El pueblo de Trebujena, de izquierdas y sin problemas de paro, lleva años contemplando el lento pero constante avance de un proyecto de macrourbanización heredero de la España del ladrillazo frente al parque nacional
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
Una investigación de 178 especies advierte de un descenso del 60%, de media, de las aves vinculadas a los terrenos agrícolas por los monocultivos y el uso de fertilizantes y pesticidas
El proyecto, que el Gobierno aragonés esperaba financiar con fondos europeos, ha generado una gran alarma por los daños ambientales que podría causar en una de las áreas mejor conservadas del Pirineo
La polémica debida a la propuesta de demolición de la presa de Valdecaballeros muestra la necesidad de que la sociedad entienda que este tipo de medidas mejoran el desarrollo y bienestar de los territorios
Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo, ha acusado a Bruselas de “hacer campaña” para Pedro Sánchez. Socialistas y conservadores se han reunido con responsables del Ejecutivo europeo en las últimas horas
El Ejecutivo autonómico trata de justificarse ante la Comisión Europea, que le reitera en una reunión que la norma creará un “impacto negativo en la protección” del parque
Los habitantes de la sierra de la Culebra en Zamora, arrasada el año pasado, siguen a la espera de que la Junta de Castilla y León cumpla sus promesas mientras aguantan gracias a la solidaridad vecinal, las donaciones y su coraje
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace décadas y refleja el maltrato sistemático al que se enfrentan los ecosistemas acuáticos en España
El científico explica los motivos por los que se están perdiendo los ecosistemas acuáticos en España
Con imágenes satelitales de alta resolución, las autoridades forestales pueden enterarse rápidamente de que algo inusual sucede en sus bosques. Antes recibían una alerta a los dos o tres meses, demasiado tarde para intervenir
La segunda Conferencia de las Partes (COP2) es un tratado clave para acceder a la información y la justicia ambiental. Desde Buenos Aires, la sociedad civil denuncia barreras para poder participar en los diálogos
Feijóo refrenda la gestión de Moreno frente a la ofensiva del Gobierno para salvar la reserva natural hasta las últimas consecuencias
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles, especializado en cambio climático, medio ambiente y energía, analiza las consecuencias de la proposición de ley
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
El presidente del Gobierno entra en modo de preelectoral recordando los números favorables de su legislatura y criticando el “negacionismo” del cambio climático que atribuye a la derecha
Transición Ecológica deja claro que recurrirá al Constitucional para frenar la norma si finalmente sale adelante. Bruselas advierte de que adoptará “todas las medidas necesarias para garantizar” la protección del parque
Cuatro de las víctimas tenían medidas de protección estatales; de ellos, dos las habían rechazado. La falta de confianza en la policía, el precario esquema de seguridad y la impunidad hacen que defender el territorio cueste la vida
La Junta de Extremadura presentará un recurso al Estado para evitar que desaparezca el ecosistema que ha creado el embalse, mientras que los ecologistas defienden que es el mejor camino para recuperar el río
Los ecologistas presentarán un recurso para preservar este espacio de Begur
Cuando un incendio como el de esta semana en Castellón se apaga, empieza otro trabajo para algunos bomberos: estudiar datos e imágenes para diseñar los operativos de los fuegos que vendrán. Con la ayuda de uno de estos analistas, EL PAÍS reconstruye los trabajos de control de un gran incendio, el de Pont de Vilomara (Manresa), que quemó decenas de casas el pasado julio
Es la primera vez que se detecta en Extremadura un parto de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas
Los reclamos de la bancada animalista han abierto un debate en el que los biólogos piden ser escuchados
Esta consejera de la CNMV advierte de que el compromiso de emisiones netas cero es “incompatible con las inversiones en nuevas infraestructuras de energías fósiles”
La entidad pidió un informe “hace unas semanas” sobre la protección del arbolado urbano en esta zona al Ayuntamiento de Madrid que aún no han proporcionado
La Comisión advierte de que denunciará el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE si la proposición del PP y Vox prospera en el Parlamento regional
No bastan los cuidados paliativos para preservar un enclave natural único en Europa
Los investigadores apremian en un manifiesto a Pedro Sánchez a tomar una decisión: o se restaura el principal humedal interior de la península Ibérica o en unos años desaparece
El parlamento extremeño declara 55 espacios de forma expresa como Zona de Especial Protección para las Aves
Las organizaciones ecologistas, que alientan una campaña masiva contra la iniciativa, denuncian lo que consideran un serio retroceso en la política ambiental de Biden
El Gobierno reactiva el expediente de la limpieza del municipio de Almería afectado por el siniestro nuclear de hace 57 años. 50.000 metros cúbicos de tierras tóxicas siguen repartidas por 44 parcelas que el Estado intenta expropiar ahora
Los países reunidos en Nueva York acuerdan la redacción de un tratado que abre la puerta a la protección de la biodiversidad
El animal nació en Jaén hace 18 años y ahora, ya anciano, ha iniciado la dispersión senil, la última etapa de su vida, cuando su territorio lo ocupan ejemplares jóvenes
Homenaje del equipo técnico del extinto Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) al que fue su fundador, Jiménez Beltrán, recientemente fallecido
Pumakawa es un centro de rescate que recibe felinos lastimados o criados para cotos de caza. Su fundadora, Kai Pacha, es la hija de un cazador arrepentido que convive ahora con estos animales, entre ellos uno ciego
El emprendimiento de Facundo Cabrera en Corrientes ayuda a combatir la deforestación y ha demostrado ser un negocio sustentable y rentable
Doce pinos antiguos de más de 600 años de las cordilleras del norte de España comparten virtudes para soportar agresiones como incendios o el estrés climático
La tortuga grande de río, la mayor en su especie, anida en la cuenca del río Inténez, entre Bolivia y Brasil
Un investigador, junto a un grupo de guardaparques, sigue sus huellas en los bosques andinos. Con cámaras trampa, algunas compradas con donaciones, documentan su presencia
Costas inicia la restauración y protección del solar en el que se ubicaba el hotel de Arenales del Sol, cuyas ruinas protagonizaron un litigio de más de 25 años