¿Quien financia el medio ambiente?
A 15 días de la Cumbre de la Tierra, los países, ricos y pobres discuten los "fondos verdes"
La CE aplicará un impuesto 'verde' si Estados Unidos también lo adopta
La CE espera propuestas serias sobre Doñana, según el director del parque
Tendidos contra las aves
Un millar de ejemplares han muerto desde 1985, tras chocar con cables eléctricos
Se abre hoy al tráfico el eje de Sinesio Delgado, enlace de la M-30 con la Castellana
El agua en Madrid
Delors afirma que la CE asumirá su responsabilidad para proteger Doñana
Los Doce, a vueltas con Maastricht
La unión política y monetaria se encuentra amenazada por recortes presupuestarios y retrasos parlamentarios
El nivel del mar subirá seis centímetros por década en el siglo XXI, según afirma la ONU
González quiere dar a la Comisión de la CE una lección de ecología en Doñana
Presiones sobre el Convenio del Clima
España exigirá a Delors ayudas económicas de la CE para la conservación de Doñana
Crece el pesimismo en torno a las rondas preparatorias de la Cumbre de la Tierra
El metro, contra góndolas y 'vaporettos'
Polémica en Venecia por el proyecto de construcción de un ferrocarril subacuático
Desacuerdo en la CE para financiar la protección ecológica en el Tercer Mundo
Una Agenda Verde para Europa
Ayuntamiento propone Capricho como sedede la Agencia del Medio Ambiente de la CE
La Comunidad prohibirá regar calles y parques
Madrid y el agua
PILAR GARCÍA DOÑOROLa sequía que viene sufriendo Madrid, aliviada ligeramente con las lluvias y los deshielos de los días de la Semana Santa, ha abierto un debate sobre la utilización de los recursos hídricos que atesora la región. La autora de este artículo explica que la demanda de agua en la comunidad autónoma madrileña ha experimentado un fuerte crecimiento (véase gráfico) y propone que se planteen ya medidas al respecto. Entre ellas, aprovechar correctamente los recursos hídricos.
El Parque de Atracciones debe cerrarse por ruidos, afirma un informe municipal
Francia y Reino Unido suavizan su rechazo a prohibir el vertido nuclear al mar
El final de una pesadilla
El acuerdo sobre Leizarán cierra una historia con tres muertos y 1.000 millones en pérdidas
El PNV y los socialistas aprueban la alternativa 'Muga' de la autovía con un cambio sólo testimonial
Los pesticidas convierten el cultivo del tulipán en nocivo para la salud
Rusia ordena el cierre de dos reactores atómicos de uso militar en Siberia por causas ambientales
El Defensor del Pueblo recomienda estudiar el impacto medioambiental de la M-40
El puma de La Moraleja sigue en su chalé
El presidente de la Junta
El Congreso aprueba el PEN e incluye un impuesto ecológico propuesto por IU
España carece aún de incineradoras de residuos tóxicos, pese a exigirlo una ley de 1989
Borrell anuncia cambios en el Plan Nacional de Residuos Tóxicos
La Tierra ha perdido en 50 años un 11% de la superficie cultivable
Chaves pedirá dinero a la CE para ejecutar íntegramente el 'informe Doñana'
La CE culpa a la dispersión administrativa de la escasa protección del medio ambiente en España
Un objetivo 'verde' para Bush
Denunciado en la CE el proyecto de una incineradora cerca de Rivas
Un 34% de los ciudadanos de la CE, a favor de un impuesto verde
La Comunidad Europea critica a Bush por negarse a reducir el CO2
Confusión en la CE por la alternativa de Sevilla para Agencia de Medio Ambiente
Últimas noticias
El Congreso mexicano aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores
Trump firma la ley para liberar los papeles de Epstein
Cruz Martínez es vinculado a proceso por violencia familiar contra la cantante Alicia Villarreal
Durango aprueba una ley para sancionar las cirugías estéticas en menores tras la controvertida muerte de Paloma Nicole a los 14 años
Lo más visto
- Jornada política del 19 de noviembre de 2025 | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- Mediaset prescinde de Alessandro Lecquio tras el testimonio de Antonia dell’Atte de violencia machista
- El PP recorta distancia con el PSOE, que ganaría las elecciones con un 32,6%, según el barómetro del CIS de noviembre
- “Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados
- El Gobierno ofrece a los empleados públicos una subida salarial acumulada del 10% en cuatro años