A pesar de que la petrolera ha recibido más de un billón de pesos del Gobierno de López Obrador, la paraestatal arrastra un pasivo financiero de 99.400 millones de dólares y adeudos de más de 19.000 millones de dólares con proveedores
El diésel marca un nuevo mínimo en algo más de un año en vísperas de la operación retorno de las vacaciones. La gasolina, en su nivel más bajo desde febrero
La empresa pública enfrenta retos como una planeación deficiente, un asfixiante régimen fiscal y una elevada deuda. En la comprensión de estos fenómenos, México puede contar con la lucidez y el compromiso del académico
Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta señalan en una carta que el proyecto en la cuenca Permian “era fundamental para proteger el futuro” de la petrolera estatal
Con perfiles académicos, que han trabajado a su lado por décadas, la próxima presidenta de México busca sanear las finanzas de las paraestatales energéticas
El futuro director ha asegurado que se tenderá la mano a la academia y a los empresarios para impulsar los proyectos de energías renovales y litio al interior de la paraestatal. “Pemex no es una empresa muerta”, ha declarado
La mancha alcanza las costas en los Estados de Falcón y Carabobo, sin que la petrolera estatal difunda información sobre el vertido
El Gobierno de Ecuador tiene hasta el 31 de agosto para poner fin a la extracción de petróleo en el Bloque 43. Pero las estadísticas muestran que no ha habido acción para cumplir el mandato
Cada vez más perfeccionadas y baratas, tienen la llave para generar un cambio de paradigma energético y económico en el mundo
Las ventas de la estatal caen 12,6% en la primera mitad del año, frente a 2023
Tras el contrato reciente con Grupo Carso y en medio de una grave crisis de deuda, la petrolera estatal cierra un nuevo acuerdo para permitir invertir en exploración y producción de dos campos en aguas someras
El proyecto tuvo un costo de 330.000 millones de pesos y el presidente sostiene que la inversión iguala al ahorro por ‘huachicol’
“Podemos ser una potencia exportadora, no sólo en materia energética sino en todos los sectores primarios de la economía”, dice el presidente argentino en Chile
La separación entre la industria petrolera y la eléctrica es arbitraria. La designación de las cabezas de CFE y Pemex arrojará luz sobre la velocidad que la presidenta quiere imprimir al proceso de convergencia entre ambas
El empresario más rico de México se hizo de una mayor participación accionaria en dos empresas de petróleo durante el lunes de pánico en los mercados, según la agencia ‘Bloomberg’
El director de Pemex calcula que la refinería de gasolina generará 177.000 barriles diarios por ahora
El avance de la solar y la eólica desplaza al carbón en el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero del planeta
La Comisión no cree que haya un problema “inmediato” para la seguridad del abastecimiento y descarta actuar por el momento
Mientras los juegos en París se tienen que adaptar a las altas temperaturas, en Zaragoza se bate un récord de noches tórridas: no se bajó de los 28,1 grados
Funcionarios de la Administración de Biden creen que el resultado avanzado por el Gobierno “no refleja la voluntad de cambio” manifestada por la mayoría de la población
El precio se mantendrá en un valor promedio de 84 dólares por barril Brent
El economista apuesta por reestructurar la deuda externa, que según sus cálculos puede triplicar el PIB, con apoyo del Fondo Monetario Internacional
Un portavoz confirma que unos 140 trayectos fueron cancelados. El grupo portaba carteles donde se leía: “el petróleo mata”
Chevron y Repsol lograron licencias para producir petróleo en el país latinoamericano, pero sin un cambio en el Gobierno venezolano un mayor desarrollo del sector es inviable, asegura el especialista
El Banco Central registra el segundo trimestre consecutivo de contracción de la economía por la crisis de varios sectores
Una investigación revela el argumentario de tres importantes grupos de presión de Europa y EE UU del sector fósil para debilitar las alternativas a los combustibles
El director de Pemex había proyectado el procesamiento diario de 177.000 barriles desde la refinería Olmeca, una de las obras estrella de López Obrador, a partir de julio pero el complejo aún no produce ni un litro de gasolina
El país debe acelerar las medidas energéticas para poder cumplir sus compromisos europeos, que tiene que endurecer todavía más
Las plantillas de varios organismos presionan al Ejecutivo con petición de subidas salariales tras el congelamiento de los años Bolsonaro y la reciente subida a la policía
El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados
La solidez del sector exterior retrocede un 9,3% anual y regresa a niveles de 2014, según el índice que realiza la patronal catalana Amec y la Universidad de Barcelona
Un tribunal de Estados Unidos deniega los argumentos de Maduro para recuperar la empresa petrolera, que manejó mal el chavismo y después la oposición, y abre un periodo de recepción de ofertas para saldar una deuda de 21.000 millones de dólares
Las reservas probadas, con 90% de posibilidades de extraerse, ascienden a 8.383 millones de barriles de crudo, lo que supone un crecimiento del 2,7% respecto a 2023
La oferta crecerá el doble que la demanda en lo que queda de década, según la AIE. La electrificación del parque móvil y la eficiencia contrarrestarán el estirón del Asia emergente y el sector aéreo
La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero
Pese a la prorroga del tijeretazo, que expiraba en junio, el cartel petrolero deja la puerta entreabierta a relajar sus restricciones. El brent cae con fuerza
El Gobierno de López Obrador apostó por los megaproyectos y el rescate de Pemex, mientras el país rompe máximos históricos de temperatura con el 85% del territorio en sequía y la desprotección institucional a los bosques y los océanos
La norma, que ya no está vigente, fragmentaba el mercado interior y ponía en riesgo la libre circulación de mercancías, según el TJUE
El exvicepresidente de EE UU y premio Nobel de la Paz advierte contra “la solución fácil a los problemas que prometen los movimientos demagógicos de extrema derecha”
Octavio Romero Oropeza, el director de la petrolera, ha prometido que la siguiente semana comenzarán a saldar su deuda con los contratistas