
El Madrid de la frontera invisible
La capital crece más que la media nacional, pero las desigualdades son feroces
La capital crece más que la media nacional, pero las desigualdades son feroces
Rubén Morera, de 29 años, es el regidor de Cachorrilla, un municipio del norte de Cáceres con 83 vecinos
En 2007 la población urbana superó a la rural. Para 2050 se espera que la cifra alcance a dos tercios de los terrícolas. El 90% del crecimiento del planeta sucederá en Asia y en África. ¿Qué ocurrirá en Europa y el mundo occidental? Urbanistas, sociólogos, arquitectos y científicos están de acuerdo en que la densidad, la mezcla racial y social y la casi desaparición de los coches —con la consecuente transformación del transporte— definirán la calidad de estos núcleos. Los políticos deberán elegir entre velar por los derechos de los ciudadanos, beneficiar a inversionistas o legislar una comunión entre ambos mundos
Madrid gana 44.302 vecinos en 2018 hasta 3.266.126 habitantes; los distritos que más crecen proporcionalmente son Villa de Vallecas, Barajas y Hortaleza
La edad de oro de los llamados 'perennials' también será la edad dorada para la industria del envejecimiento sano, activo y tecnológicamente conectado
El candidato de Unidas Podemos pide el voto de la España vacía para "representar los intereses de la gente"
La ONU denuncia la huida masiva de familias campesinas e indígenas en el norte del país
Algunos de los mejores manjares de España se producen en sus zonas menos pobladas. Periodistas locales y expertos gastronómicos nos recomiendan sus favoritos de las dos Castillas, Aragón, La Rioja y Extremadura.
El país tiene más de 47 millones de habitantes, una cifra que no alcanzaba desde 2013, según el INE
A pesar de la tecnología puntera, el déficit en infraestructuras y la superpoblación agobian a los ciudadanos de Israel
Una España con una decena de áreas metropolitanas exitosas sería un país más igualitario territorialmente, y más sostenible políticamente
Cataluña y la España vacía son argumentos de campaña importantes porque van a tener relevancia significativa en las próximas elecciones generales
España dispone de una política de Estado para el medio agrario desde hace una década, pero no se aplica. La despoblación no es la causa sino el efecto del atraso socioeconómico y de la inacción pública
En España, lo territorial se ha confundido con lo autonómico, y este siempre con un planteamiento localista y táctico, sin más afán que la ventaja financiera en un juego de suma cero
Hacia 2050, Nueva York habrá crecido un 18% mientras que Delhi será por lo menos un 100% más grande
La capacidad para integrar el mundo rural se ha convertido en una de las claves para que la UE pueda seguir creciendo
El MIAU es una experiencia artística y social que ha revolucionado el mundo del arte callejero y que ha permitido a los vecinos del pequeño pueblo de Fanzara recuperar la convivencia que se había perdido
Teruel se moviliza ante el déficit de profesionales que les obliga a desplazarse a Zaragoza. El mundo rural no atrae a los facultativos
Racionalizar la recogida de residuos, conocer patrones de consumo de agua o, incluso, proteger monumentos de valor arquitectónico como la Muralla de Ávila… Se trata de 'Territorio Rural Inteligente', un proyecto de la Junta de Castilla y León.
Un nuevo y rompedor mapa interactivo diseñado por el ingeniero Matt Daniels revoluciona la forma de presentar los datos poblacionales
La población egipcia ha tenido en la última década un crecimiento que ha superado con creces las estimaciones previstas por Naciones Unidas en el 2000
La capital y su región acaparan buena parte del aumento de población en España al tiempo que 26 provincias pierden habitantes, según los últimos datos del padrón que dan pistas sobre las tendencias demográficas
El impulso de la inmigración permite superar los 7,5 millones de habitantes pese a que la despoblación contrae a 14 comarcas
L’impuls de la immigració permet superar els 7,5 milions d’habitants, tot i que hi ha 14 comarques que es despoblen
La actual estructura social pone muchas dificultades a los jóvenes para establecerse y optar por la paternidad deseada
La feria Presura contra la despoblación reúne a emprendedores que apuestan por revitalizar los pueblos
Las proyecciones demográficas obligan a España a anticiparse al desafío del envejecimiento. Cada vez habrá más personas mayores que vivan solas, muchas por elección
Cinco mapas para saber más sobre las urbes que destacan en el mundo en lo positivo y en lo negativo. Más de la mitad de la población mundial ya es urbana
Unas 200 personas se reúnen en Aguilar de Campoo en un congreso sobre despoblación en el medio rural
En las remotas montañas de Guizhou, una veintena de familias se resiste al intento del Gobierno para que abandonen la cueva en la que llevan viviendo casi un siglo. Son reflejo de las grandes desigualdades del país
18 familias que se niegan a abandonar la última caverna habitada de China. Así es su día a día
Pueblos pobres y distantes de la Sierra Norte madrileña espantan el fantasma de la despoblación. Su historia alegre de crecimiento contrasta con el ánimo en miles de municipios envejecidos
España necesita un plan de choque que evite el éxodo rural y active la economía
Una de cada cuatro personas tendrá más de 65 años dentro de tres lustros. Las proyecciones del INE elevan en 2,4 millones la población gracias a la inmigración
La prioridad de Isaura Leal es llevar la banda ancha a la España vacía y con ella la modernidad y el autoempleo
Los vecinos aparecían en el padrón de dos Ayuntamientos fusionados en 2016 hasta que el INE lo detectó
El próximo 28 de septiembre el Consejo de Derechos Humanos votará el proyecto de Declaración de los derechos de los campesinos
Comercio entre Estados Unidos y China y guerra de aranceles