
Isabel Ordaz sobre su experiencia con el cáncer: “El peor de los escenarios es el dolor, es un gran tirano”
La intérprete publica ‘La vida en otra parte’, un diario íntimo y poético en el que aborda su experiencia con el cáncer

La intérprete publica ‘La vida en otra parte’, un diario íntimo y poético en el que aborda su experiencia con el cáncer

Misionero de la liberación en Brasil, la obra poética del obispo catalán con fe de guerrillero desvela la belleza del mundo, pero también sus miserias

La recién galardonada con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda aborda las luces y sombras de la mágica isla, que durante cuatro décadas ha sido su material de trabajo

Ocho años después del premio de la Academia Sueca a Bob Dylan, es justo reconocer en el cantautor catalán lo que el jurado encontró en la obra del estadounidense

En ocasiones la lectura nos coloca ante la sencilla y humana verdad de un semejante

El poeta y diarista, que ganó los principales premios de la literatura catalana, fue una figura clave de la construcción del sistema cultural catalán de la democracia

Una muestra reúne pinturas, esculturas, obra gráfica y producción literaria de la artista que cofundó el primer bar y la primera editorial feminista española

Los expertos de Babelia reseñan los títulos de Catherine Lacey, Soledad Puértolas, Mariantuá Correa, Claudia Hernández, Martha C. Nussbaum y Oriol Rosell

El especialista portugués João Luís Barreto, profesor de la Universidad de Oporto, imparte la primera clase de análisis de poemas en un curso de medicina en Europa

Fallecida este domingo a los 98 años, esta poeta sevillana fue la primera mujer en recibir en democracia el Premio Nacional de Poesía

La escritora recibe a EL PAÍS en su casa de Cuernavaca, donde comparte sus libros más íntimos. Habla de sus anécdotas de juventud y los sucesos que le llevaron a escribir novelas

La Fundación José Manuel Lara ha confirmado la noticia del fallecimiento de la autora, a los 98 años, en un comunicado

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paula Villanueva, Emilienne Malfatto, Taina Tervonen, Álvaro Cunqueiro, Camila Cañeque, Tania Safura Adam y Rafael Cadenas

La realidad de la guerra en Ucrania es tan cruel y tan anormal que es imposible inventar nada, mientras que la poesía ha regresado a sus orígenes: el llanto por los muertos, la execración de la crueldad del enemigo

En su trabajo, de inspiración ‘queer’, defendía la cultura para lidiar con la enfermedad y la amistad como fuente de creación artística

Superada la frontera de los 90 años, el poeta ofrece un libro en el que toma conciencia de la profundidad de la obra de R.M. Rilke, donde el lenguaje se hace más utilitario para los miedos y para las alegrías y las incertidumbres y se muestra un estado de conciencia: vivir el tramo final del camino
Estos días azules y este sol de la infancia recuerdan la alegría de los veranos de siempre. Me han metido prisa, quiero buscar ya, lo antes posible, la Bahía de Cádiz, las dunas y los pinares de Rota

L’artista torna a exposar el seu brillant pla de l’empresa convertit en funció, ‘Seitons Masdeu, hola i adeu’, al seu municipi del Maresme

‘Escola italiana’, de Josep Pedrals, és un aplec juganer de poesies del 2003 que es reedita amb pròleg de Joan Todó

Un malestar moderno que se colectiviza en las protestas en diversas ciudades del país ha invadido la narrativa, el ensayo, el cine o la banda sonora que nos acompañará este verano

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laura Casielles, Agustín Fernández Mallo, Joseph Roth, Alexander Gourevitch, Fran G. Matute, Clara Ramas, Javier Argüello, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Max Aub, Joan Salvat-Papasseit y las escritoras conocidas como las Sinsombrero

Varios libros ponen en valor a los escritores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, con especial atención a las autoras que Gerardo Diego no incluyó en su famosa antología

Según la poeta, especializada en literatura infantil, hay un vínculo entre los versos y la infancia a través de las nanas y las canciones que se recitan a los bebés que se rompe cuando los adultos comienzan a enseñarles a leer y a escribir

El fenómeno ‘Blackwater’, otro gran Aramburu, la ciencia desde el humanismo, una Europa revolucionaria o Chomsky en audiolibro.... Nuestros especialistas recomiendan lecturas de todos los géneros para los meses estivales

‘Marineando’ reúne la traducción de un poemario de Gimferrer por Justo Navarro, y más de una veintena de ilustraciones de los cuadernos de Barceló en una edición limitada del sello La cama sol

El jurado del premio ha destacado “una obra lírica de calidad indiscutible” y “su diálogo cultural entre civilizaciones, entre Oriente y Occidente”

La británica, galardonada por la reciente ‘Criaturas imposibles’, mezcla aplaudidos libros para jóvenes con una investigación sobre un poeta del siglo XVII y una peculiar pasión por escalar sin protección “para observar el mundo desde arriba”

Así es el segundo poema de la autora en la ‘newsletter’ de ‘S Moda’

La escritora de origen congoleño, destacada en la escena del ‘slam’, se adentra en la novela con ‘Eunice’, una historia arrebatada sobre la pérdida de los padres y las incógnitas familiares

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Audrey Magee, Milena Busquets, Juan Manuel de Prada, Bette Howland, Manu Larcenet, J. Benito Fernández y Fernando Wulff

En su poemario ‘Mala conciencia’, la autora argentina indaga en los efectos del paso del tiempo con una mirada filosófica

Lorca creaba palabras para nombrar en secreto su identidad sexual que hoy podemos reivindicar

La poeta de 24 años suma ya un premio y seis ediciones de su libro ‘Amor y pan’. Es ‘swifty’, autoproclamada cursi y niña de provincias

El escritor y catedrático de la lengua es reconocido por la UNAM por enriquecer el patrimonio literario con su lírica, “que abarca el amor y el descanso, así como lo histórico, lo social y lo universal”. El premio está dotado con 116.798 euros

Durante años, el fotógrafo japonés retrató de forma obsesiva a su mujer dando forma a ‘Yoko, from Window’. Cuando esta le abandonó surgió ‘Ravens’, un oscuro e inquietante poema visual que ahonda en el vacío existencial. Dos exposiciones dentro de la programación de los festivales Getxophoto y PHotoEspaña recorren este periplo.

El consejero de Cultura carga contra el ministerio por no adquirir el inmueble, que se subastó por 4,5 millones de euros sin que hubiera ofertas

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Charlotte Van den Broeck, Richard Ford, Patrik Svensson, Mayra Montero y Moisés Naím

El último libro de relatos de la autora, ‘Hubo un jardín’, reúne siete historias crudas e inquietantes construidas en torno a la idea del desbordamiento de la naturaleza

Anglés sí, valencià no: això és ara la llibertat. Veig la llengua afeblida, s’eximeix conèixer-la en zones de predomini del castellà
EL TSJ valenciano desestima el recurso de un familiar de Antonio Luis Baena Tocón contra la decisión de la Universidad de Alicante de mantener publicado un artículo de investigación