En algún lugar entre la academia, el periodismo y la literatura emerge la historia oral, rama de las ciencias sociales dedicada a la indagación de la memoria a partir de testimonios directos. La práctica de esta disciplina le ha valido a Svetlana Alexiévich el Nobel, que recoge este jueves
En la ambivalente América Latina, la derrota pertenece a la superación personal
Tras los pasos en zapatillas deportivas del escritor estrella de la FIL 2015
Los diarios de Gil de Biedma, las crónicas de Svetlana Alexiévich y Muñoz Molina o lo último de Philip Larkin, el sábado en Babelia
En diez días, esta escritora de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo. Antes de partir se reunió con ‘El País Semanal’ en su pequeño apartamento de Minsk para hacer un largo repaso humano, histórico y literario de su vida y su obra. Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil. Sin embargo, ni antes ni ahora ha sido apreciada por el poder. Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida.
Los Nobel y su huella
Una exposición acoge en Logroño joyas bibliográficas y materiales inéditos de los once autores en español galardonados
Cubano (La Habana, 1955) residente en Estados Unidos, donde es catedrático en el Kenyon College, acaba de ganar el Premio Loewe de poesía con 'Despegue'
La obra, que combina experiencia personal con fuentes documentales, será publicada a la primavera por L’ Altra Editorial
L'obra, que combina experiència personal amb fonts documentals, serà publicada a la primavera per L’Altra Editorial
Alberto Barrera descifra en 'Patria o muerte' el misterio y la parafernalia que rodeó la enfermedad del líder venezolano
El último premio Tusquets, autor de una de las grandes biografías sobre el líder bolivariano, es uno de los nombres esenciales de la literatura de Venezuela.
El poeta y ensayista Pedro Lastra guardó correspondencia de autores latinoamericanos como García Márquez, Sábato, Cortázar o Fuentes
Paco Moreno, ganador de la primera edición del premio literario Feel Good, dejó su carrera en España para ayudar en África
JOAN FRANCESC MIRA. Escriptor. Publica una revisió de ‘La nació dels valencians’L'escriptor de València publica una revisió de ‘La nació dels valencians’
El Premio Cervantes muestra su lucidez, rebeldía y heterodoxia en el Círculo de Bellas Artes en la inauguración de la cita que reúne a decenas de creadores españoles
La escritora recoge en Madrid el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Los críticos de Babelia arrojan pistas sobre las nuevas obras de Oliver Sacks y Almudena Grandes y analizan las ganadoras del Planeta
Kiko Herrero recuerda en ‘Arde Madrid’, novela finalista del Goncourt, su infancia y juventud en la capital
Según la publicidad del Premio Planeta, de la que fue finalista, la primera novela de adultos de Daniel Sánchez Arévalo es un 'thriller' y una historia de superación
Giménez Bartlett es ya una clásica contemporánea que se basa en la sátira de la realidad incómoda. En 'Hombres desnudos', premio Planeta, el delito parte de la quiebra ecónomica
El periodista de EL PAÍS es galardonado por 'Hotel Transición', que será publicada por Alianza Editorial
El reconocimiento está dotado con 20.000 euros
El Premio Cervantes 2015 habla de su relación con la literatura, su país y el discurso que ofrecerá cuando reciba el galardón
Del Paso vivió en Londres y su voz retumbaba como un eco de la cultura
En la FIL del año pasado gritó a Peña Nieto: “¡Todos somos Ayotzinapa!”
Su literatura va más allá de los principales títulos con los que la mayoría de los medios celebran su merecido Premio Cervantes
Del Paso es de los últimos clásicos de una tradición que tardará décadas en crear algo similar
La obra del autor es un reflejo de las pulsiones del México del siglo XX y una seductora invitación para las nuevas generaciones
Los escritores y lectores mexicanos alaban la obra del sexto premio Cervantes concedido al país norteamericano
¿Por qué no romper la costumbre de que un año sea peninsular el premiado y otro año un americano? ¿No hablaba la Constitución gaditana de los españoles de ambos hemisferios?
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto felicita al Premio Cervantes 2015
El Centre de Cultura Contemporània acoge la presentación y el posterior debate
EL PAÍS ofrecerá una extensa entrevista en el Quadern de la próxima semana
LA AGENDA LITERARIA DE BABELIADel aniversario de la muerte de Franco a los nuevos libros de Fernando Savater, Almudena Grandes, Elvira Lindo, Andrés Trapiello o Manuel Rivas
La institución acoge la presentación de los galardones con la presencia de la vicepresidenta
La cita literaria, dirigida este año por Manuel Rivas, aúna medio centenar de actividades. Goytisolo protagonizará la apertura
El galardón distingue el conjunto de la obra de la académica mallorquina, que escribe sobre todo en catalán. Es la presidenta de Cedro, entidad que defiende la propiedad intelectual
"Me gusta tender puentes, no destruirlos", afirma la académica de la Lengua, que reclama un mayor conocimiento en España de la aportación del catalán, gallego y euskera
"M'agrada bastir ponts, no destruir-los", admet l'acadèmica de la llengua, que reclama més coneixement a Espanya de l'aportació del català, el gallec i el basc