
Europa busca fórmulas para combatir a los antivacunas
Bruselas lanza una consulta pública de ideas para neutralizar el argumentario del colectivo

Bruselas lanza una consulta pública de ideas para neutralizar el argumentario del colectivo

¿Por qué tenemos que seguir respirando el humo de las personas fumadoras en la calle?

La empresa social Sanivation mejora el acceso a saneamiento y energía limpia en los alrededores del lago Naivasha (Kenia)

El país está al borde de una de las hambrunas más terribles de la era moderna. Lo cuenta la representante de Unicef en Yemen

Este primer día de 2018 nacerán 386.000 bebés alrededor del mundo, el 90% de ellos en las regiones menos desarrolladas. Muchos no superarán las 24 horas, a menudo debido a causas prevenibles y tratables

El 85% de los policonsumidores son usuarios habituales de cocaína

El 81% dels joves atesos per aquesta ONG consumeixes cànnabis

Las herramientas para vencer al cólera existen. Ahora que tenemos un plan, ya no hay excusas

El Ejecutivo negociará bonificaciones del 90% para la industria

La mayor parte de la contaminación del aire es obra del ser humano.

Hay avances esperanzadores pero la OMS advierte de algunos indicadores sanitarios preocupantes

Henrietta Fore estuvo al frente de la agencia de EE UU que canaliza la ayuda internacional al desarrollo

La Clasificación Internacional de Enfermedades incluirá los problemas asociados al juego digital

La conferencia anual del Chatham House centró el debate en transformar el modelo para que sea sostenible y resiliente a los retos actuales y futuros

El problema de la defecación al aire libre ha llegado al universo Bollywood para concienciar sobre un dato de impacto: 600 millones de personas en el mundo aún no tienen acceso a un váter

La situación de estos menores está condicionada por un sistema complejo y con una casuística tan extrema que genera tratamientos desiguales y desamparo

La reforma impone un recorte en los impuestos de 1,5 billones de dólares y reduce la presión en todos los tramos sociales, incluidos los más ricos

L'Agència de Salut Pública captura aus a la plaça de Catalunya perquè al mercat de Nadal es vendrà menjar

Más de un millón de niños pasan hambre en Sudán del Sur. Entre ellos está María John. Estas imágenes reflejan su camino desde el tratamiento inicial hasta la actualidad

La Agencia de Salud Pública captura aves en la plaza de Catalunya porque en el mercado de Navidad se venderá comida

Entre los 5.000 desplazados por el conflicto agrario hay 2.000 menores y 100 embarazadas. Unicef ha denunciado la situación

El Festival de cine documental Global Health Film Festival, celebrado en Londres, repasa el estado sanitario del planeta con historias en primera persona

Las organizaciones internacionales advierten de que tienen un déficit de 50,6 millones de euros que pone en peligro la asistencia en Siria, Irak, Palestina y países vecinos a las puertas del invierno

Proteja Brasil está directamente conectada con el Gobierno federal, informa sobre los centros de atención, los tipos de agresiones que puede sufrir un niño y cómo actuar ante ellas

'El Estado Mundial de la Infancia 2017: niños en un mundo digital'. Así se titula el informe anual que Unicef publica hoy. Muestra las enormes brechas en el acceso a Internet en el mundo, lo que genera diferencias en educación y entrada al mercado laboral, entre otros

Tratando de forma integral el acceso de los menores a la Red podremos aprovechar todo su potencial y ofrecerles un entorno seguro

La digitalización del continente pasa por políticas públicas que incentiven la creación de infraestructuras, inversión del sector privado y pedagogía para la población

Dar una buena sanidad infantil es mejor para la economía que quitarle impuestos a los megarricos

Los expertos reiteran los peligros de este compuesto en su versión inorgánica para los bebés y aconsejan usar cereales de avena o cebada

Los países en desarrollo piden apoyo para cumplir con los estándares internacionales de inocuidad, los pequeños productores necesitan más ayuda

Estos padres se mueven en términos de pureza y libertad y las campañas deben tenerlo en cuenta para actuar sobre una posición cada vez más frecuente

La Asamblea de ONU de Medioambiente se cierra con el compromiso de los países de todo el mundo a mejorar la elaboración y recopilación de datos para luchar contra la polución

La operación, valorada en casi 60.000 millones de euros, transformará el sector de la salud en Estados Unidos y reducirá costes para los pacientes

Francia quiere que los pequeños aprendan a comer más verdura para limitar la emisión de gases de efecto invernadero
En este asentamiento, en el desértico sur de Mauritania, a casi 1.500 kilómetros de la capital, Nuakchot, y a apenas unas decenas de la frontera con Malí, habitan desde hace un lustro más de 50.000 exiliados por la violencia yihadista. Su posibilidad de sustento es nula sin ayuda de las organizaciones internacionales

Mohamed Ag Malha, alias Momo, es uno de los líderes comunitarios del campamento de Mberra (Mauritania), donde habitan 50.000 malienses desde 2012 bajo el temor al olvido. Experto en conflictos, participa en las conversaciones de paz sobre Malí

Las sequías y las inundaciones, los huracanes y terremotos, los conflictos y sus derivados amenazan la vida de millones de personas en el mundo. Cuando las crisis ocurren, conocemos sus consecuencias, pero ¿cómo se previenen? ¿Cómo se actúa para proteger vidas con antelación? ¿Quiénes trabajan en ello? Nos colamos entre las bambalinas de la respuesta a los desastres

En el mundo 815 millones de personas pasan hambre mientras se desperdicia más de un tercio de los alimentos producidos

En 2016 murieron 441.000 personas por paludismo. Los objetivos de reducción de la enfermedad de cara a 2020 no se cumplirán a este ritmo, según el último informe mundial de la OMS

Cerca de 4.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al saneamiento y a la higiene en el mundo