
Condenan en Madrid a una auxiliar de enfermería de una residencia por darle a Julián la medicación de Juliana y provocar su muerte
La sentencia la condena como autora de un delito de homicidio, por imprudencia profesional grave

La sentencia la condena como autora de un delito de homicidio, por imprudencia profesional grave

El tribunal aprecia la eximente completa de “alteración psíquica” y la inhabilita para ejercer una profesión sanitaria

Malos hábitos en la compra, las prisas y no tener tiempo para cocinar tiene consecuencias en una buena nutrición, que se suman al sedentarismo y el abuso de pantallas

Personal de salud y familiares de pacientes cuentan como viven el día a día en medio del pulso que libran con Milei por más fondos

El ministerio público solicita cambiar la pena de prisión por siete años de tratamiento psiquiátrico para la sanitaria encausada

El juicio arranca con la declaración de familiares de los niños a los que supuestamente no se les colocó los viales que Osakidetza tiene establecido en el calendario médico: “Actuaba de espaldas”

Los lectores y las lectoras escriben sobre el daño que sufren desde niños las personas con discapacidad, el voto joven a la ultraderecha, la falta de empatía hacia los sanitarios y el “no” a todo avance social

Una investigación detalla, a través de informes médicos y testimonios del personal sanitario, cómo se cometieron delitos de lesa humanidad contra mujeres y niñas durante el conflicto que asoló el norte de Etiopía y posteriormente en otras regiones

Estos profesionales son parte primordial de los sistemas de salud del mundo, sin embargo, cada vez hay menos personal en esta área y una buena parte migra a otros países. ¿Qué consecuencias hay ante este escenario?

El Ejecutivo regional admite que “en verano se autoriza la contratación de técnicos auxiliares” pero sostiene que “en ningún caso desempeñan labores sanitarias”

Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites

La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada

José Luis Cobos ha sido votado mayoritariamente para liderar durante los próximos cuatro años el Consejo Internacional que representa a la profesión

El Departamento de Salud analiza las normativas sancionadoras como en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra con importes que van de los 300 a los 600.000 euros

Nuestros lectores escriben sobre biodiversidad, el estrés en enfermería, la participación en la sociedad, el congreso del PP y el futuro del empleo

Lideran investigaciones en salud, ocupan puestos de responsabilidad y están cada vez más formados. Las enfermeras y enfermeros de España, desde el Colegio de Enfermería de Madrid, reclaman reconocimiento y mejores condiciones para una labor cada vez más inestimable en un país envejecido y demandante de cuidados y salud

Los especialistas de la salud cada vez padecen más problemas psicológicos y físicos por las condiciones laborales, que tras la covid-19, repuntó como uno de los empleos más estresantes

Hay 45.000 médicos y enfermeras más, pero casi todos los indicadores han empeorado, sobre todo en primaria, donde más han crecido las consultas

Los lectores escriben sobre la necesidad de rejuvenecer la vida de los partidos, el accidente aéreo en Washington, la precariedad de las enfermeras y la presión social por no tener pareja

España necesita 100.000 profesionales más para alcanzar la ratio europea y cuatro de cada diez se plantea dejar la profesión

El sistema sanitario español debe reducir el déficit de profesionales y mejorar sus condiciones para garantizar su buen funcionamiento

Al ritmo de incorporaciones actual, harían falta entre 22 y 29 años para llegar a la ratio media de la Unión Europea

Comunidades y Gobierno se pusieron como objetivo en 2019 garantizar atención no urgente en menos de dos días. Los datos de más de 2.500 centros de 16 comunidades revelan un panorama dispar

Salió de su país con 13 años y consiguió cruzar a España en patera en su octavo intento. Ahora, con 21, trabaja en un centro hospitalario mientras se prepara la selectividad con la ilusión de estudiar Medicina

El Consejo Interterritorial aprueba también la creación en cada autonomía de un registro de objetores al aborto, que podrá ser total o solo en algunos supuestos

La iniciativa social de Iberdrola México ha atendido a cerca de 270 personas de la entidad con personal médico y de enfermería experto en cirugías urológicas

EL PAÍS y Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) reúnen a expertos para debatir sobre la información médica

El Gobierno propone “la mayor reforma hospitalaria en 20 años” para contener el gasto y mejorar la atención sanitaria

Lidia es una de las muchas personas que se ha acercado a las zonas arrasadas por la dana a ayudar a los afectados

Una enfermera de Almería pierde la movilidad de un dedo a causa del veneno del artrópodo. Es el último caso publicado en la literatura científica de las decenas registrados en los últimos años

Ante la escasez de personal, muchos hospitales, sobre todo privados, usan ‘apps’ que les ayudan a mantener el servicio, pero que reciben críticas por la alta rotación del personal

Las unidades especializadas pueden reducir el gasto en más de un 30%, pero solo la mitad de los pacientes que podrían necesitarlos son atendidas en una

Más de 1.000 profesionales de la enfermería han migrado en el último mes hacia Castilla-La Mancha debido a la gran carga de trabajo que existe en los centros de salud de Madrid

La actividad sanitaria vive su segunda jornada de restricciones por las protestas por las condiciones de trabajo y la bajada de la calidad asistencial

Los lectores escriben sobre las acusaciones a los migrantes, la situación de los trabajadores sanitarios, el duelo por la muerte de una mascota y la incontinencia urinaria masculina

Los lectores escriben sobre la entrega del personal sanitario, los discursos de la Convención Demócrata, la importancia de la política de vivienda y la conexión a las redes sociales

El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reglamento que tendrán que aplicar las comunidades y que ha sido contestado por los médicos, que consideran que la prescripción es de su exclusiva competencia

La nota de acceso ha bajado unas centésimas en Madrid y Barcelona, pero no es la tónica general en las universidades públicas

Los sindicatos llevan años pidiendo a la Consejería de Sanidad aumentar la plantilla mínima para hacer frente al aumento de la población que atiende el hospital y para contener la presión en verano

La organización de los centros, la escasez de matronas y la edad de las embarazadas son algunas razones para que un tercio de los partos acabe en cirugía en la red de pago