La aparición de un volcán submarino en 2011 tras meses de terremotos y controversias destapó polémicas entre instituciones, políticos y geólogos, unos problemas que se han logrado evitar en Cumbre Vieja
El CSIC ha decidido estratégicamente reforzar su potencial en el estudio del cerebro con el lanzamiento del Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), según su director
Miguel Ángel Alario y Franco y Nazario Martín León|
El documento trataba, sobre todo, de “hacer de la ciencia una cuestión de Estado”, por encima de los avatares políticos y económicos de la nación. Pero , ¿tienen nuestras clases política y económica una percepción diferente de la de hace 25 años?
El investigador y divulgador José Manuel López Nicolás destaca la importancia de la transferencia del conocimiento y la divulgación en esta charla que pronunció en la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2020
El ministerio de Pedro Duque se escuda en los presupuestos prorrogados de Rajoy y proclama que las cuentas aprobadas para 2021 son las mejores en la historia de España para la I+D+I civil
El Ministerio de Sanidad, el CSIC y la Comunidad de Madrid ofrecen versiones contradictorias sobre la falta de vacunación de los investigadores, algunos de ellos en laboratorios de alto riesgo
Transfiere 2021, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra en Málaga el 14 y 15 de abril, se convierte en pionero al mostrar, de manera práctica y directa, las oportunidades y vías de acceso a la financiación europea para la recuperación. Las empresas más innovadoras pueden tener más papeletas
Antonio Alcamí, Margarita del Val, Javier Ballester, Ildefonso Hernández, Adolfo García Sastre, José Luis Jiménez y otros 70 firmantes|
Más de 100 científicos, sanitarios y técnicos españoles reclaman en esta carta a las autoridades que tomen ocho medidas decididas contra los contagios por inhalación del coronavirus
El decano de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona acerca de la formación en Ciencias de la Salud, el estado de la investigación y el impacto de la pandemia
La transformación digital ha acelerado la demanda de perfiles tecnológicos, pero trabajar el pensamiento computacional facilita además la adquisición de habilidades para el desarrollo personal y profesional
La pandemia ha evidenciado la utilidad de facilitar la transferencia de conocimiento entre agentes públicos y privados, una necesidad que ha impulsado la creación del Ecosistema Colaborativo Transfiere 360⁰. Bajo una filosofía participativa, este espacio digital, ligado al Foro Transfiere, permite ya compartir información y soluciones a demandas de innovación concretas, con permanencia en el tiempo
La reubicación de una de los más importantes centros de innovación social de Madrid supone una incertidumbre y un parón temporal de actividades que van a perjudicar a muchos
La adaptación forzada a un entorno virtual presentó numerosos retos y cambió, quizá para siempre, unas prácticas educativas que se beneficiaron de la repentina transformación digital
La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía
En un año marcado por la emergencia sanitaria, resistir ha obligado también a crear, imaginar, y fortalecer más que nunca. En los espacios de creación o 'labs' de España y América Latina se han alumbrado más ideas que nunca
Bruselas da a España 387 millones para que 1.800 nuevos doctores y 1.400 profesores trabajen hasta tres años en instituciones de otros países, y para captar 700 profesionales emigrados o foráneos
¿Seremos capaces de encontrar una nueva manera de construir y de habitar más sostenible? Así es la impresión 3D de edificios "más ecológicos" que utiliza suelo local como alternativa al hormigón
Economía o salud, PCR o antígenos, salvar la Navidad o no. Cada decisión sobre la covid se politiza deliberadamente en discusiones que ocultan los matices científicos y las complejidades de la gestión
Los equipos de LaLiga impulsan sus departamentos de Innovación y se alían con los emprendedores de sus entornos para reinventar el deporte y su relación con los aficionados
Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) lanza una plataforma en la que cualquier entidad puede localizar los socios necesarios para cooperar, digitalizarse, financiarse e impulsar su I+D+i
El físico, historiador de la ciencia y académico José Manuel Sánchez Ron analiza en un ensayo los problemas que lastran la investigación en España, y a España misma, desde el siglo VII
La incorporación del sistema germano al ranking de Top 500 es una de las pocas novedades de una lista que revela un frenazo en el rendimiento y ritmo de desarrollos de estos equipos
El periodista Mario Cuesta explora en un documental el éxito de la comunidad científica, que ha logrado que este rincón del planeta no se contagie de muchos de los defectos de la raza humana