
Las 10.000 crónicas de Colombine, la primera corresponsal de guerra
Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social

Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social

El nacimiento de la Alianza Atlántica contravino el impulso aislacionista estadounidense, que hoy resurge y coloca a Europa ante un paradójico dilema

Fue una construcción política que precisó de la represión y el terror para su establecimiento y consolidación, y que se proyectó agresivamente hacia el exterior a partir de la exaltación nacionalista

Ildefonso Arenas reflota en su última novela el crucero de batalla del Káiser ‘Goeben’ que llevó de cabeza a los Aliados en la I Guerra Mundial

La infermera i escriptora va enviar 104 cròniques a 'Las Noticias' des de la Gran Guerra

Reino Unido se debate entre un mito nacional aislacionista y la realidad histórica, que demuestra que este país hunde sus raíces en Europa

Antimilitarista, defensora de la democracia en el seno de la revolución, está considerada como la dirigente marxista más importante de la historia. Se cumple un siglo de su asesinato, pero su vasta producción teórica sigue viva

Cuatro siglos después de que estallase, la guerra de los Treinta Años y su final con el acuerdo de Westfalia aún explican Europa

Juanjo Mena dirige un 'Réquiem de guerra' de Britten bien construido pero desprovisto a menudo de la necesaria espiritualidad

Historiadores y políticos debaten sobre los paralelismos entre la actualidad y el periodo de entreguerras

La nueva novela del autor zaragozano es una historia a caballo entre la I Guerra Mundial y la actualidad, una defensa de la búsqueda de la verdad y la dignidad

El ambiente pastoso de descontento social de hoy tiene semejanzas con el de los años treinta

Pionera de la enfermería moderna, dedicó su corta vida a curar heridas y a salvar a más 200 soldados, a los que ayudó a huir antes de ser acusada de espía

Kafka propone caminos para transitar un mundo enmarañado

La Joven Compañía se sumerge en las trincheras en su obra ‘Barro’

Un documental ahonda en la vida del compositor que murió tras ser torpedeado su barco en el canal de la Mancha por los alemanes

Al oponer ambas ideas en su discurso del centenario de la Primera Guerra Mundial, el presidente francés, Emmanuel Macron, resucita una vieja discusión

Una sentencia durísima contra los acusados podría propiciar el triunfo electoral del secesionismo por mayoría de votos. ¿Merecería la pena?

Existe otra forma de enseñar Historia, que no es nueva, sustentada en métodos y estrategias bien conocidas por los historiadores y que, sin embargo, no han formado parte del bagaje de la enseñanza obligatoria.

Los líderes deberían transmitir siempre información veraz. El otro trabajo, el de la escucha crítica y activa, corresponde a la ciudadanía

Sara Prieto, profesora de la Universidad de Alicante, premiada por su tesis sobre el periodismo en la Primera Guerra Mundial

Reino Unido se va de la Unión Europea, y poco a poco escocerá, y seguro que luego dolerá mucho, la herida de la amputación

El final de la I Guerra Mundial abrió un periodo de violencia feroz en Europa que desembocó en un segundo conflicto, todavía peor

La Gran Guerra causó 10 millones de muertos, trastocó el mapa de Europa, tumbó tres imperios, contribuyó a la revolución soviética y fue una causa latente de la Segunda Guerra Mundial. Con motivo del centenario, repasamos en 15 imágenes las claves del conflicto

Cerca de 70 jefes de Estado y de Gobierno asisten a la ceremonia conmemorativa del centenario del armisticio entre las Potencias Aliadas y Alemania de la Primera Guerra Mundial que se celebra en el Arco de Triunfo de París

El presidente francés y la canciller alemana defienden el multilateralismo en el centenario del fin de la Gran Guerra

En la cita del multilateralismo, el presidente estadounidense hizo agenda propia

La conmemoración del fin de la Primera Guerra Mundial reúne en París a mandatarios que defienden modelos políticos antagónicos. Sigue la retransmisión en directo

El president francès alerta davant Trump de l’amenaça nacionalista en el centenari de la fi de la Gran Guerra
Dirigentes de todo el mundo participan en el encuentro convocado por el presidente Macron para discutir sobre la democracia y la importancia del multilateralismo

Una exposición en el Museu de Historia de Cataluña recuerda la metamorfosis que vivió la Ciudad Condal durante la Primera Guerra Mundial

Los líderes mundiales participan en la capital francesa en la conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial

Ambos participan en París en la conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial. El francés quiere un Ejército europeo. Su homólogo, que Europa dé más a la OTAN

La conmemoración del final de la Primera Guerra Mundial resalta los grandes valores europeos

El evento está concebido como una demostración de fuerza del multilateralismo que el presidente estadounidense rechaza

Una muestra en el Palacio Real de Madrid recuerda que Alfonso XIII buscó a más de 200.000 desaparecidos en la Primera Guerra Mundial

Una exposición en el Palacio Real recuerda que el monarca creó una oficina de rescate de prisioneros de la Primera Guerra Mundial y salvó a miles de civiles y militares

Aardman Animations, la casa de 'Wallace y Gromit' debuta en consolas con una obra pacifista sobre la Primera Guerra Mundial

Un viaje al lugar donde hace un siglo murió el último soldado francés de la Primera Guerra mundial, zona de frontera en la Europa donde regresa el nacionalismo

El aprendizaje lo lleva a cabo esencialmente el alumnado utilizando estructuras en el mundo exterior para organizar sus propias estructuras de conocimiento.