
El Gobierno confía en la “decisión final” de la Fiscalía sobre la implicación de Puigdemont en terrorismo
El Ejecutivo dilata la idea de limitar los plazos de instrucción, pero confía en sacar la ley de amnistía adelante

El Ejecutivo dilata la idea de limitar los plazos de instrucción, pero confía en sacar la ley de amnistía adelante
Las recientes derrotas en el Congreso a manos de sus socios ponen en peligro el proyecto del Ejecutivo de terminar la legislatura. Ignacio Peyró y Estefanía Molina se pronuncian sobre esa cuestión en este nuevo espacio de la sección de Opinión

La hermana de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA, mantiene un encontronazo con el responsable de Interior durante la sesión de control al Gobierno en el Senado
El órgano rechaza el informe elaborado por el fiscal Álvaro Redondo, que solo veía desórdenes públicos en las protestas contra la sentencia del ‘procés’. La discrepancia la resolverá la teniente fiscal del tribunal

Las maniobras judiciales para buscar elementos de terrorismo en los disturbios de Cataluña vienen de una tradición de excesos contra el ‘procés’ y de unas leyes adaptadas a a la experiencia traumática de la lucha contra ETA

La Fiscalía General del Estado subraya su respeto a la actuación de Álvaro Redondo y de todos los miembros del ministerio público en cualquier causa

El representante del ministerio público descarta este delito y la existencia de pruebas contra el expresidente catalán, como su compañero de la Audiencia Nacional

El expresidente ha anunciado la intervención médica de su mano derecha en las redes sociales y asegura que se está recuperando

Falta que PP, ERC y Junts expliquen qué falló para haber llegado hasta la actual situación política

El líder del PP participa con una caravana propia en la campaña de las elecciones gallegas para “acaparar el mensaje nacional” en paralelo a Rueda

La medida de gracia se ha convertido en un factor de hostilidad porque sigue fallando su fundamento cívico

No cabe una amnistía a la carta que se ajuste como un guante a los deseos de quien se va a ver beneficiado por ella

El rechazo a la ley por parte de Junts devuelve el texto a la Comisión de Justicia con poco margen de negociación

Los partidos de la derecha interpretan que, al ser rechazada por la mayoría absoluta de la Cámara, la ley fue tumbada definitivamente y no debe volver a la Comisión de Justicia

El líder del PP critica las palabras de Pedro Sánchez, que afirmó que “todos los independentistas catalanes van a ser amnistiados porque no son terroristas”

Las primarias de Podemos ratifican a Irene Montero como cabeza de lista para las elecciones europeas

El ministerio público reprocha al magistrado de la Audiencia Nacional una “significativa falta de argumentos para la concreta imputación de hechos de matiz terrorista a los investigados”, según un nuevo escrito al que ha tenido acceso EL PAÍS

El ministerio público no entiende las razones que han llevado al juez García-Castellón a intentar imputar a Puigdemont y Wagensberg, ni por qué envió una exposición razonada al Supremo sin recabar indicios suficientes de la participación de ambos políticos en los hechos

El jefe etarra manifiesta a Jordi Évole su espanto por los atentados contra civiles, pero se refiere a los que perpetraron los yihadistas. En los años de plomo nadie calificaba de terrorismo las revueltas callejeras

Junts, que lleva ya tiempo transitando por la regresión de jugar a hacer política en vez de hacer política, alcanzó un punto que puede ser de no retorno el pasado martes votando no a la amnistía

Los lectores escriben sobre la necesidad de cuidar el planeta, las negociaciones para la ley de amnistía, el comportamiento de los líderes políticos y la mala actitud de algunos ciudadanos al tirar colillas al suelo

El presidente sostiene que la ley, con su redacción actual, es “valiente, reparadora y constitucional” y busca retomar el acuerdo. Turull contesta que son declaraciones “positivas”, pero exige retocarla

La defensa cree que el magistrado que investiga la presunta injerencia rusa en el ‘procés’ ha perdido su “imparcialidad” tras aparecer en la televisión pública alemana

El exconsejero de Interior Miquel Sàmper se da de baja del partido mientras la dirección impone el cierre de filas con el rechazo a la amnistía y fía la aprobación de la ley a una nueva negociación con el PSOE

La compleja negociación entre socialistas y la derecha independentista se producirá en plena campaña de las elecciones gallegas

El partido de Puigdemont pide incluir en la amnistía los delitos de terrorismo y alta traición mientras que ERC considera que es entrar en “zona de riesgo”

El presidente del Gobierno ha descubierto que subirse al barco del independentismo no es un paseo amable, sino una travesía llena de temporales

Sería más rápido que la ley amnistiara a todo independentista de cualquier delito que pueda cometer y que para mayor seguridad la protección afectara tanto al pasado como al futuro

Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez

El movimiento se produce cuando Vox incrementa sus ataques para evitar que la norma siga su curso en la Cámara alta. El techo de gasto se debatirá en breve

El republicano, sobre el que no existe ninguna medida cautelar que limite su movilidad para abandonar España, defiende que se ha instalado en Ginebra “para buscar la mejor defensa”

Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos

Si ya prometiste que no lo ibas a hacer y lo hiciste, ¿qué te impide profundizar?

El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización
El Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a “todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado”

El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días

La sobreactuación melodramática de la portavoz de Junts en el Congreso permite entender de qué va esto

“Es inaudito que un juez hable sobre un caso del que está conociendo”, le reprocha por escrito el abogado de la mano derecha de Carles Puigdemont

Esta tarde en la tribuna de invitados de la Cámara baja se sentará una figura espectral, cubierta con una capa negra que solo deja ver dos refulgentes ojos rojos

El magistrado subraya que el objetivo de la plataforma era “subvertir el orden constitucional” y vincula a Puigdemont en la fundación del movimiento contra la sentencia del ‘procés’