peligros para el mayor pulmón del planeta
Ahimsa Campos-Arceiz explica que la dispersión de estos animales ha aumentado en Yunnan por la reducción de su hábitat, pero también por el éxito de los programas de conservación. “Mientras más gente y más atención, más presión sobre ellos”
La lanzadera para visitar el Cap de Creus se activa este fin de semana desde Cadaqués
Este espacio protegido, que da refugio a tortugas, tiburones y ballenas, incluye nueve cordilleras bajo el mar, con montañas marinas que superan en algunos puntos los 3.000 metros de altura
De la mano del Parlamento Europeo, la ‘tiktokera’ Elizabeth Sherr lanzó el #trashchallenge, un desafío planetario para crear conciencia medioambiental por el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy
El impacto de una zona protegida bloquea una inversión de Aena de 1.700 millones para el aeropuerto