
Los actos por el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile, en imágenes
Autoridades chilenas, así como personalidades y líderes mundiales, han recordado a las víctimas del cruento suceso y han hecho un llamado a defender la democracia a toda costa
Autoridades chilenas, así como personalidades y líderes mundiales, han recordado a las víctimas del cruento suceso y han hecho un llamado a defender la democracia a toda costa
La periodista de TVE relata en el ‘podcast’ ‘El guerrillero’ la historia oculta de Víctor Díaz Caro, quien fuera militante chileno en contra de la dictadura de su país y que vive desde hace décadas como refugiado político en París
El grupo municipal ultra rechaza que el Ayuntamiento negocie un nuevo convenio urbanístico con Peter Lim
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) eleva la cifra de participantes a 800.000 personas | Borràs (Junts): “La gente no demanda investidura, la gente demanda independencia” | El PP lanza una ofensiva en ayuntamientos y comunidades contra la amnistía
¿A qué se debe que las fuerzas políticas se comporten hoy -a medio siglo del golpe- como barcos contra la corriente navegando sin cesar hacia el pasado?
Líderes de la opinión pública chilena, de todos los ámbitos, proponen iniciativas para un país quebrado en torno al golpe militar del 11 de septiembre de 1973
Agotada la época de las masivas manifestaciones independentistas, los partidos se enfrentan al reto de volver a conducir a las bases a una cierta vía pactista
Si el Gobierno y el PSOE consuman la deslealtad a la Constitución que supone el olvido de los delitos del separatismo, este 11 de septiembre puede marcar el principio del fin de nuestra democracia
La guerra y las negociaciones, sobre todo a ciertas edades, tienen más que ver algunas veces con la necesidad de los intestinos que con el amor y el deseo
Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont
La vicepresidenta primera señala que varios dirigentes le preguntaron por el futuro político de España y ella los tranquilizó
El presidente del partido nacionalista asegura mantener “una relación bien engrasada” con la formación de Carles Puigdemont
La uruguaya, de 96 años, gestionó desde la agencia de la ONU para los Refugiados en Chile la salida del país de los perseguidos por la dictadura de Pinochet
El secretario de Estado, negociador principal de Sumar con el PSOE, aboga por trabajar para disminuir las tensiones entre los partidos del nuevo espacio político
Puigdemont mete prisa para aprobar la ley antes de la investidura pero el Gobierno lo ve difícil
La periodista de Televisión Española, que corrigió a Feijóo en campaña electoral, encara con ambición la nueva temporada después de sobrepasar en audiencia a las cadenas privadas en agosto
Siempre nos quedará la duda de cómo hubiese podido evolucionar Chile, ese primer ensayo latinoamericano de tránsito desde la democracia al socialismo
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
Los lectores escriben sobre la exposición consagrada al científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el acceso a la propiedad, los 50 años del golpe de Pinochet y la insuficiente inversión en sanidad y educación
La distinció de ser malalts mentals o tenir malalties mentals té conseqüències mèdiques, filosòfiques i polítiques
La película, producida por el actor mexicano y activista conservador Eduardo Verástegui, se estrena en Latinoamérica
El ‘expresident’ pidió en su conferencia en Bruselas un “mecanismo de mediación y verificación”, aunque Junts ha defendido que esa tercera parte fuera internacional
El prestigioso analista del ‘Financial Times’, hijo de judíos que emigraron a Inglaterra, propone recalibrar la relación de sociedad y mercado para reducir las desigualdades
Dos candidatas se disputarán la presidencia el año que viene
El olvido debe implicar a ambos polos. No conozco ninguna declaración ni ninguna renuncia de Junts ni del Govern de Cataluña sobre su voluntad de superar ‘realmente’ el conflicto
La “izquierda plurinacional” nos quiere colar que la amnistía ya no es una reclamación ‘indepe’ sino una cuestión de interés general para el progreso en España. Y, ¿cómo ha ocurrido esto?, se preguntarán
Declarada ‘speaker’ emérita en 2022, la congresista de California acaba con los rumores que la colocaban fuera de Washington
El Gobierno español y los de Polonia, Hungría, Grecia y Azerbaiyán tienen tres meses para informar a la institución con sede en Estrasburgo de los casos registrados en sus territorios
La portavoz en el Parlament, Alícia Romero, demanda un aumento en la velocidad de implementación
L’empresa anuncia canvis a l’algoritme del seu cercador que augmenten la visibilitat del contingut web en català
Hasta última hora del jueves se intentó infructuosamente alcanzar consensos entre los diferentes sectores por la votación en comisiones. Será el pleno quien decida el futuro de las indicaciones
La exjefa de Gobierno acudió a la cita con el presidente en un restaurante del centro de Ciudad de México, arropada por sus seguidores que la empujaban a su paso
La profesora de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona explora en su libro ‘El arte de pactar’ (Catarata) las oportunidades de llegar a consensos para mantener el Estado de bienestar en un clima de polarización
El indulto no tiene sentido en el caso de Puigdemont, fugado y cabeza de un Consell que aún propugna la violación unilateral de la Constitución. Por eso pretende una amnistía políticamente imposible en su situación
El significado que tuvo la amnistía de 1977 fue el de liquidar el marco legal de la dictadura para abrir paso a la democracia
Los lectores escriben sobre la fallecida cantante, el acoso escolar, el discurso de Ayuso en materia de federalismo y las consecuencias laborales de la inteligencia artificial
El izquierdista coloca al brazo político de una poderosa Iglesia evangélica al frente de un ministerio
Mientras unos opinan que el mensaje es crear consensos, otros consideran que la distancia entre el Gobierno y sus opositores es cada vez más grande
Trump, lector excelso de su sociedad, descubrió que no hay regla que no se pueda violar. Sólo hay que hacerlo sin pedir disculpas
La exalcaldesa de la capital ha ganado las primarias de su partido y se enfrentará a otra mujer, la empresaria y senadora del bloque conservador Xóchitl Gálvez