
Final de verano con oropéndolas y escritoras
Un compendio de poemas con aves de Emily Dickinson y la lectura de ·'Trilogía de Candleford’ de la victoriana Flora Thompson iluminan septiembre

Un compendio de poemas con aves de Emily Dickinson y la lectura de ·'Trilogía de Candleford’ de la victoriana Flora Thompson iluminan septiembre

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Tomás González, Angela Marinescu, Georges Bernanos, Fabrizia Ramondino, Jorge Urdánoz, Alba Nueda Lozano, Juan Francisco Fuentes, Joan Maria Thomàs, Borja Bauzá y Byung-Chul Han

Inventora de su propio género literario, la poeta rumana es una de las voces más influyentes de las últimas décadas en su lengua y cuenta con una legión de seguidoras

La artista multidisciplinar, una de las principales exponentes del arte cubano posrevolucionario, pondrá el broche de oro al 20º aniversario del Programa ‘Arte Público en el Espacio Público’ de Nueva York este sábado a las 9 de la mañana

El ‘Hay Festival’ regresa a la ciudad colonial mexicana con cuatro días cargados de charlas, talleres y exposiciones de boca de escritores, activistas, músicos, científicos, periodistas y demás intelectuales de 22 países

El director del instituto, Luis García Montero, abre la Caja de las Letras al poeta de Burjassot el segundo escritor en la lengua autóctona que entra, después de Joan Fuster

Manuel Baixauli, Sally Rooney, Vicenç Pagès Jordà, Donna Tartt, Mercè Ibarz o Antònia Vicens són alguns dels noms que veurem a les llibreries durant els pròxims mesos

Sus amigos la recuerdan en la proyección de ‘Alcira y el campo de espigas’, de Agustín Fernández, sobrino nieto de la escritora: una leyenda de carne y hueso retratada por Bolaño que sobrevivió 12 días a los militares en un baño de la UNAM

El autor de la aclamada ‘Napalm en el corazón’, ganadora del Llibres de Anagrama y traducida a varios idiomas, regresa con su imaginario apocalíptico en su segunda novela, ‘En las manos el paraíso quema’

A ‘A la raó', el poeta aplega poemes escrits entre 2007 i 2011, que anava guardant mentre confeccionava el llibre il·lustrat ‘El nus la flor’

De la escritura inclasificable de Ryoko Sekiguchi a la denuncia de Neige Sinno, pasando por relatos nacionales como los que se hundieron en los pueblos anegados por los pantanos, los recuerdos de la posguerra recreados por Paco Cerdà y la historia de los pijos españoles contada por Raquel Peláez

La autora consideraba el National Book Award de EE UU, que ganó hace 50 años, una patraña patriarcal, pero lo utilizó para denunciar un sistema que perpetuaba la desigualdad
La nuera, los nietos y dos sobrinos-nietos del escritor oriolano firman la iniciativa presentada por registro ante la secretaría de Estado de Memoria Democrática

El poeta granadino, director del Instituto Cervantes, recibe en México el premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria, dotado con 125.000 dólares

Una inopinada cita poética sale al territorio rural en pleno verano y reúne a público fiel en Logroño, testigo de los fenómenos poéticos

El exguitarrista de la desaparecida banda de rock española Los Piratas se alimenta de las letras del poeta mexicano en su último álbum, ‘En blanco’, una apuesta personal con la que busca cerrar su ciclo en México, donde vivió durante seis años
El nuevo poemario de la autora mexicana Paola Llamas Dinero utiliza su pasión por la animación japonesa para profundizar en las ansiedades del amor, la dificultad para madurar y hasta el deseo de ser tan perfecto como una caricatura

Los expertos de Babelia reseñan los títulos de César Aira, Eileen Myles, Alfonso Cuenca Miranda, Julien Blanc, Pedro Casaldáliga, Jordi Sevilla y Gonzalo Hidalgo Bayal

La intérprete publica ‘La vida en otra parte’, un diario íntimo y poético en el que aborda su experiencia con el cáncer

Misionero de la liberación en Brasil, la obra poética del obispo catalán con fe de guerrillero desvela la belleza del mundo, pero también sus miserias

La recién galardonada con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda aborda las luces y sombras de la mágica isla, que durante cuatro décadas ha sido su material de trabajo

Ocho años después del premio de la Academia Sueca a Bob Dylan, es justo reconocer en el cantautor catalán lo que el jurado encontró en la obra del estadounidense

En ocasiones la lectura nos coloca ante la sencilla y humana verdad de un semejante

El poeta y diarista, que ganó los principales premios de la literatura catalana, fue una figura clave de la construcción del sistema cultural catalán de la democracia

Una muestra reúne pinturas, esculturas, obra gráfica y producción literaria de la artista que cofundó el primer bar y la primera editorial feminista española

Los expertos de Babelia reseñan los títulos de Catherine Lacey, Soledad Puértolas, Mariantuá Correa, Claudia Hernández, Martha C. Nussbaum y Oriol Rosell

El especialista portugués João Luís Barreto, profesor de la Universidad de Oporto, imparte la primera clase de análisis de poemas en un curso de medicina en Europa

Fallecida este domingo a los 98 años, esta poeta sevillana fue la primera mujer en recibir en democracia el Premio Nacional de Poesía

La escritora recibe a EL PAÍS en su casa de Cuernavaca, donde comparte sus libros más íntimos. Habla de sus anécdotas de juventud y los sucesos que le llevaron a escribir novelas

La Fundación José Manuel Lara ha confirmado la noticia del fallecimiento de la autora, a los 98 años, en un comunicado

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paula Villanueva, Emilienne Malfatto, Taina Tervonen, Álvaro Cunqueiro, Camila Cañeque, Tania Safura Adam y Rafael Cadenas

La realidad de la guerra en Ucrania es tan cruel y tan anormal que es imposible inventar nada, mientras que la poesía ha regresado a sus orígenes: el llanto por los muertos, la execración de la crueldad del enemigo

En su trabajo, de inspiración ‘queer’, defendía la cultura para lidiar con la enfermedad y la amistad como fuente de creación artística

Superada la frontera de los 90 años, el poeta ofrece un libro en el que toma conciencia de la profundidad de la obra de R.M. Rilke, donde el lenguaje se hace más utilitario para los miedos y para las alegrías y las incertidumbres y se muestra un estado de conciencia: vivir el tramo final del camino
Estos días azules y este sol de la infancia recuerdan la alegría de los veranos de siempre. Me han metido prisa, quiero buscar ya, lo antes posible, la Bahía de Cádiz, las dunas y los pinares de Rota

L’artista torna a exposar el seu brillant pla de l’empresa convertit en funció, ‘Seitons Masdeu, hola i adeu’, al seu municipi del Maresme

‘Escola italiana’, de Josep Pedrals, és un aplec juganer de poesies del 2003 que es reedita amb pròleg de Joan Todó

Un malestar moderno que se colectiviza en las protestas en diversas ciudades del país ha invadido la narrativa, el ensayo, el cine o la banda sonora que nos acompañará este verano

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laura Casielles, Agustín Fernández Mallo, Joseph Roth, Alexander Gourevitch, Fran G. Matute, Clara Ramas, Javier Argüello, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Max Aub, Joan Salvat-Papasseit y las escritoras conocidas como las Sinsombrero

Varios libros ponen en valor a los escritores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, con especial atención a las autoras que Gerardo Diego no incluyó en su famosa antología