_
_
_
_
ayudas sociales

Lanbide permite a los perceptores 200 euros al trimestre en gastos no básicos

El Ararteko denunció que se suspendía la RGI sin criterios objetivos

El Gobierno marcó en enero nuevos criterios internos para delimitar qué gastos de los que realizan los perceptores de ayudas sociales son válidos y cuáles no con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Este cambio, que había motivado importantes quejas de los colectivos sociales que trabajan con los perceptores y la actuación de oficio del Ararteko, establece que no se puede realizar un gasto de más de 200 euros de golpe en un mes. Asimismo, limita a 200 euros al trimestre los gastos totales por conceptos que no son básicos. Son detalles que el defensor desveló ayer al anunciar que cierra un expediente que abrió hace 15 meses.

El Servicio vasco de Empleo cierra así la puerta de uno de los distintos aspectos que le quedan por corregir, como cumplir con los tiempos legalmente establecidos para conceder las ayudas, dos meses, plazos que todavía no se ha logrado en todos los casos. Hasta ahora, había aplicado criterios que no estaban unificados ni especificados a los perceptores y eso suponía suspensiones e incluso extinciones del derecho a percibir la ayuda. Esos cortes de la prestación, según el defensor, se materializaban “sin trámite de audiencia previo” y evitando así que se les permitiera “corregir” esos gastos. Los afectados “desconocían que estaban incurriendo en un comportamiento que podía tener unas consecuencias tan perjudiciales”, resalta la institución.

El Ararteko inició en febrero de 2013 la actuación de oficio para reclamar criterios objetivos y acabar con la “grave falta de información”. El Gobierno puso en marcha los cambios en el Servicio vasco de Empleo once meses después. Estos consisten en delimitar qué gastos quedan fuera —aquellos destinados a educación, guardería o extraescolares— y cuáles son considerados como gasto que no está considerado básico y, por tanto, deja de ser susceptible de estar justificado con la RGI. Estos últimos son los gastos de teléfono, gastos de gimnasio, aquellos destinados a la estética, el ocio y la compra de ropa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_