
Encuentran tres nuevas manos grabadas en la cueva de Altamira
Su estado de conservación es malo y fueron identificadas durante el transcurso de unas labores de documentación e inventario de las figuras de la cavidad

Su estado de conservación es malo y fueron identificadas durante el transcurso de unas labores de documentación e inventario de las figuras de la cavidad

De Atapuerca a Numancia, lugares imprescindibles para los amantes de las civilizaciones antiguas

Los responsables del yacimiento detectaron una "perturbación en la concentración de anhídrico carbónico" en el interior de la cavidad, aunque consideran que es "natural y estacional"

Los expertos de la universidades del País Vasco y Durham investigan qué pretendían decir los habitantes de una cueva prehistórica de Euskadi

Los investigadores intentan explicar con esta hipótesis unas enigmáticas marcas paleolíticas halladas en cuevas de Francia y España

Descubierta por una niña y convertida en un icono mundial por representar el primer arte de la humanidad, este lunes se conmemora el hallazgo del tesoro pictórico que albergan el techo y las paredes de la cueva

'Alpha', el filme sobre la domesticación del lobo, se convierte en el éxito de taquilla sorpresa del verano

Arqueólogos descubren en una cueva de Mendaro un colgante prehistórico de hace unos 14.000 años y pinturas del paleolítico

La falta de recursos impide analizar los rasgos del público de las instituciones, que hoy celebran su día internacional. Mujer asalariada y con estudios es el perfil más usual

Iglesias y cuevas rupestres en una seductora ruta por Valderredible, entre Quintanilla de las Torres y Orbaneja del Castillo

Las pinturas rupestres representaban el momento de temor del hombre ante su futuro más cercano, ante la incertidumbre de su próxima cita con la bestia

La arqueología revisa su archivo de objetos ‘sagrados’ en busca de los niños que ha pasado por alto

Las primeras pinturas rupestres no fueron obra de nuestra especie, sino de los neandertales. Esto da mucho que pensar

La Volta Espessa y La Ferranda se erigen como los yacimientos de arte prehistórico más importantes descubiertos en la Comunidad Valenciana en tres décadas

Ruta por la región de las Cuencas Mineras, al norte de la provincia aragonesa, que permite recorrer las galerías de un antiguo pozo a 200 metros de profundidad

Halladas nuevas pinturas anteriores a Altamira en cuatro cuevas de la región
Fascinantes mundos subterráneos para sentirse como un espeleólogo

Entre las imágenes, grabadas en arcilla y datadas en unos 14.000 años, hay bisontes, caballos y una gran vulva de un metro de altura

Los informes técnicos constatan una ligera "caída de roca y pintura", cuya causa se desconoce y que se produce de febrero a junio

Viñeta de Ros del 18 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria denuncia “graves daños” en los dibujos del Paleolítico de las cavidades del Cantal

El Patronato mantiene el régimen de visitas aunque aumenta los métodos de control tras detectar cambios en el interior del yacimiento

Hiela la sangre la extremada elegancia y exactitud del trazo de la pintura rupestre

Los trazos paleolíticos y neolíticos han sido marcados con un objeto punzante

El descubrimiento de un grabado con 38.000 años aleja el origen del arte en Europa

El municipio de Tírig confía en que los actos por el aniversario del descubrimiento de las cuevas sitúen este Patrimonio de la Humanidad en primera división turística

La réplica de las cuevas de Lascaux plantea el debate entre lo verdadero y lo falso así como sobre la definición de museo

Una empresaria alemana puso de moda en el siglo XIX los baños malagueños de Carratraca y una gruta con arte rupestre

Ese milagro del que apenas sabemos nada, la pintura rupestre, es muy abundante en España
Hallados 50 grabados de 14.000 años de antigüedad en una cueva de Bizkaia
Arte rupestre, bosques de pinos, pueblos, jamones y un gran castillo en la comarca almeriense de Los Vélez

Expertos aseguran que el conjunto artístico es uno de los "más espectaculares e impactantes" de la Península Ibérica

Hallazgo de una escena completa de una manada de jabalíes de hace 7.000 años

La antropóloga ha sido subdirectora de la institución durante los últimos 16 años

Del norte de la costa dálmata, en Croacia, a Texel, una isla para el ecoturismo en el mar del Norte, planes que no hay que perderse este año
Los diez mejores destinos para viajar en Europa durante 2016 según los consejos y comentarios de los expertos viajeros de Lonely Planet

Arqueólogos de la Diputación de Bizkaia hallan en Lekeitio unos 70 grabados de animales del paleolítico superior

Actividades en toda España para vivir esta jornada en familia

Sanz de Sautuola, que halló las pinturas en 1879, murió en el más absoluto descrédito tras ser acusado de falsificarlas

El actor estrena 'Altamira', en la que encarna a Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor de las pinturas rupestres cántabras