
Barcelona ultima mesures més dràstiques per reduir el trànsit després de multar els cotxes més contaminants
L’Ajuntament insisteix en el peatge urbà i reconeix que amb la zona de baixes emissions no n’hi haurà prou per reduir la pol·lució

L’Ajuntament insisteix en el peatge urbà i reconeix que amb la zona de baixes emissions no n’hi haurà prou per reduir la pol·lució

Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030

La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria

El presidente, convencido de que “el clima se va a enfriar”, declaró durante una visita a California que no cree que la ciencia sepa lo que sucede con los fuegos que arrasan la costa oeste del país
La crisis del coronavirus ha interrumpido el impulso que había tomado el movimiento climático, pero los planes para reconstruir las economías suponen una oportunidad para relanzar la descarbonización

Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros

Les sancions a la zona de baixes emissions, que es van retardar per la crisi del coronavirus, entren en vigor a partir del dia 15

La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino

Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%

‘Zero Waste France’ publica una guía orientada al ámbito escolar, a la empresa y a los territorios para promocionar un consumo más sostenible para el planeta

Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París

Un juez investiga por delito medioambiental al diputado del PSOE en el Congreso José Losada

L’Institut Mediterrani d’Estudis Avançats investiga la recuperació del mol·lusc, declarat en perill d’extinció

Lisette Pons es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

El austriaco Josef Koeberl aguanta dos horas y media sumergido en más de 200 kilos de cubitos de hielo y prácticamente desnudo

Los apicultores confían en que un aumento en la producción de miel por medio de la tecnología sane el hábitat de los antófilos y frene su desaparición

Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones

Para Lilia Isolina Java Tapayuri, proteger al delfín rosado es sagrado. Esta es la décima y última historia de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a líderes que luchan por la conservación de los bosques

El continente africano se ha convertido en nuevo y valioso escenario para multinacionales que despliegan grandes monocultivos, sin respetar a menudo ni la biodiversidad ni los derechos humanos

Un pescador graba los intentos desesperados de un ejemplar de cetáceo por sacar a su hijo de una zona de aguas contaminadas en islas Mauricio

Un estudio alerta del impacto del gas oxidante sobre el planeta con modelos globales hasta 2100

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido de que los vientos del fenómeno meteorológico causarían “condiciones catastróficas a su paso” al provocar graves inundaciones

Este colombiano lleva años capacitando a jóvenes para trabajar en labores de protección medioambiental. Su historia es la novena de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a líderes que luchan por la conservación de los bosques

Una investigación genética revela que los ancestros de estas aves tienen su origen en Oceanía hace 22 millones de años

Varias amenazas ponen en peligro a este pueblo costero de Senegal una cementera, la basura y la subida del nivel del mar lo han convertido en desastre medioambiental


¿Qué tarifas y medidas existen en las principales capitales europeas?

Conscientes del aumento de población en las próximas décadas, un equipo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. Aumentar su producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos

El canal de 80 kilómetros de largo obtiene gran parte de su agua del lago Gatún. El cambio en el comportamiento de las lluvias por el calentamiento global, pone en amenaza la ruta naviera y la vida cotidiana de los habitantes alrededor del lago.

El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua

El cambio climático, la pandemia, Grindr o la enseñanza escolar: para el arquitecto español más importante de su generación, la clave para diseñar el futuro es no dejar nada ni a nadie fuera

Las concesiones forestales de manejo comunitario reducen la narco-deforestación, los incendios y la pobreza en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, pero están a punto de expirar

Los desesperados vecinos elaboran barreras de contención flotantes con hojas de caña y con cabello humano

Las autoridades del país recurren a la tecnología en la lucha contra los insectos devoradores de cosechas

Modesto Martínez trabaja la madera con más facilidad que un niño juega con barro. Desde el corazón del segundo bosque más grande de América del Sur, el Gran Chaco, representa la naturaleza en acción en sus esculturas. Durante la pandemia ha enfermado y desde El Borge, en Málaga, le han ayudado

El Gobierno declara la emergencia medioambiental y pide ayuda a Francia, que envía material de contención de derrames

Ante los desafíos medioambientales, cada vez más ciudades se apuntan a las compras sostenibles
Este julio ha sido el tercero más cálido desde que hay registros y la reducción del hielo marino en el Ártico se encamina hacia un nuevo récord

Jóvenes desde Brasil, India, Bangladés o Kenia conforman una red que lucha, con iniciativas locales, por los derechos de los transexuales, contra la deforestación, el desperdicio, la falta de agua o la exclusión social. Quieren cambiar el mundo

Les anàlisis revelen la desaparició de tòxics en tot el tram