
¿Necesita Colombia una primera dama? Los gastos millonarios de Verónica Alcocer, la esposa de Gustavo Petro, agitan el debate
La figura de la pareja presidencial, rodeada de controversia en Colombia, se ha replanteado en otros países
La figura de la pareja presidencial, rodeada de controversia en Colombia, se ha replanteado en otros países
Viñeta del viernes 12 de enero de 2024
Iglesiasismo podría llamarse ahora una formación en la que toda la política es personal y personalista, vengativa y ofuscada
El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos
Este mundo se ha ido liando cada vez más como para ponerse a pedir que se debatan las políticas o se respeten las reglas de juego
En este ‘newsletter’ quincenal se abordarán los principales acontecimientos en la ruta de las campañas o los posibles impactos de los avances en los procesos judiciales de Trump, intentando ofrecer una imagen del clima político del país en cada momento
El presidente francés mantiene a los pesos pesados en el nuevo Ejecutivo liderado por el joven Attal
El presidente del Gobierno reclama a los partidos que votaron en contra de los decretos “que abandonen posiciones contrarias a la mayoría social”
El presidente del país sudamericano, que llegó a llamar al Pontífice “imbécil” y “zurdo asqueroso”, expresa en una misiva al Vaticano su “más alta consideración y respeto” por Francisco
La empresa contratista adeuda el salario de cuatro meses al personal de limpieza, que ha pedido soluciones a la cámara autonómica
El PP anuncia una protesta el día 28 y un recurso contra el decreto ‘ómnibus’ ante el Constitucional. Los barones exigen una Conferencia de Presidentes
Un análisis del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) asegura que ERC no capitaliza su liderazgo en la Generalitat, mientras que Junts y el PSC recuperan influencia
El Gobierno asegura que la titularidad de inmigración es estatal y solo delegará competencias a Cataluña | Junts aspira a poder controlar los flujos de inmigración o expulsar a inmigrantes con múltiples delitos
Los equipos del Gobierno, Junts y Podemos mantuvieron conversaciones hasta el último minuto antes de emitir sus apoyos en la sesión parlamentaria de convalidación de los primeros decretos de la legislatura
El portavoz de campaña de la formación que lidera las encuestas para las elecciones del sábado lamenta que Pekín haya declarado como objetivo anexionarse la isla autogobernada “pacíficamente o por la fuerza si es necesario”
Los chistes, referencias a los líderes soviéticos y guiños a su estética que plagan la cultura ‘online’, indican que la juventud mira al pasado comunista con una mezcla de ironía y curiosidad
El rechazo de la ley de amnistía es el señuelo, pero es obvio que el verdadero objetivo es derribar al gobierno de las izquierdas, con Cataluña como excusa
Me pregunto cómo habríamos vivido la catástrofe del ‘Prestige’ si esta red social hubiera existido entonces
Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”
El columnismo ‘fachosférico’ vive en dos familias que se dividían esta semana en sus consejos al Partido Popular sobre qué hacer con respecto a los tres decretos que se votaron este miércoles
Es la tercera baja en el grupo parlamentario ultra del Congreso en cinco meses
Era una de las dudas tras el ‘caso Convenios’ y el robo en el ministerio: si Giorgio Jackson continuaría en política. En EL PAÍS anunció que sí
Sánchez salvó este miércoles esa primera votación con esa extraña mezcla de audacia, resistencia y baraka que lo caracteriza, pero no sale de esta con todas las plumas
Tampoco se aprueban la mejora de los permisos de lactancia ni la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales. Sí recibe el refrendo parlamentario la revalorización de las pensiones
El juego de Junts es ir siempre por delante de los republicanos en logros y demandas, y hablar de tú a tú al Gobierno
El partido de Belarra vota contra el texto de Trabajo sobre subsidio por desempleo. La vicepresidenta: “Así no se puede gobernar. Están en contra de los parados, votan con la extrema derecha”
La ola de atentados, secuestros y balaceras mantiene en vilo y pegados al teléfono a los casi 146.000 ecuatorianos que viven en España.
Los naranjas dicen que quieren gobernar, pero ni un mensaje sobrio pudieron ayer dar. Forma tienen, que ni qué, pero el fondo de la misma es de lamentar
Albares pide a los embajadores españoles que trabajen para que el catalán, el euskera y el gallego sean oficiales en la UE
El censo del partido ultra registra cerca de 33.000 miembros, frente a los más de 66.000 que figuran en sus cuentas oficiales
Las empleadas denuncian los impagos de la contrata y lamentan que los trámites y buenas palabras de los responsables de las Cortes no se hayan traducido en soluciones
El Gobierno saca adelante la medida que prorroga las rebajas en el IVA de los alimentos y en el transporte público y el decreto ‘ómnibus’ tras un pacto con los independentistas para lograr su abstención a cambio de nuevas competencias | “Mi país no se merece este esperpento, esta deshonra, esta humillación”, critica Feijóo
Tanto los socialistas como Sumar ofrecen cambios tramitando como proyecto de ley los decretos para evitar una derrota que sería un golpe político muy duro para el Ejecutivo recién formado
Los ponentes del dictamen consideran conveniente tener en cuenta el curso de los debates parlamentarios y la discusión de las enmiendas que se defiendan
Examinamos más de 28.000 mensajes de políticos y otros usuarios durante la campaña para el plebiscito constitucional de diciembre pasado, descubriendo cosas relevantes sobre la comunicación política en redes
La Contraloría pide informes para despejar si hubo o no una infracción a la Ley de ‘Lobby’ en las citas en la casa del exalcalde de la UDI Pablo Zalaquett
La historia de vida extraordinaria de Xóchitl viene con votos, pero también con puntos ciegos
El oficialismo, en minoría en ambas cámaras, dice que el contenido de la iniciativa “no se negocia” aunque aceptará propuestas y espera un tratamiento exprés en las comisiones
El periodista de EL PAÍS Cataluña Camilo S. Baquero analiza la estrategia política del partido catalán, socio del Gobierno pero dispuesto a no renunciar a su papel de azote, y su matrimonio con el PNV
La izquierda española no nacionalista solo existe en teoría. Haberla, hayla, pero no se ve en las urnas ni en los parlamentos