
Solo seis de los 61 detenidos por los Mossos tienen antecedentes
La violencia en en centro social Can Vies concita a folloneros y militantes antisistema
La violencia en en centro social Can Vies concita a folloneros y militantes antisistema
El Ayuntamiento cede y frena el derribo del centro ocupado tras cuatro noches de disturbios El colectivo que gestionaba las instalaciones rechaza negociar y quiere reconstruir el espacio
El conflicto de Can Vies es el catalizador del malestar en los barrios populares de Barcelona
Partidos y entidades subrayan el carácter pacífico del pueblo catalán tras los disturbios en Sants
La empresa pública batallaba desde hace ocho años para recuperar Can Vies
El alcalde asegura que aceptaría frenar el derribo de Can Vies si se lo piden como condición
Los Mossos d'Esquadra detuvieron a 23 personas en Sants Se repite la quema de contenedores y los daños en entidades bancarias
Los vecinos logran una primera reunión pero sin la presencia de los ‘okupas’
Los docentes carecen de incentivos que promuevan la mejora en su carrera
Entre ellos hay dos menores y un joven con una enfermedad neurológica Los otros 18 arrestados pasarán una noche más en comisaría
Expertos y activistas destacan el papel de Can Vies en la articulación de otra forma de hacer ciudad
La marea negra ha llegado a los escaños del Parlamento Europeo, y que nadie se llame a engaño: la marea es la expresión de los objetivos neocon que tanto entusiasmo despiertan ahora en analistas
Manifestantes contra el desalojo y policías antidisturbios convierten la zona en una batalla campal por tercera noche
Tras dos años de recortes, las supuestas victorias se han conseguido a costa de los más vulnerables
Vecinos del barrio destacan que la respuesta al desalojo era previsible
El alcalde se niega a negociar mientras siga la violencia en el barrio de Sants
Graves enfrentamientos entre los Mossos y miles de jóvenes por el derribo del centro ocupado
Lo que hoy fluye por la base social es una mezcla de descontento, futuro expoliado y necesidad de relaciones horizontales
Las concentraciones se extienden por toda Cataluña, Valencia y Palma de Mallorca
Una parte del malestar social se ha canalizado ahora a través de las urnas
Los vecinos vinculan los incidentes con el crecimiento "de las injusticias y las desigualdades" La federación considera un error afrontar las protestas solo como un "problema de orden público"
El consejero de Interior defiende al cargo dimitido y se indigna con la oposición tachando de "miserable" su ensañamiento
Segunda noche de altercados en el barrio barcelonés de Sants por el derribo del centro okupado
El Ayuntamiento de Barcelona tilda la reacción de los ‘okupas’ de ‘kale borroka’
El 1 de enero los empleados deben demostrar que cuentan con la formación y la experiencia necesaria. Madrid es la única reglón que aún no ha empezado a entregar las validaciones
Decenas de personas se manifiestan tras el desahucio y el derribo del histórico edificio El juez ordena la demolición tras fracasar las negociaciones entre el Ayuntamiento y ocupantes Los Mossos sacan a 12 personas del inmueble en una intervención que ha durado seis horas
Tras aumentar a final de 2013, hay menos beneficiarios que cuando Rajoy llegó al Gobierno Desde el pasado mes de enero la cifra de usuarios cae en 19.655 personas
El Ararteko denunció que se suspendía la RGI sin criterios objetivos
Los manifestantes han exigido la dimisión del consejero Boi Ruiz si no defiende la sanidad pública
En ‘Entre Todos’ las necesidades de las personas se convierten en un espectáculo mediático
Los recortes de gasto y las subidas de impuestos arrojan el mayor ajuste de la democracia El tijeretazo ha sido de 82.500 millones en cuatro años, a costa del Estado de bienestar
El referente de la nueva izquierda británica clama contra los recortes que amenazan el estado del bienestar
La primera generación de niñas chinas adoptadas por familias españolas alcanza la pubertad Las cien primeras adoptadas llegaron a España en 1995. Un documental ahonda en las preocupaciones y los miedos de estas adolescentes: seis de ellas hablan sobre sus vidas, recuerdos, proceso de adopción, sus orígenes o su integración
La primera generación de niñas chinas adoptadas en España, allá por los años noventa, ha llegado a la pubertad, una edad a la que surgen miles de preguntas sobre sus orígenes y su proceso de adopción. Aceptar su doble identidad como chinas y españolas es una tarea a veces complicada
El departamento de Salud no ha decidido todavía si devolverá el dinero
Ambas estrategias aligeran la carga que el Estado tiene para los ciudadanos
Estela de Castro obra el milagro de que 57 grandes fotógrafos españoles se conviertan en personajes y posen para ella
El Tercer Sector pide a la Generalitat la reforma de la ley y su adecuación a las nuevas necesidades
Más de 110.000 trabajadores del espectáculo luchan por no perder los subsidios