La España vacía pide auxilio
Sanitarios de Segovia alertan de la tensión en sus centros y el alcalde de Soria reclama más recursos para su hospital. Teruel Existe avisa de la falta de camas
Sanitarios de Segovia alertan de la tensión en sus centros y el alcalde de Soria reclama más recursos para su hospital. Teruel Existe avisa de la falta de camas
Los vecinos de origen chino de Barcelona han sido la avanzadilla: han cerrado negocios y se han recluido
En Colombia, país de conflictos ambientales y campesinos maltratados, las Zonas de Reserva Campesina se erigen como una solución que protege el desarrollo rural sostenible y la biodiversidad
Los jóvenes estadounidenses recibirán 54 billones de euros en 2030, pero los españoles tendrán que jubilarse para percibir ladrillos
El ministro de Agricultura se compromete con las asociaciones agrarias en la mesa de negociación celebrada el lunes a crear una mesa para analizar la cadena de valor
El 18% de las localidades que han ganado vecinos en los últimos 20 años lo han hecho gracias a la población foránea. Ocurre en pequeños Ayuntamientos, pero también en Barcelona, Valencia o Gijón
Mientras Yebes (Guadalajara) ha cuadruplicado su población desde 2009, San Fulgencio (Alicante) es el pueblo que más habitantes ha perdido. Este es el relato de ambas caras del cambio demográfico en España
Un proyecto migratorio de la fundación suiza Es Vicis aumenta un 10% la población del municipio Colonia Belgrano, en la provincia agropecuaria de Santa Fe
Los datos del padrón describen un país con más mayores, menos niños y que sigue concentrándose en ciudades
El acceso a la información ha mejorado drásticamente en los países de bajos ingresos en la última década, pero tanto proveedores como usuarios de servicios rurales suelen quedar rezagados respecto a sus pares urbanos
La entrada de extranjeros compensó la caída de nacimientos y el número de habitantes se sitúa en 47,1 millones
Un paseo por algunos enclaves nacidos con la llegada del tren
El 25% de la població de la capital i els 35 municipis del seu entorn està en risc d'exclusió social
El 25% de la población de la capital y los 35 municipios de su entorno está en riesgo de exclusión social
La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero
Los pueblos pequeños de toda España luchan para mantener estos locales de ocio, que ejercen como único centro social en el que se reúnen los vecinos
Dada la realidad poblacional, el 0% de crecimiento del PIB es casi inescapable. También el aumento de la desigualdad
Los propietarios de las viviendas en Beichen Central Park (China) se quejan de que les habían prometido espacios "con una alta cobertura natural"
Acabar con la violencia machista, la mortalidad materna o el derecho a la planificación familiar son los tres grandes temas que estarán en el centro del debate en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD25) que arranca este martes en Nairobi, con presencia de 164 países
El partido de Rivera pierde los 13 diputados que tenía en las provincias menos pobladas. Vox ocupa ese espacio y entra con ocho escaños
La oficina del censo electoral no aplica hoy la legislación que adoptó en abril, que seguía los criterios de las elecciones municipales y aumentaba el número de urnas para facilitar el voto rural
Sergio consiguió en su bautizo una imagen inédita al reunir a todos sus ascendientes
Cara y cruz para un país que busca ser un referente mundial en productos agrícolas
Comparamos datos estadísticos de los dos países de la península Ibérica
Un castillo medieval, un convento, una joya de la arquitectura contemporánea en mitad del bosque... Si nos salimos del filtro por barrios y número de habitaciones, los portales inmobiliarios están llenos de lugares para soñar
Urdués, en Aragón, celebró la semana pasada el bautizo de Sara, su habitante más joven y un hito en la historia de la población
Un grupo de artistas viaja de Cuenca a Madrid acompañando a carros tirados por asnos. Reivindican la memoria de lo rural y la España vacía
Vivir en una zona u otra refleja diferencia de expectativas. No hay igualdad de oportunidades
La comunidad británica afincada en el país no ha dejado de crecer desde que existen registros
Si la humanidad fuera una especie natural como las demás, la historia no sería necesaria. Bastaría con las cifras
Un proyecto en la comarca aragonesa de la Jacetania ayuda a los mayores a seguir en sus pueblos
El Gran Ducado ha logrado atraer a buena parte de las gestoras de fondos y aseguradoras y busca ser el puente de China para Europa
Tanzania aprueba normas contra la contaminación y el cambio climático, pero la población reclama más concienciación ambiental
Una revisión impulsada por el Gobierno nacionalista hindú deja fuera del censo a un gran número de musulmanes
La segunda ley de la termodinámica sostiene que todos los procesos que ocurren en el universo se realizan de manera que siempre aumenta el desorden, y por tanto la entropía
Varias iniciativas combaten el aislamiento cultural de la España rural entre julio y agosto con proyecciones al aire libre en localidades que nunca han tenido una sala o la han perdido
La capital tiene que repensar un futuro sostenible. Si en los 50-60 fue una ciudad de acogida, Julio Vinuesa sostiene que ahora tiene el reto de adaptarse a una realidad diferente