_
_
_
_

Crece el pesimismo en torno a las rondas preparatorias de la Cumbre de la Tierra

Mañana termina el plazo oficial para llegar a un acuerdo sobre el tratado del clima, uno de los puntos básicos de la Cumbre de la Tierra, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) en junio. La negativa de EE UU a comprometerse formalmente a frenar la emisión de CO2, principal causante del efecto invernadero, ha bloqueado cualquier redacción de este documento. A lo más que ha llegado este país, responsable de un 25% del CO2 en el planeta, es a admitir un compromiso informal y abstracto.

Las principales organizaciones ecologistas han criticado que EE UU está intentando dividir la postura europea con textos alternativos, "oscuros y confusos". De hecho, la CE no llegó el martes a ningún acuerdo para acudir a Río con una postura concreta y unitaria. Ante el temor de que mañana no se logre nada concreto, Japón ya ha adelantado su apoyo a una nueva reunión de trabajo para conseguir que los países industrializados firmen las medidas encaminadas a reducir la producción de CO2 en el año 2000 a los niveles de 1990.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_