
Europa ante el nuevo desorden internacional
El poder blando ya no protege en momentos en los que se ha vuelto a naturalizar la guerra

El poder blando ya no protege en momentos en los que se ha vuelto a naturalizar la guerra

Según el decreto emitido por el Ministerio del Interior, las discusiones irán desde el martes 17 de diciembre hasta el jueves 19 de diciembre

El líder de ERC trata de recuperar a un pueblo que ahora no está a favor de la independencia

En el plano económico, la incapacidad de avanzar en acuerdos con mayor pragmatismo y realismo es quizás lo que ha terminado desaguando los ‘wishful thinkings’ de quienes han prometido un punto de inflexión

Las ayudas para las familias en forma de cheque y exenciones fiscales del primer ministro canadiense desatan muchas críticas entre la oposición y los empresarios
La designación de François Bayrou estuvo en el aire durante la tensa reunión que mantuvo con Macron en el Elíseo de una hora y 45 minutos hasta que el centrista amagó con retirar sus diputados de la mayoría presidencial

La mediocridad, al fin y al cabo, es la forma más cómoda de la resignación, y vivimos tiempos resignados

El ‘videopodcast’ ha demostrado su apabullante fuerza. Los medios internacionales experimentan con muros de pago y las historias de no ficción enganchan al público

Las mujeres trans han ampliado el sujeto político del feminismo con un “nosotras” más amplio y democrático para todas

La lista de científicos elegidos como asesores ministeriales excluye al área de las humanidades, somos prescindibles

No hay duda de que todo cuanto sucede en la agenda política nacional ratifica que el universo macondiano es realidad palpable en un país que se resiste al cambio

El dirigente acusa a Sheinbaum de “difamarlo” cuando buscaba un diálogo, reprueba las amenazas de Trump contra México y confía en que su partido compita en solitario en 2027

François Bayrou, un macronista desde el primer momento, no encarna, ni de lejos, el cambio político que pidieron los franceses en las legislativas del pasado junio

Isabel Perelló defiende a los magistrados dos días después de que Pedro Sánchez afirmase que el PP parece tener información privilegiada de decisiones judiciales

La elección busca “reforzar el posicionamiento internacional” de este ‘think tank’ barcelonés

El pseudosindicato aseguraba en su denuncia que David Sánchez tenía acciones por valor de 1,4 millones, cuando en realidad la cifra no llega a 72.000 euros
El nuevo jefe de Gobierno, líder del partido centrista MoDem, deberá ampliar la base de apoyos, aprobar un presupuesto y evitar una nueva moción de censura. “Afrontamos un Himalaya de dificultades”, advierte
El Gobierno español remite a la corte de La Haya un informe suscrito también por Francia, México, Chile y Costa Rica

‘Historia del toreo’, de Néstor Luján, y ‘Los heterodoxos del toreo’, de José Alameda, los dos clásicos que completan en 2024 la oferta literaria de esta empresa andaluza

Jordi Turull y Miriam Nogueras acuden al encuentro por parte de la formación independentista | El ministro de Política Territorial defiende que los temas de la Conferencia de Presidentes se habían consensuado con las comunidades

Periodistas y expertos recomiendan algunas de sus lecturas de referencia para alumbrar la complejidad del conflicto

El presidente colombiano suele hablar de los pecados de los gobiernos de otros países, aunque respecto a otros guarda silencio. Pero, ¿podría también ser así de crítico con él mismo?

Un ensayo del sociólogo Marc Joly, muy comentado en las redes francesas, equipara la concepción del poder de Macron con el modo de pensar de los perversos narcisistas en el ámbito de la pareja

Defender cambios con estabilidad no es un camino de cambios hasta por ahí, en la medida de lo posible, ni medias tintas. Al contrario, es un camino exigente, que puede escapar a la lógica de la ganada rápida que prima hoy en nuestra política

El tablero catalán no puede leerse hoy en clave independentista, sino en clave de catarsis social

El mandatario brasileño sigue en cuidados intensivos tras una nueva intervención para prevenir futuras hemorragias

El presidente electo de EE UU toca la campana en la apertura de la sesión de Wall Street flanqueado por varios aspirantes a integrar su Gabinete

El presidente, que concedió una polémica clemencia a su hijo Hunter, asegura que aprobará nuevas medidas de gracia antes de dejar el cargo

Tras dejar la alcaldía de Providencia, la militante de la UDI apareció con otro atuendo: unas zapatillas que llevan su nombre estampado y que revelan que ya ha iniciado su carrera hacia La Moneda

El magistrado que investiga a Begoña Gómez pretende aclarar la posición de la asistente de la esposa del presidente de Gobierno

El Gobierno laborista impondrá a partir del próximo año la medida, que afecta a las plataformas digitales con ingresos superiores a 152 millones de euros

La oposición plantea una nueva moción de destitución contra Yoon Suk-yeol para el sábado

Ábalos, tras declarar en el Supremo: “No cobré ninguna comisión, como ya he dicho muchas veces” | El exministro de Transportes ha declarado durante más de tres horas ante el juez del ‘caso Koldo’ y ha puesto el foco en su exasesor y el empresario Víctor de Aldama | El Congreso aprueba solicitar a la fiscalía del TPI que actúe contra Maduro

Pepe Álvarez (UGT) también se abre a una cita con Puigdemont para la rebaja de la jornada laboral

El progresismo no puede permitirse quedar atrapado en debates ideológicos puramente teóricos ni en el cortoplacismo electoral que termina debilitando su credibilidad

Un oscuro cambio en sus políticas de moderación redujo a cero las visualizaciones de contenidos falsos en las elecciones estadounidenses de 2020, pero no lo hizo en 2024

Critico y criticaré a la presidenta madrileña, pero no por su físico. Exactamente igual que a Lalachus. Esto no va de ser facha o progre; va de no escarnecer el cuerpo de las mujeres

Nuestra forma de ver el mundo es cada vez más sesgada. Esto produce algunas satisfacciones y resulta cómodo, pero conduce a fallos de análisis y errores morales

El objetivo del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, es conseguir mayorías, sin importar lo que haya que sacrificar. Pero si se perfecciona lo que tiene entre manos, habrá cambiado la racha de fracasos del Gobierno

El republicano ha opinado que Estados Unidos no debe implicarse en el conflicto, pero lo que ocurra en Damasco puede tener consecuencias en la seguridad nacional de la primera potencia