
Santos acusa de doble moral a Uribe por sus críticas al proceso de paz
El presidente colombiano confirmó que su antecesor buscó negociar con las FARC en Brasil
El presidente colombiano confirmó que su antecesor buscó negociar con las FARC en Brasil
Mientras se presenta un nuevo código de policía en Colombia, la Fiscalía pide beneficios judiciales para antiguos paramilitares
Un grupo de economistas calculó los beneficios que traería el fin de las guerrillas
Humberto de la Calle denuncia que accedieron a su computador personal y teléfono móvil
El Gobierno colombiano y las FARC hacen públicas las actas de la negociación
El presidente asegura en Naciones Unidas que elacuerdo con las FARC es una “posibilidad real”
A dos años del inicio de las negociaciones, el mandatario decide publicar la totalidad de los acuerdos para evitar especulaciones
Ban Ki-moon y el presidente colombiano hablaron en Nueva York sobre cómo la ONU ayudaría en un eventual postconflicto
De la Calle, jefe negociador con las FARC, visita a la diáspora empresarial en Florida para limar su rechazo a los diálogos
Constanza Turbay, que perdió a su madre y dos hermanos a manos de las FARC, participó en los diálogos de La Habana
Reconstruir Palestina puede costar unos 9.000 millones de euros. Pero no se trata de una catastrofe natural. ¿No esperarán que volvamos a pagar los platos rotos, no?
Nueve mujeres y tres hombres, represaliados por el Estado colombiano, las FARC y los paramilitares, llegan este martes a Cuba para verse cara a cara con los negociadores
Clara Rojas, que duró seis años en poder de la guerrilla, responde así a los cuestionamientos sobre su condición de víctima
Los Veintiocho ponen en marcha una nueva ronda de castigos, pero pactan que sean reversibles Poroshenko dice que los rebeldes han liberado a 1.200 prisioneros
El protocolo de la tregua de Minsk contempla más autonomía para el este ucranio
Ambos bandos denuncian provocaciones, pero no ha habido muertos en las últimas 24 horas
Más que alcanzar la paz, las FARC están sacándole jugo al proceso mismo
En la zona congoleña de Kivu del Sur las niñas son raptadas y violadas desde los dos años. La recién galardonada periodista de radio, que denuncia desde hace años la violencia sexual en la región, escribe su historia para EL PAÍS
"El galardón demuestra que nuestro trabajo no pasa desapercibido", celebra la congoleña
La congoleña lucha contra la violencia sexual que sufren las mujeres en su país
Rebeldes islamistas retienen desde el jueves a 44 cascos azules en la zona
El organismo asegura que no se ha hecho "contacto directo" con alguno de los 44 militares detenidos, originarios de Fiyi
La guerrilla en ese país ha tenido un costo económico de un 36% del PIB y se ha cobrado más de 200.000 vidas
Otros 81 miembros de esta fuerza de paz estarían atrapados sin poder moverse por los combates
La construcción de rutas para el procesamiento de sus derechos es un asunto medular y, además, viable
La principal emergencia es la reconstrucción de las 17.200 viviendas destrozadas por Israel
El departamento de Antioquia, en Colombia, ha proyectado 80 complejos educativos en zonas pobres, aisladas y castigadas por la violencia. El primero de ellos, Saberes Ancestrales, se ha abierto en Vigía del Fuerte, a orillas del río Atrato
Para el Centro Democrático, partido del expresidente Uribe, se trata de una “cortina de humo”
Gipuzkoa concede este año 120.000 euros para “recuperar la memoria histórica”
El dirigente vasco insta a Rajoy a que contribuya a culminar el desarme de la banda
En el proceso con las FARC por fin se busca restablecer la confianza, dejar atrás el dogmatismo, hablar con el enemigo
Lo extraordinario de este proceso es que despierta los sentimientos más primarios, pero requiere de la más fría y sutil racionalidad para transitar por un verdadero camino de cornisa
La Secretaría de Paz y Convivencia encarga estudios con un coste de más de 100.000 euros
Colombia decidió recorrer caminos que plantean enormes avances como sociedad pero asimismo insospechados riesgos
El anuncio fue duramente criticado por la oposición, liderada por el hoy senador Álvaro Uribe, quien lo calificó de "abuso de poder"
Por primera vez toman la palabra en los diálogos de La Habana, ante miembros de las FARC
Los cinco días de tregua terminan a medianoche del lunes
La negociación peligró por el lanzamiento de cohetes desde la Franja Cinco muertos en Gaza, incluidos periodistas, al explotar un misil israelí caído días atrás
Los partidos políticos y la AVT valoran las decisiones del Plan de Paz del Gobierno vasco
Jonan Fernández anuncia para el próximo otoño un borrador del programa de reinserción de presos de ETA