El Supervisor Europeo de Protección de Datos concluye que el organismo policial solo podrá retener durante seis meses información de personas que no estén directamente vinculadas a un crimen
El fabricante defiende que impide que nadie espíe las páginas visitadas pero Telefónica, Orange, Vodafone y T-Mobile aducen que entorpece la gestión de las redes
La sociedad se mantiene gracias a una serie de ficciones que damos por buenas. Eso es lo que estamos perdiendo
La extorsión a través de la plataforma digital ha registrado un crecimiento sostenido de un 120% en México en 2021, según una consultora especializada
El Supervisor Europeo de Protección de Datos no descarta que la UE tome medidas en caso de que finalmente salgan elegidos los candidatos acordados por PSOE y PP, cuyos nombres se anunciaron antes de iniciarse el proceso reglado
Los “buitres de datos” aniquilan la competencia con la estrategia de “comprar o enterrar”
El Supervisor Europeo de Protección de Datos, Wojciech Wiewiórowski, cree que la UE se equivocó al dejar que las empresas tecnológicas desarrollasen sus propios códigos de conducta para tratar la información de los usuarios
El grupo de activistas NOYB, que litigó con la compañía y la derrotó, revela que esta no hace caso de las sentencias de la justicia comunitaria
El grupo emergente de música pop vuelve a la capital cinco meses después del incidente, pero el covid impide la presentación de su primer disco homónimo
Se trata de determinar de quién es la propiedad de los datos dispersos de cada persona
Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos
Un estudio de Kaspersky revela que más de la mitad de las páginas que intentan suplantar a otras entidades no alcanzan a completar una semana de actividad
La evidente cara oscura de la era digital ha crecido hasta ser una amenaza, pero hay un enemigo mayor: la inhibición de la ciudadanía. Enderecemos qué significa ser humano en el mundo que estamos inaugurando
La red social anunció que borrará los registros biométricos de 1.000 millones de usuarios, pero no dijo que mantendrá el algoritmo que entrenó con ellos ni que el metaverso se basa en la explotación de ese tipo de datos
Juan Luis de Soto perdió su DNI en 2019. En dos meses, un delincuente había comprado tres coches y pedido ocho créditos con el documento. Este sábado la policía ha anunciado la captura de una banda especializada en estos delitos
Trasladar cualquier actividad al mundo digital es convertirla en datos, crear un registro, poner etiquetas y hacerlo rastreable, por eso es necesario proteger espacios de privacidad analógica
La plataforma ha modificado su política sobre información privada para incluir las imágenes y los vídeos, que hasta ahora no formaban parte de los contenidos de terceros que impedía compartir
El texto propone un marco normativo para tecnologías controvertidas como el reconocimiento facial o para los sistemas de recomendación de las plataformas
El 80% de los usuarios de esta aplicación son vulnerables de sufrir un ataque
El asalto de las tecnológicas a la dominación del mundo y a nuestros bolsillos. Dos libros reflexionan sobre la libertad de expresión y la privacidad, temas cruciales para el futuro de las democracias
Los lectores escriben sobre la ultraderecha, la inspiración que les proporciona el diario, las insistentes llamadas telefónicas con ofertas indeseadas y la depresión
El CEO de la compañía, Tim Cook, saca pecho de la arquitectura de seguridad de sus iPhones y de que los usuarios puedan elegir no ser rastreados, medida que habría costado unos 10.000 millones de dólares a Facebook, Snapchat, Twitter y YouTube
El actor, que ya ha demandado a otras revistas anteriormente por el mismo motivo, ha enviado una carta dirigida al ‘The Daily Mail’, entre otros, pidiendo “moderación” a la hora de incluir imágenes del rostro de sus gemelos en sus artículos
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha creado PrivaSeer, una herramienta para explorar qué hacen con nuestros datos más de un millón de empresas
El gigante tecnológico informa que borrará los registros de 1.000 millones de usuarios en medio de la crisis de reputación
No hay amenaza exterior. La globalización de los últimos 30 años ha sacrificado la seguridad en favor de los beneficios
La web oficial de la tarjeta de ATM lleva 23 días clausurada por un fallo de seguridad
Se desperdician muchos recursos, también digitales, haciendo que la gente acredite que es lo suficientemente pobre para recibir ayuda
La obra, inspirada en la historia de Edward Snowden, lleva a los espectadores a infiltrarse en una especie de yincana digital que plantea si la privacidad es real, de la mano del actor Adrián Lastra y el director Esteve Ferrer
La compañía de Zuckerberg afronta el escrutinio público por la falta de control sobre los contenidos de su red social, según documentos revelados por un consorcio de medios
La revelación periodística de informes internos sobre la insuficiente moderación humana e informática de millones de publicaciones provoca la crisis de reputación más grave de la tecnológica
Un grupo de expertos lucha por una mejor relación entre las personas, las redes y las plataformas digitales
La capital rusa introduce bajo tierra esta tecnología, también usada por la policía para vigilar las calles. Los activistas temen que su implantación erosione la privacidad de los ciudadanos
Los días risueños de 2007 han pasado. Parece el momento adecuado de tomar cartas en el asunto, de atar en corto a esta red social y compañía, de legislar en serio
Nueve escuelas escocesas aplican desde el lunes estos sistemas para que los menores paguen en la cantina, un método que se tumbó por desproporcionado en Francia, Suecia o Polonia
Dos recientes libros, ‘Privacidad es poder’, de Carissa Véliz, y ‘Manipulados’, de Sheera Frenkel y Cecilia Kang, analizan las consecuencias para la sociedad de la explotación del rastro digital de las personas
El gran reto es contar con un sistema de control y detección efectivo, realmente accesible y con dientes
Un artículo firmado por 14 especialistas de élite en ciberseguridad advierte a Apple de que su propuesta de escanear dispositivos para encontrar pornografía infantil puede convertirse en una “tecnología peligrosa”
La tecnología de la empresa barcelonesa permite revisar matrículas automáticamente a los cuerpos de seguridad y a los responsables de las zonas restringidas para determinados vehículos
El poder de Facebook o Google es objeto de cientos de estudios académicos, pero de muy pocos informes en los parlamentos