La faena de Norma Piña
Si la presidenta de la Suprema Corte logra que solo los fondos de los fideicomisos, que no comprometen derechos laborales, sean tomados por López Obrador habrá apagado un incendio que amenazaba con consumir al Judicial
Si la presidenta de la Suprema Corte logra que solo los fondos de los fideicomisos, que no comprometen derechos laborales, sean tomados por López Obrador habrá apagado un incendio que amenazaba con consumir al Judicial
El presidente acusa a los exmandatarios de haber sostenido una oligarquía: “Eran representantes de grupos de intereses”
El dictamen de la Comisión de Presupuesto perfila una reducción de 78.9% respecto a lo solicitado por los órganos autónomos. El Poder Judicial está entre los más afectados
La ministra de Defensa, jueza de carrera, considera “gravísimo” que vocales conservadores del Poder Judicial, “que nunca le han pedido al PP que proceda a la renovación” del Consejo, promuevan un pleno contra la medida de gracia
La Cámara de Diputados ultima los detalles para destinar los 15.000 millones de pesos a los afectados por el huracán, pero una resolución judicial aplaza la decisión más de una semana
Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”
Solo entre noviembre y enero, se abrirán dos nuevas vacantes en la Corte Suprema, dos en el Tribunal Constitucional, una en el Banco Central, una en el Consejo para la Transparencia y la de Contralor General de la República
El juez, que tuvo un breve y caótico paso como presidente del órgano colegiado, concluye su gestión, en la que enfrentó cuestionamientos por sus excéntricos gastos y sus desplantes
El mandatario mexicano sostiene que habrá recursos ilimitados para atender a los miles de damnificados y rehabilitar la infraestructura de puerto. Ha asegurado que los acapulqueños tendrán “una feliz navidad”
La Sala confirma el fallo que obliga al Servicio Canario de Salud a reembolsar 20.000 euros al afectado, al que se le denegó “injustificadamente” el tratamiento
Pedro Sánchez: “Contad Alteza con la lealtad, el respeto y el afecto del Gobierno”. Felipe VI: “Su deber, y también el mío, es cumplir y respetar la Constitución”
El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresa a sus actividades tras 12 días de paro, pero con la advertencia de que continuarán desde otra trinchera la defensa de sus derechos laborales
Fuentes próximas a Conde-Pumpido desmienten esta acusación y recalcan que Gonzalo Boye le recusó por enemistad manifiesta
La mayoría del pleno considera que la designación cabe en un artículo de la ley que permite realizar actuaciones “indispensables para garantizar el funcionamiento ordinario del órgano”
Magistrados y jueces inician además un proceso legal para impugnar la desaparición de los fideicomisos que suman 15.000 millones de pesos y que afecta a 55.000 trabajadores
López Obrador descarta un conflicto después de que su exsecretaria de Gobernación votara en contra de la extinción de los fideicomisos: “Hay una solidaridad de gremio”
La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados sellan la devolución de los más de 15.000 millones a la Tesorería Federal. Sindicatos de trabajadores y oposición anuncian una cascada de amparos y una acción de inconstitucionalidad
El México que entregará el mandatario es uno con fuerzas armadas a cargo de puertos aéreos y marinos, y dueñas de simbólicos trenes y vías estratégicas; de una aerolínea, de los cielos, las aduanas y la seguridad
Cuando el presidente critica a los jueces y a su función, cancela las posibilidades de que quienes llevan una vida ordinaria y tienen que solucionar sus conflictos enfrenten el predicamento de hacerlo
Los ministros de la Suprema Corte optaron por el camino más sinuoso, largo y antipolítico. La extinción de los fideicomisos no afecta el salario ni las prestaciones de trabajadores
La presidenta de la Suprema Corte rehúye la invitación de senadores de la oposición a debatir sobre el proyecto de eliminación de los fideicomisos ante el rechazo de la mayoría parlamentaria de Morena
La magistrada declina la invitación de algunos senadores para debatir sobre la desaparición de los 13 fideicomisos, tras los señalamientos de los legisladores de Morena. La Cámara alta busca concretar su aprobación esta misma semana
Los juzgados atenderán por vía remota solo los casos urgentes hasta que se regularicen las actividades
Cándido Conde-Pumpido subraya durante unas jornadas de letrados del órgano de garantías que “cada poder debe desempeñar con independencia su función propia y evitar las descalificaciones públicas”
López Obrador insiste en que los instrumentos financieros defienden “privilegios” mientras que el Consejo de la Judicatura rechaza que los fideicomisos sean “un guardadito” que beneficien a 11 ministros en activo y a 22 en retiro
La mayoría oficialista consuma la desaparición de 13 instrumentos financieros dotados de más de 15.000 millones de pesos. Los trabajadores de la Administración Judicial amenazan con un paro nacional
Al discutir la reforma a sus fideicomisos, la Suprema Corte y Morena contaron verdades a medias
Unos 500 empleados de la Administración de Justicia se manifiestan frente a su sede, a pocos metros de donde los diputados votarán si extinguen o no sus fideicomisos
El anuncio de un millonario recorte al Poder Judicial ha generado el rechazo del sindicato de trabajadores, quienes respondieron con un paro de labores, protestas y bloqueos viales. Esto es lo que hay que saber al respecto
Si se genera una controversia con el Poder Judicial, esta debería ser resuelta en última instancia por un plebiscito, un referéndum o una consulta ciudadana
Líbrenos el azar de caudillos o políticos de enorme poderío. Se precisa gente incompleta, que pacta y que pierde, que deja el despacho cuando toca, que no se cree poseedor de la receta mágica
El sindicato reclama que la extinción de 13 fideicomisos, un tijeretazo de 15.000 millones de pesos, amenaza sus derechos laborales
El juez Calama tipifica los hechos como un delito continuado de revelación de secretos que consistió en el acceso a datos de más de medio millón de contribuyentes que fueron extraídos y posteriormente vendidos
Desde principios de año, el presidente López Obrador llama a los electores a dar a Morena la mayoría legislativa en 2024 a fin de cambiar de cuajo al Poder Judicial
La comisión permanente retira del orden del día el régimen de sustituciones para los tribunales castrenses debido a su complejidad
El presidente López Obrador y su partido impulsan una reforma para que el Gobierno se haga con recursos millonarios depositados en fideicomisos del Supremo y la Judicatura
La organización México Evalúa ha documentado que muy pocas carpetas de investigación de la Fiscalía pasan la etapa judicial, un cuello de botella que abona a la impunidad
Un informe del Consejo advierte de la “inexorable paralización” del Tribunal Militar Central a partir de enero de 2024
El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces
El proyecto de la bancada oficialista estima que en esos instrumentos financieros hay unos 15.000 millones de pesos que podrían ser transferidos a los programas sociales y obras de infraestructura