
Albinen, el pueblo suizo que quiere pagar 21.300 euros a quienes se queden a vivir
Los requisitos obligan a que los nuevos vecinos tengan menos de 45 años y prolonguen su estancia una década
Los requisitos obligan a que los nuevos vecinos tengan menos de 45 años y prolonguen su estancia una década
Los gobiernos del continente reaccionan a los abusos que sufren sus ciudadanos estancados allí
La previsión demográfica apunta a que los mayores de 65 años serán el 33,6% de la población y que se perderán 800.000 habitantes en 50 años
Un informe de Médicos Sin Fronteras alerta de la desprotección que viven los solicitantes de asilo que esperan a entrar en territorio europeo desde la frontera serbia
La campaña ‘Enciende Refugio’ visibiliza a los refugiados climáticos promoviendo el consumo energético sostenible
Jacinda Ardern cumple su primer mes al frente del Gobierno
20 años después de ver la luz, cabe preguntarse si el codesarrollo no fue una idea desechada antes de hora, sin dar tiempo a que se visibilizaran sus resultados
La nieve y el frío llegan pero la situación de los refugiados hacinados en Grecia sigue siendo la misma que meses atrás
El director del documental Invierno en Europa, que se estrena este sábado 18 de noviembre en Madrid, relata la desolación que reina entre los refugiados de la frontera serbia
La ONG pide más compromiso de las administraciones para facilitar vivienda y ocupación a los demandantes de asilo
Una investigación de la Fundación porCausa revela la industria del control de fronteras en España
Las consecuencias del envejecimiento de la población no dependen tanto de la demografía como de la economía
Médicos Sin Fronteras advierte de la gravedad de la crisis humanitaria en el país africano, con brotes inauditos de cólera y un regreso de refugiados a un territorio asolado
Desde finales de verano, más de 3.000 tunecinos han zarpado rumbo a Italia. Algunos no llegaron nunca a su destino
La violencia en el Estado ha obligado a los médicos a prestar sus servicios bajo amenazas y en condiciones hostiles
Desde el valle del Omo de Etiopía a las tierras guaraníes de Brasil, las mujeres indígenas comparten un rasgo común el ahinco con el que defienden sus derechos
Miedo, mucho miedo. Estos lugares han vivido sucesos que hielan la sangre
Ecosistemas y culturas originarias del norte de Chile en riesgo por la megaminería y el cambio climático
Voluntarios de todo el mundo se han desplazado a Serbia para ayudar a cubrir las necesidades básicas de unas 8.000 personas estancadas por el cierre de fronteras
Unos 145.000 migrantes han llegado este año a Europa a través del Mediterráneo. La isla italiana de Lampedusa es una de las puertas de entrada. ¿Cómo se vive allí esta situación ya tan cotidiana?
120.000 kurdos han huido de Kirkuk a raíz de la campaña militar del Gobierno de Irak para recuperar esa ciudad petrolera
Es nuestra tierra remota, ignota y abandonada no solo desde el punto de vista demográfico y social sino política e informativamente
Acnur difunde imágenes de las 15.000 personas atrapadas en la frontera entre Myanmar y Bangladés
Nueve personas alojadas en un campo de desplazados griego cuentan el abandono al que están sometidos en el documental 'Katsikas, ecos de un éxodo'
Sería prudente curar heridas, tender puentes y buscar soluciones donde las hay: en Europa
Con el refuerzo de las patrullas en el Mediterráneo y los controles en la vía balcánica, los traficantes de personas exploran la arriesgada ruta desde Turquía a Rumania
El tunecino Anis Amri pudiera haber sido encarcelado al menos de forma temporal antes de que cometiera el ataque
El organismo emitió una recomendación a las autoridades locales por la violación a los derechos humanos de las víctimas de desplazamiento
Xicu Masó interpreta al médico Pietro Bartolo, la última oportunidad para miles de migrantes
La guerrera amazónica Antônia Melo da Silva recibe a los 68 años el Premio Soros por defender los derechos de 30.000 indígenas desplazados por la construcción de la hidroeléctrica Belo Monte en Brasil
Los marinos tunecinos que viven cerca de Libia llevan años rescatando emigrantes y recogiendo cuerpos del Mediterráneo. El hostigamiento a las ONG por los guardacostas libios les carga de responsabilidad
Los casos de estrés postraumático y otros desórdenes mentales aumentan por la violencia sufrida y la incertidumbre en los países de acogida
Los guardianes de los bosques han demostrado ser los mejores cuidadores del planeta, pero se enfrentan a amenazas como la expulsión de sus tierras, la deforestación, las infraestructuras... Ya tienen su Goliat
Hemos concluido el primer plazo de admisión de refugiados en Europa con uno de los fracasos más sonados de nuestra historia común
La CDU y el SPD han perfeccionado la lucha contra la inmigración ilegal, pero no se dan cuenta de cuál es el problema de fondo
El ministro Çelik, advierte que la suspensión de las negociaciones de adhesión pondría fin al acuerdo migratorio
L'embarcació està semiabandonada, la tripulació sobreviu amb ajuda humanitària i demana poder desembarcar per tornar al seu país
El barco está semiabandonado y la tripulación sobrevive con ayuda humanitaria y pide poder desembarcar para volver a su país
Apenas uno de cada cinco candidatos se han desplazado legalmente desde Grecia e Italia, los países más presionados por las llegadas, al resto de la UE