![Imagen del Banco de España.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UIBMQUT5KJJSJCK3QVMSK2EY5I.jpg?auth=ba15f1af666245d007601648cb4028cc83b2785e9c23f7d85e390ae6e735ffac&width=414&height=311&smart=true)
El Banco de España avanza que la economía creció un 2% en 2019
El supervisor financiero calcula que la economía española crecerá un 0,4% durante el último trimestre del año
El supervisor financiero calcula que la economía española crecerá un 0,4% durante el último trimestre del año
El nuevo Gobierno deberá cumplir el mecanismo preventivo europeo que se verá reforzado en 2020 por la entrada en vigor de la reforma Constitucional del artículo 135
La mayor longevidad puede salvar las cuentas de la UE. El consumo de los mayores supondrá el 32% del PIB y el 38% del empleo en 2025
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta un informe para el desarrollo sin respuestas para todo, pero con propuestas, al menos, posibles
La renta por habitante cae más de un 4% en los seis últimos años, el periodo que la Cepal toma como referencia, presionada a la baja por Venezuela, Argentina y Brasil
El margen de maniobra se estrecha por la menor recaudación en el impuesto de sociedades
IRPF y cotizaciones resisten gracias a los aumentos de salarios y las subidas aprobadas de cuotas a la Seguridad Social
El indicador promedio del conjunto de países frena su crecimiento por la reforma tributaria de EE UU
La actividad económica avanzó un 0,6% entre julio y septiembre. El consumo de los hogares fue uno de los impulsores del crecimiento, con un aumento del 0,8%
Las protestas en varios países de la región son una oportunidad para que los políticos arbitren medidas para impulsar el crecimiento y reducir la desigualdad
López Obrador, que llegó hace un año al poder prometiendo un gran crecimiento, se da de bruces con una economía en recesión, que dificulta su ambiciosa agenda social
El organismo afirma, con muchas cautelas, que en el último trimestre del año "no se está produciendo una desaceleración clara de la economía española"
La economía regional superaría a la catalana en 2019 por segunda vez en este siglo
Dada la realidad poblacional, el 0% de crecimiento del PIB es casi inescapable. También el aumento de la desigualdad
Cuando los países abandonan sus responsabilidades globales y orientan su mirada únicamente a defender los 'supuestos' intereses de los suyos, solo crecen las amenazas para todos
La destrucción medioambiental puede ser el mayor legado del presidente
España, Bélgica y los Países Bajos duplican la tasa de crecimiento de los países de la moneda única
El empuje del consumo interno y la construcción contrarrestan el impacto de las tensiones comerciales y el Brexit
El Servicio de Estudios certifica que el PIB per cápita autonómico se ha distanciado un poco más con respecto de la media española por la productividad
Se precisa un pacto de Estado, con planes plurianuales gestionados por científicos para aumentar el I+D de España con transparencia, control y responsabilidad
España debería liderar en Bruselas una revisión de las reglas fiscales para evitar que los ajustes se ceben en la inversión y la I+D
Los países de la moneda única sigue con el ritmo del trimestre anterior, con un avance del 1,1% anual
El producto interior bruto de España mantiene el mismo crecimiento que en el trimestre anterior, con un 2% anual
El estancamiento económico asienta las dudas que ya sobrevolaban sobre la política económica de López Obrador
España necesita ‘rescatar’ la política presupuestaria. Pero eso exige reformas difíciles de abordar con este marco político
Calviño sostiene que la ralentización económica se deja sentir cada vez más, lo que crea un entorno muy poco propicio para la inversión y el comercio internacional
El crecimiento es más moderado pero también más sano. El empleo crece por encima del PIB
Norges Bank, el fondo de pensiones de Noruega, fue creado en 1996 para invertir en el exterior los ingresos procedentes del gas y el petróleo
Las inversiones extranjeras crecen en el mundo, según un informe de la OCDE sobre la composición del accionariado de las compañías
El Gobierno niega la realidad, mantiene perspectivas de crecimiento y aumenta el déficit del país
El Fondo estima que las administraciones no lograrán reducir la deuda pública española por debajo del 90% en los próximos cinco años
El 'lobby' turístico rebaja sus expectativas de crecimiento anual del 1,6% al 1,4%
El plan presupuestario enviado a Bruselas recoge una revalorización de las pensiones de un 0,9% en 2020. El Gobierno mantiene su objetivo de déficit a pesar de la ralentización
El servicio de estudios de la entidad rebaja cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía española para 2019, del 2,3% al 1,9%
La economía española crecerá en 2020 un 1,5%, cinco décimas menos de lo anteriormente previsto
Cataluña supone casi la cuarta parte de la industria nacional, y duplica a la aportación de Madrid
Si la mayor parte de los consumidores y empresas cree que todo irá a peor, esa creencia hará que las cosas empeoren
Solo cinco comunidades españolas tienen un PIB por habitante por encima de la media europea
Es imperativo un Gobierno estable, que aumente la resiliencia económica con inversión pública y medidas que contribuyan a que la productividad aumente
"España no puede estar aislada de los riesgos globales", sostiene la ministra de Economía en funciones