![Construcción de viviendas en la Vega de Acá de Almería.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XIIM3PERAPXFZWCD2A73LIAFEI.jpg?auth=44bd01c7e6970d49b0dc21799f4d0b5655996cc81df0bec045e4c89fa23bdc95&width=414&height=311&focal=1236%2C838)
La justicia europea pide comprobar si el IRPH de las hipotecas se ofreció con suficiente información
El TJUE deja en manos de los tribunales españoles verificar si se cumplen los requisitos
El TJUE deja en manos de los tribunales españoles verificar si se cumplen los requisitos
Las asociaciones de consumidores denuncian que empresas como Flexiauto ofrecen créditos usurarios disfrazados de compraventas y alquileres
Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos
El tribunal, de mayoría conservadora, da un varapalo a la Administración de Joe Biden al revocar por falta de competencia una de sus medidas estrella, destinada a conquistar el voto joven
Los bancos centrales han insistido en Sintra en su política de mano dura contra la inflación pese a la debilidad económica
El nuevo rumbo incluye acuerdos internacionales con el Museo Británico, el Centro Pompidou y el Museo Smithsoniano de Arte Americano, de Estados Unidos, que mostrarán sus colecciones en Países Bajos
Sería irresponsable asumir que la inercia positiva de las bases fiscales y la recaudación pueden sostenerse de forma indefinida
El director de la institución de préstamo prendario, Javier de la Calle, advierte de que si no se rebaja la carga financiera del contrato colectivo de trabajo estarán al filo de la bancarrota en cuatro años
Los recursos irán a reforzar los PERTE y a abrir líneas de financiación para implementar nuevas reformas complementarias y financiar inversiones
Las autonomías pagan un 34% más por el servicio de la deuda en el inicio del ejercicio
El sector público es un socio de largo plazo a incorporar en la estrategia de la búsqueda de fondos de las empresas
El Consejo de Ministros aprueba invertir 4.000 millones más en promoción y rehabilitación de viviendas para el alquiler social
En un entorno de subida de tipos de interés, el Banco de España señala que las condiciones de financiación se han endurecido por cuarto trimestre consecutivo
Morena acaba con la prestamista de los agricultores, que llevaba operando desde hace 20 años, con el argumento de que favorece la corrupción. El sector pide apoyos y financiamientos focalizados
El vicepresidente de la entidad, Ricardo Mourinho, defiende en Madrid la necesidad de un gran organismo de inversión europeo en capital riesgo
El 18% de los ciudadanos afirma haber obtenido crédito dejando como garantía una joya
Este 10 de abril se abren inscripciones para poder adquirir el subsidio estatal
Mucho patriota considera que la mayoría de los españoles somos herejes. Entrega arcas cargadas de banderas a cambio de meterse el país en un bolsillo. Grita y se va con lo suyo
El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia
La centenaria entidad de Carolina del Norte que ha comprado el SVB ha multiplicado por cinco su tamaño en tres años a golpe de adquisiciones
La entidad ha aumentado los préstamos a Ucrania para reparar infraestructuras destruidas, pero de momento sus normas le impiden financiar la compra de armas
La subida del euríbor se deja notar a finales de 2022, aunque los procedimientos también fueron inferiores al mismo periodo del año anterior
La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%
Retrasos en los cobros, imprevistos, inversiones urgentes... Más de la mitad de las pymes españolas necesitan financiación. Hay muchas opciones, pero en función de la necesidad, unas son más adecuadas que otras
La filial del banco holandés que opera en España y Portugal no tendrá que abonar el impuesto extraordinario establecido por el Gobierno a la banca
Las acciones de lealtad o los fondos secundarios son alternativas para aplacar el déficit de capital en el sector empresarial
A diferencia de los países de ingresos medios, la mayoría de los estados de renta baja tienen poco o ningún acceso a los mercados de capitales y necesitan apoyo financiero internacional
Las entidades reducen las ofertas de financiación no solicitadas debido a la subida de los tipos y la incertidumbre
Un estudio del Banco de España concluye que la financiación concedida a los sectores con más emisiones se redujo desde un 47% en 2014 hasta un 43% en 2019
El crédito a familias creció un 0,9% en noviembre, mientras que se dio un 0,4% más de financiación a compañías
El euríbor acaba 2022 por encima del 3% y los expertos vaticinan que seguirá creciendo
EL PAÍS desarrolla una calculadora para la cuota hipotecaria en función de la variación del euríbor
Las hipotecas variables volverán a encarecerse de manera considerable después de que la media del indicador a 12 meses, la más usada para el cálculo de las cuotas, marque máximos de 14 años
Es de Ecuador, tiene 25 años y la entidad bancaria Cetelem le exige el pago de un crédito que ella no ha firmado
La agencia reguladora del consumo sanciona al tercer banco comercial de EE UU por la gestión de hipotecas y créditos para la compra de automóviles
El índice escala en el penúltimo mes del año hasta el 2,828%, solo dos décimas más que en octubre pero 3,3 puntos por encima de noviembre de 2021
El redactor de economía José Luis Aranda explica las ventajas de estos créditos y las alertas que hay que tener ante las ofertas de los bancos
Mientras los hogares y las empresas se enfrentaron a la crisis financiera, la pandemia y ahora a la inflación, los bancos recibían dinero del Estado que ni siquiera usaron para mejorar su solvencia. La tasa temporal a sus beneficios es justa y razonable
El amago de la suspensión de labores por parte de 2.500 trabajadores ha sido aplazada hasta enero próximo, en espera de llegar a un acuerdo con la empresa sobre el contrato colectivo de trabajo y un aumento de salario