Ir al contenido
_
_
_
_

Estivella recupera el control de su ermita en el Garbí, que estaba en manos de un concejal de Vox

El hostelero de la localidad valenciana José Ramón Mateu, que dice ser propietario de la parcela donde está el templete, dimite como edil del ayuntamiento

Ermita sobre el pico del Garbí en Estivella Valencia
C. V.

Las brigadas forestales de la Generalitat Valenciana y la policía local del Ayuntamiento valenciano de Estivella (1.631 habitantes) han recuperado el control de la pequeña ermita situada en el pico del Garbí después de dos meses de conflicto entre el hostelero local y concejal de Vox en el municipio, José Ramón Mateu, que dice ser el propietario de la parcela sobre la que se asienta el templete, y el consistorio, que preside el alcalde Josep Francesc Mateu, de Junts per Estivella-Compromís. Los agentes procedieron esta semana a cambiar el candado del edificio religioso, que meses antes cambió a su vez el empresario hostelero al tiempo que reclamaba su propiedad e instalaba un chiringuito de bebidas. El empresario, dueño de un conocido restaurante y del camping de la localidad, ha dimitido además como concejal del consistorio, según ha confirmado Vox.

La polémica arrancó en julio, cuando, coincidiendo con un acto que se celebraba en el Puntal del Garbí, el consistorio detectó la ocupación de la ermita de la Santa Creu como almacén de hostelería. Según explicaron entonces fuentes municipales, “allí había tres personas informando y repartiendo dípticos sobre un proyecto de un vecino de Estivella, que había precintado una parte del monte con el propósito de montar un chiringuito y cobrar una entrada para la visita a la zona”.

El alcalde explicó que en ningún momento habían dado autorización, ya que, de hecho, ni siquiera tiene la competencia puesto que se trata de un parque natural y, por lo tanto, de zona protegida, concretamente la Serra de la Calderona. “No puede hacer ahí ninguna actividad porque es monte de utilidad pública”, recalcó el primer edil, que denunció el caso al Seprona y a la Generalitat.

El empresario, de 86 años, muy conocido en la localidad, aseguró que había comprado la parcela donde está la ermita y sin más preámbulo colocó mesas, sillas y una barra de bar para un chiringuito con bebidas en este pico situado a 600 metros de altura sobre el nivel del mar. Además pedía una colaboración económica voluntaria a los visitantes que se acercaban al mirador para hacer realidad un proyecto que, según explicó en su día, le ronda la cabeza desde hace décadas: erigir una cruz de 40 metros de altura, toda iluminada en el puntal que pudiera divisarse desde cualquier punto de la comarca.

La Consejería de Medio Ambiente, competente en materia de parques naturales, ha confirmado la ocupación ilegal de los terrenos en una zona de monte público con enseres de hostelería -cuando acababa el día, el hostelero llegó a guardar dentro de la ermita las mesas y sillas, y ha ordenado retirarlos y depositarlos en dependencias municipales de Estivella.

Dos días después de la recuperación del pequeño edificio, fuentes de Vox han confirmado que Mateu ha dimitido de concejal, deja paso al número dos de la formación en el consistorio y alegan que el motivo de la renuncia al acta es pque pueda defenderse del conflicto derivado de la ocupación de la ermita y “no interfiera en su labor como concejal de Vox”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

C. V.
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_