_
_
_
_
Embalse de la Viñuela, Málaga.

La sobreexplotación de los recursos hídricos de Andalucía

Ninguna de las subcuencas de la demarcación del Guadalquivir ha superado el umbral de “sequía meteorológica”, es decir, no ha habido escasez de precipitaciones y, sin embargo, la cuenca del Guadalquivir está declarada oficialmente “en sequía” desde el 2 de noviembre. El problema de la falta de agua no solo se debe a la disminución de las precipitaciones (agravada por la emergencia climática), sino a la mala gestión de los recursos hídricos y a la contaminación. En la cuenca del Guadalquivir se pretende justificar como sequía una situación de escasez hídrica provocada por los regadíos de uso intensivo (especialmente el olivar o cultivos tropicales como el aguacate o el mango)

Un grupo de indígenas de Brasil y Mesoamérica planta un pequeño roble en la comunidad Kilfanan en Escocia.
Pueblos indígenas

Cómo se repuebla un bosque en Escocia con las enseñanzas de los pueblos indígenas

La comunidad Kilfinan trabaja para que el Gobierno británico les otorgue el derecho de tenencia de tierras que fueron deforestadas y convertirse en los futuros pueblos nativos de la región. Al hilo de la COP26, una delegación de más de una veintena de indígenas de los bosques tropicales de Mesoamérica, Amazonas e Indonesia la visitan para intercambiar experiencias

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_