El acto conjunto del PP y Ciudadanos en los alrededores del estanque del Retiro para celebrar tres años de gobierno muestra la divergencia de rumbos ante las elecciones de 2023
Las estilistas de la cadena pública catalana provocan una polémica al subirle a la representante de la Generalitat la apertura de la camiseta sin consultarle
El exalcalde de Bucaramanga había rechazado someterse a un cara a cara antes de la segunda vuelta de las elecciones del domingo
Ossorio, que lidera los choques con el Gobierno central en materia educativa, coordinará el gobierno y el programa electoral de 2023
Cientos de miles de colombianos siguen en una nube de incertidumbre que mezcla indecisión con vergüenza; la mayoría, probablemente, se mueven entre la abstención, el blanco y Rodolfo Hernández
El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados
El polemista queda eliminado en la primera vuelta, igual que el resto de sus candidatos. El futuro político de quien buscaba liderar la extrema derecha de Francia queda en entredicho
Vivimos en compartimentos ideológicos estancos y la polarización, acelerada por la tecnología, ocupa todos los órdenes de la vida en una época en la que, paradójicamente, no hay debate sobre el sistema económico
Los trabajadores de los centros anuncian que acudirán al Defensor del Pueblo por la reforma que plantea la Administración madrileña por la que los extranjeros bajo su cuidado acabarán en Barajas
El nuevo encuentro de los cabezas de lista a las elecciones andaluzas está organizado por la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y se podrá ver en Canal Sur
El Ayuntamiento de Valencia organiza un debate sobre la abolición de la prostitución antes de actualizar su ordenanza
La lista presidencial y la de izquierda empatan. Las encuestas para el próximo domingo auguran al presidente una mayoría parlamentaria menos amplia que hace cinco años y sitúan a los mélenchonistas como primera fuerza de oposición
El candidato del PP vuelve a su pueblo de origen, Alhaurín el Grande, para responder a un cuestionario de 19 preguntas de EL PAÍS
El candidato del PSOE en Andalucía vuelve a Miraflores, en Sevilla, donde responde a un cuestionario de 15 preguntas para EL PAÍS
Varios protagonistas del gran auge de la derecha soberanista pagan el desgaste de polémicas gestiones de Gobierno o de un lugar incómodo en el actual escenario global
Los personajes de la nueva temporada de la serie danesa ya no parecen vicepresidentes de diputación provincial, ahora van de estadistas y hasta caminan con más estilo
Olona busca retener el voto de los casi 900.000 andaluces que apoyaron a su partido en las últimas generales
Apoyan al partido ultra electores de clases bajas y altas, jóvenes y mayores, pero sobre todo hombres, casi siempre de derechas, centralistas y preocupados por la inmigración
El periodista de la cadena Telemundo Rogelio Mora-Tagle, que conducía el espacio, aclaró que después del percance el candidato respondió a los cuestionamientos
Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria
Dirigentes socialistas y de las coaliciones de izquierdas afirman que la “lógica electoral” frente a la derecha hace que fluya un entendimiento “natural”
El Gobierno sale airoso de otra prueba de pactos a varias bandas en el Congreso
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, impidió en dos ocasiones la entrada en vigor de la ley y volverá a escrutarla de nuevo
La simplificación del sufragio exterior estará en vigor para las próximas convocatorias electorales
La humorista habló sobre el exregidor del PP Miguel Celdrán, fallecido en 2021 y quien, por sus palabras homófobas, dio origen al evento LGTBI+ de Los Palomos en la ciudad
En su reaparición pública, Angela Merkel encarna un sentimiento alemán de profundas y contradictorias raíces históricas
Humberto de la Calle ha planteado a los dos candidatos a la presidencia un verdadero programa de gobierno que incluye la aplicación íntegra de los acuerdos de paz
Desde la crítica de Cuca Gamarra, al debate entre Yolanda Díaz y una diputada de Vox por los datos de empleo
Moreno, con una campaña amable y en sordina, consigue de momento evitar que la idea de Macarena Olona como futura vicepresidenta monopolice la campaña
La pareja inició su relación en 2014, cuando el socialista todavía habitaba en El Elíseo y salía con la periodista Valerie Trierweiler. Él tiene cuatro hijos con Ségolène Royal y ella dos con el cineasta Santiago Amigorena
El portavoz republicano en el Congreso indigna a Junts al referirse de forma despectiva a la declaración de independencia de 2017
El líder de la oposición se centra en la inflación y en las bajadas de impuestos y el presidente le exige que cumpla la Constitución y renueve los órganos caducados.
Gabriela Warkentin habla en este nuevo episodio con Diego Fonseca, periodista y escritor de ‘Amado líder’, su libro más reciente donde analiza los riesgos de los populismos
La salida de Igualdad de Amanda Meyer se produce semanas después de la crisis desatada entre Podemos y e IU por las negociaciones para formar una coalición de izquierdas en Andalucía
El municipio almeriense se convirtió en feudo de la extrema derecha, pero la inexperiencia de sus concejales, su estructura piramidal y las divisiones internas provocaron la ruptura del Gobierno con el PP y el fracaso de su modelo de gestión
Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en el Reino Unido e Irlanda, analiza la situación en la que queda el primer ministro conservador después del voto de la moción de censura
Los líderes de las formaciones han expuesto en tres bloques de media hora sus propuestas electorales
Jesús Gascón, inspector de Hacienda, sustituiría a Héctor Izquierdo y daría un perfil más técnico al cargo
Los abogados de la vicepresidenta presentan alegaciones al escrito de la Fiscalía que solicita investigarla por su gestión
Los populares reiteran que no renovarán el órgano de gobierno de los jueces antes del 12 de junio, cuando expira el mandato de cuatro magistrados del TC, y acusan al Ejecutivo de ser el “único responsable” de la situación