
40 de González… y 25 de Aznar
Si el centroizquierda creó el espacio moral donde aún se mueve la sociedad española, en la historia de nuestra democracia también ha de estar la rúbrica del centroderecha, que no siempre lo ha puesto fácil
Si el centroizquierda creó el espacio moral donde aún se mueve la sociedad española, en la historia de nuestra democracia también ha de estar la rúbrica del centroderecha, que no siempre lo ha puesto fácil
Hanno Pevkur reclama más apoyo para Kiev y señala al Kremlin como responsable último del incidente en Polonia por su guerra en Ucrania
El nuevo cambio legislativo sobre el delito característico de la corrupción evidencia las discrepancias entre el bloque de investidura y en Unidas Podemos
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
El presidente de Ucrania no ha salido del país desde el inicio de la invasión rusa el pasado febrero, pero sí viaja a zonas, cuando su equipo de seguridad se lo permite, donde su ejército logra victorias
El único socio posible del PP en Madrid se desmarca de las críticas de la presidenta regional a la manifestación del domingo en plena negociación de los Presupuestos
Xi Jinping lanza un dardo a Putin al criticar la instrumentalización de alimentos y energía
El expresidente se prepara para optar a la Casa Blanca por tercera vez mientras los republicanos se echan las culpas de la decepción electoral en las legislativas
El escritor, que acusa al Ejecutivo de amenazar las libertades, deberá afrontar dos procesos similares impulsados por los ministros Salvini y Sangiuliano
Kari Lake, una de las negacionistas más destacadas del triunfo de Biden en 2020, pierde tras una ajustada contienda ante la demócrata Katie Hobbs
Reyes Maroto será la séptima candidata socialista desde 1999 en otras tantas elecciones para el Ayuntamiento de Madrid
El presidente del grupo parlamentario de UP, Jaume Asens, matiza que no se informó de los detalles para “evitar filtraciones”. Díaz y Belarra hablaron el jueves
Hacienda sigue sin confirmar qué hará y emplaza a finales de noviembre, cuando se tomará la decisión definitiva
El partido plantea eliminar la figura de la presidencia y dividir la estructura ejecutiva en una bicefalia
El PP llevará al Congreso una propuesta para mantener la sedición como delito y que se tipifique la convocatoria de un referéndum ilegal, mientras subraya que es imposible “cualquier interlocución” con el Gobierno si sigue adelante con la reforma
El líder de Vox recuerda que su partido ya lo hizo y subraya que otros “tienen sus responsabilidades”
El ministro de la Presidencia asegura que la confianza del presidente del Gobierno en el ministro Marlaska es “total”
La líder regional vincula las huelgas de los profesionales y las protestas de los ciudadanos con las elecciones de mayo, dice que la región “es una pieza a batir” y acusa a Sánchez de “desmembrar España”
Londres se compromete a aportar más de 72 millones de euros en un año para reforzar el operativo. Se incrementará la vigilancia en un 40%, y agentes británicos podrán trabajar en la costa francesa
Los republicanos mantienen una cómoda ventaja, pero el resultado todavía no está decidido del todo
Las últimas elecciones han enfrentado a los demócratas de todos los partidos y los que no lo son
Además de un claro triunfo político, la mayoría demócrata tiene consecuencias para la ratificación de nombramientos, el proceso legislativo y el escrutinio del Gobierno
El portavoz socialista en el Congreso acusa a los populares de ser “reaccionarios” tras sus críticas a la reforma del delito de sedición
Algunos políticos y celebridades empresariales se comportan en público como crecidos abusones escolares | Columna de Irene Vallejo
Los candidatos del partido de Biden se hacen con el escaño de Arizona y avanzan en Nevada, con el que ya tendrían la mayoría y no necesitarían ganar en diciembre el desempate en Georgia
Desde un punto de vista técnico-jurídico, el delito debe desaparecer en un Derecho Penal democrático
La exhortación de Biden a defender la democracia, la movilización por el aborto y el mensaje radical del magnate favorecieron al partido del presidente
Una de las victorias lingüísticas del populismo ha sido hacer pasar por sencillez lo que es más bien una rebaja en el refinamiento expresivo y el uso de conceptos maniqueos para expresar de forma simplista la compleja realidad que nos rodea
Una visión centralista ha exacerbado los últimos años una serie de características fruto del cambio generacional: la polarización, el espectáculo de un Congreso convertido en plató y la eclosión de personalismos con proyección nacional orientados al lenguaje de las redes
El expresidente dice que es un gobernador del montón y que le debe su puesto a él
También las sociedades extranjeras estarán sujetas al nuevo gravamen a las entidades financieras
Los candidatos del partido de Biden ganan todas las elecciones contra los rivales extremistas a los que ayudaron a ganar las primarias republicanas
La celebración de la cumbre de la Liga Árabe marca un giro tres años después del estallido del movimiento que depuso a Buteflika
Vicente Palacio, analista político de la Fundación Alternativas y colaborador de Agenda Pública, hace balance de las elecciones en Estados Unidos
La exageración desvía la atención de problemas como los de la sanidad de Madrid, pero al tiempo resta credibilidad a críticas más medidas y fundadas
El presidente resalta el buen resultado demócrata y señala que está dispuesto a trabajar con los republicanos
El Gobierno de Sunak amplía el plazo hasta 12 semanas, pero rebaja en un tercio el sueldo de los parlamentarios autónomos
El líder del PP trata de corregir el tiro con un discurso pactista tras el fiasco del Poder Judicial y defiende las alianzas “frente a quienes consideran que el acuerdo siempre es sospechoso de traición”
No hay insultos en el Parlament de Catalunya porque no es Twitter, pero los enfrentamientos mutuos son incesantes
Con la mayor inflación en cuatro décadas y un presidente demócrata muy impopular, Estados Unidos ha rechazado una vez más entregar el poder al fanatismo de la secta trumpista