Los nuevos vecinos de Portell proceden de Valencia y Vall d’Uixó. El municipio les ofrece trabajo y un alquiler barato y su llegada doblará la ratio escolar
El primer ministro húngaro centra su campaña electoral en la inmigración. Las duras políticas y el discurso radical han reducido abrumadoramente las llegadas
La Fundación Amancio Ortega financia en Galicia un centro pionero en la interrelación de la tercera edad con la infancia. 80 jubilados convivirán con menores de tres años
Una serie de retratos nocturnos de migrantes y refugiados rescatados en el Mediterráneo durante el verano de 2017 ha recibido uno de los galardones del premio Pictures of the Year International. Estos son los protagonistas y sus historias
El buque se encuentra inmovilizado por orden de la fiscalía italiana desde el domingo en el puerto de Pozzallo (Italia) tras realizar un rescate de 218 inmigrantes a 73 millas de Libia
La vía comenzó a derrumbarse hace 25 años y los 36 habitantes de un pueblo de Vilamartín de Valdeorras, en Ourense, no tienen otro camino alternativo asfaltado para entrar o salir
Una ONG puso en contacto al solicitante de asilo sudanés Mohamed con el jubilado Claudio y el matemático Javier. La integración de los refugiados se ha convertido en un reto para Europa
Solo en los dos primeros meses de 2018, 1.000 niños murieron o resultaron heridos en la intensificación de la violencia. Los dibujos de los menores desplazados expresan esperanza, miedo y deseos de un futuro mejor
Los bosquimanos san son el pueblo más antiguo del sur de África, pero su cultura corre el riesgo de extinguirse por las políticas proteccionistas del Gobierno
Los bosquimanos fueron los primeros habitantes de Botsuana. Expulsados de sus tierras y privados de sus derechos, hoy se resisten a duras penas a la desaparición de su cultura ancestral
El hermoso proyecto fotográfico 'Ape dumma' es metáfora y retrato de las tribus del valle del Omo que, presionadas por la construcción de presas en sus territorios, atraviesan un difícil momento con pérdida paulatina de sus tradiciones
Bajo el título 'Y sin embargo, se mueve' expertos africanos y europeos analizan en una jornada de debates en Madrid los movimientos de personas en y desde África. Planeta Futuro moderó una de las mesas
En la provincia aragonesa, el paro está en el 8%, la tasa más baja de España. El equilibrio económico, por el tirón agroindustrial y turístico, y la despoblación lo explica
Monique Pariat, que dirige la oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), presenta en Madrid sus planes para reforzar el sistema de respuesta conjunta a desastres en la UE. Nos habló de emergencias, refugiados, tráfico de personas y del escándalo de Oxfam
El 41% de quienes solicitaron asilo desde 2010 siguen esperando una respuesta. El atasco adminstrativo y el escaso apoyo tras la primera fase de acogida les dificulta rehacer sus vidas