
El ELN libera a la sargenta secuestrada y a sus hijos
Ghislaine Karina Ramírez y sus dos niños, de seis y ocho años, estaban desaparecidos desde el lunes

Ghislaine Karina Ramírez y sus dos niños, de seis y ocho años, estaban desaparecidos desde el lunes

Iván Velásquez señala a la militar desaparecida por viajar “sola” y con los niños en una zona con presencia del ELN. La familia está desaparecida desde el pasado lunes

La guerrilla anuncia acciones a partir de la medianoche en la región de San Juan, al occidente del país, tras los enfrentamientos que se cobraron la vida de un hombre

Aquella figura tan extraña de las asambleas populares, convocada por el presidente Petro, revive el recuerdo de los paros nacionales, pero promovidos desde el Gobierno

Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla, vuelve a agitar el debate al afirmar que las “retenciones” no están incluidas en el cese al fuego acordado con el Gobierno

El presidente Gustavo Petro da un paso importante en su proyecto de “paz total” al firmar un inédito alto el fuego con el ELN tras seis décadas de guerra

Tras el cese al fuego acordado en La Habana con la última guerrilla en armas, Gustavo Petro pide a EE UU retirar a la isla caribeña de su lista de países patrocinadores del terrorismo, una “injusticia diplomática profunda”

El acuerdo de Cuba, con plena vigencia a partir de agosto, es el primer gran logro de la paz total, la política bandera del presidente de Colombia

El alto comisionado de Paz de Colombia, encargado de negociar con la guerrilla, se felicita por un acuerdo que da oxígeno a Petro en un momento muy complicado de su Gobierno

Petro tendrá una buena noticia que ofrecerle al país después de una semana aciaga por un escándalo de audios filtrados en los que se insinúa la financiación irregular de su campaña

El presidente los deja sin discurso cada vez que saca su agenda reformista, y pone el dedo en la llaga cuando dice que la lucha insurgente en Colombia entró en una fase en que la ideología ha sido reemplazada por la codicia y que el ELN no es la excepción

Un frente de la guerrilla se responsabiliza del ataque, que justifica por las operaciones de la Policía en la frontera con Venezuela

Las reflexiones del historiador Gonzalo Sánchez Gómez plantean diez conclusiones y recomendaciones para algo tan fundamental como complejo: alcanzar la paz

Sentimos darle una mala noticia al presidente: hay lucha revolucionaria y la habrá siempre que las causas que provocaron el conflicto sigan intactas

La capital de Antioquia será el epicentro de un diálogo con 16 grupos delincuenciales

El Gobierno ha emitido un comunicado en el que de cierta forma excusa las palabras del presidente en las que tildaba de narcotraficantes a los guerrilleros

La mesa reunida en La Habana entra de nuevo en crisis por las declaraciones del presidente ante las fuerzas militares

Las dos partes anuncian propuestas para conseguir un esquivo alto al fuego y vincular más a las comunidades en las zonas de conflicto

Ante las preguntas de Caracol Radio y EL PAÍS, el guerrillero de 67 años deambula entre la provocación, la certeza, la expectativa y, tal vez, el cinismo

Durante un debate de control político, el Comisionado de Paz explicó que es necesario para que ese grupo se reúna y detenga las confrontaciones en el Alto Mira

La senadora, hija de Carlos Pizarro, el asesinado jefe del M-19 que firmó la paz, lanza su autobiografía ‘El camino hacia mi nombre”

El presidente Petro suma esta negociación con el grupo a la que ya tiene en marcha con el ELN

En lugar de ponerle tantas bolas a las exigencias del ELN, el Gobierno tiene que demostrar su superioridad militar y su capacidad para aprovechar la reanudación de relaciones diplomáticas con Venezuela

La guerrilla publicó un comunicado defendiendo el ataque de la semana pasada a una base militar rural que dejó a nueve militares muertos en la región del Catatumbo. El Gobierno insiste que se requiere un cese al fuego bilateral

El gobierno parece tener una actitud débil y blandengue contra esta guerrilla alzada en armas, una de las últimas que subsiste en América Latina

Gobierno, haga una oferta generosa para los que entiendan que llegó la hora de dejar las armas. Seguro muchos hombres y mujeres del ELN lo están esperando

El Gobierno reafirma su compromiso con la implementación del acuerdo con la extinta guerrilla de las FARC en una reunión que coincide con la crisis en el proceso con el ELN

El ataque de la guerrilla que deja nueve militares muertos pone en peligro toda la arquitectura de la estrategia de paz que tiene el presidente

En materia de pactos, Colombia ya no se puede dar el lujo de cometer los mismos errores del pasado

El presidente convoca una reunión con los negociadores y los garantes dentro de cinco días, lo que ha levantado algunas críticas por la tardanza

El hombre a quien Petro ha encomendado la paz maneja seis negociaciones simultáneas con grupos armados y la implementación de los acuerdos de La Habana. Sus críticos sostienen que es demasiada responsabilidad para una sola persona y consideran que a menudo cae en la improvisación

El presidente y el exmandatario que firmó la paz con las FARC acuerdan un evento al que están invitados De la Calle, Jaramillo, Holguín y el español Santiago, entre otros

Reformar el acuerdo de paz con las FARC es buscarle las cinco patas al gato

La agenda de negociación definida entre el Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla ha generado controversia, y resulta clave que esto no se quede en polarización política

Sergio Jaramillo y Humberto de la Calle ventilan reparos a la agenda pactada por el Gobierno de Gustavo Petro con la última guerrilla en armas
El senador y negociador aspira a que el acuerdo con el ELN derive en un pacto nacional que aglutine a todas las fuerzas de Colombia

El proceso de paz cierra en México el segundo ciclo de conversaciones con la presencia de Francia Márquez

La isla vuelve a ser el escenario de la búsqueda de la paz con las guerrillas colombianas, tras años de tensiones diplomáticas en el periodo de Iván Duque

El autor de más de 139 masacres envió una carta al presidente Gustavo Petro y al Congreso criticando cómo avanza la ‘paz total’. Dice que la Ley de sometimiento solo “garantiza cárcel, extradición o muerte”

Después de Venezuela y México, la isla será la sede de las negociaciones con la guerrilla en una fecha todavía por determinar