
Obedecer en El Salvador de Bukele
El mandatario y su nueva ministra de Educación, militar de carrera, defienden un sistema de “orden y disciplina” en las escuelas
El mandatario y su nueva ministra de Educación, militar de carrera, defienden un sistema de “orden y disciplina” en las escuelas
La Cancillería confirma que hay 38 colombianos detenidos en el país vecino
El vicepresidente de la red de ciudades europeas ha defendido que las urbes “se unan en defensa de la democracia en tiempos difíciles”
Entre los beneficiados por el régimen de Maduro destacan dirigentes opositores y activistas. Cinco de ellos seguirán en prisión domiciliaria
En tiempos de bulos y banalidad necesitamos recordar quienes desde dentro o desde fuera sufrieron para recuperar la libertad
Un informe denuncia que el régimen de Ortega-Murillo utiliza detenciones arbitrarias, torturas y otros abusos contra los pueblos mayangna y miskito por defender sus territorios ancestrales
El país tiene, junto a Cuba, la mayor cantidad de prisioneros de conciencia de Latinoamérica. Pese a las excarcelaciones pactadas con EE UU, las detenciones arbitrarias están a la orden del día
La inclusión de Hanid Ortiz contradecía las afirmaciones de Trump sobre su voluntad de mantener a los criminales lejos de EE UU
El mundo está ahora con ganas de expulsar, de cultivar extraterrados, de quedarse solos con sus juguetes de países en los que no caben sino los de su altivez o de su sangre
“Me estoy preparando para lo peor”, dice la madre del joven de 26 años. Este mismo mes, Yan Carlos González González murió en otro penal tras más de 40 días sin comer en protesta por una condena que consideraba injusta
El partido de Maduro aplaude su triunfo en las elecciones municipales mientras la oposición celebra el éxito del boicot
La memoria de las elecciones presidenciales de hace un año exige reinventar la lucha democrática en Venezuela
Un año después de las elecciones presidenciales, el Gobierno de Maduro ejerce pleno control de las instituciones implantando su narrativa, acallando a sus críticos y exigiendo reconocimiento a los neutrales
La líder antichavista asegura en entrevista con EL PAÍS que espera “mucho más” de la comunidad internacional y defiende que las elecciones presidenciales de hace un año forzarán tarde o temprano la caída del régimen: “Fue un mandato ciudadano”
El exmarine estadounidense Dahud Hanid Ortiz condujo 2.000 kilómetros para cometer un crimen atroz en España por el que ha pagado una pena muy corta tras un canje de presos entre EE UU y Venezuela
Migrantes deportados de Estados Unidos, enviados a El Salvador y devueltos a Venezuela relatan a EL PAÍS cuatro meses de castigos continuos y total incertidumbre sobre su destino
La medida de gracia se produce después del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador y beneficia también a los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique, del Observatorio Venezolano de Finanzas
Dahud Hanid Ortiz cumplía 30 años de prisión por un triple asesinato en Madrid. El Departamento de Estado celebra que ya no quedan compatriotas “injustamente detenidos” en el país latinoamericano.
El caudillo sandinista exalta a China y Rusia en un aniversario de la revolución celebrado sin invitados internacionales de peso
Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión
El Ejecutivo de Díaz Canel ha vuelto a encarcelar a opositores liberados tras las negociaciones con el papa Francisco
La viuda de José Mujica, exsenadora y exvicepresidenta de Uruguay, lo recuerda en la casa de campo donde compartieron durante 40 años una vida dedicada a la política
Miguel Moreno, marinero y periodista, permanece “en custodia preventiva” desde finales de junio
El activista político, de 31 años, estuvo más de tres veces encarcelado en El Helicoide, donde recibió numerosas palizas
El político es fundador del PSUV y fue diputado y presidente del Parlamento Latinoamericano. El Gobierno no ha informado de las causas de la detención
Detenida en 2022 tras denunciar corrupción judicial, vive ahora en el exilio y denuncia una estrategia sistemática para silenciar a quienes luchan contra la impunidad
Las autoridades chavistas han detenido a una veintena de personas, a las que acusan de querer desestabilizar el orden público. Sus familiares exhortan a la Cancillería colombiana a tomar medidas urgentes
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
Esta rama de la medicina no debe reducirse al uso de medicamentos, pero tampoco debe sustituir otras formas de apoyo psicológico o social cuando no hay trastornos mentales o se busca su prevención
El candidato opositor venezolano pasó cinco años en prisión, acusado de planificar un atentado contra Maduro. Cree que hay que participar en las elecciones para “minar” al chavismo
Unas obras en la Cárcel Vieja de la ciudad sacan a la luz nuevos documentos relacionados con la despensa y la cocina de la prisión, que se conservaban en el Archivo Regional
Serrana Auliso vive desde que nació hace 96 años en la casa por donde 106 guerrilleros uruguayos salieron del túnel que habían construido en el penal de Punta Carretas, en Montevideo
La exmiembro de las Panteras Negras, acusada hace 52 años del asesinato de un policía y refugiada por Fidel Castro, vive a sus 77 años en La Habana. Ella se considera una expresa política
Muchas de las cosas que están pasando desde el regreso de Trump a la Casa Blanca recuerdan a los que ocurría en los regímenes comunistas
El centro cultural de La Nau recopila en una exposición las tarjetas escritas por personas presas en las cárceles de Valencia durante la dictadura
El Pontífice evitó, fuera de los radares, derrapes personales e institucionales, logró la libertad de prisioneros políticos o acercó posiciones que parecían irreconciliables
El motor de la resistencia a Erdogan es una juventud a la que Europa ha dejado sola
Tuol Sleng fue el principal centro de detención y exterminio de los jemeres rojos durante los cuatro años que estuvieron en el poder (1975-1979). Entre 14.000 y 17.000 mujeres, niños y hombres fueron fotografiados antes de ser asesinados. Solo seis prisioneros sobrevivieron. Las tumbas de las últimas 14 víctimas están hoy alineadas en la entrada del antiguo colegio. Más de un millón de camboyanos fueron exterminados por los jemeres rojos
El activista que demandó a directores de prisiones por violaciones de derechos ha sido trasladado a la cárcel de Mariona por supuesta agrupación ilícita
La derecha no tiene problema en hablar del pasado cuando se trata de exaltar el Dos de Mayo, condenar el terrorismo de ETA o destacar cualquier episodio que pueda utilizar políticamente