![El cocinero venezolano del restaurante 'Spanish in GT', Daniel Contreras, en Georgetown (Guyana).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/APJXQJ7IHBCTTPSCWF23EDIYGI.jpg?auth=66b2464ec4d95ed632e6cf5c8606d3aa2139b024fbb9b12b0a61f01b12fecbcb&width=414&height=311&focal=2150%2C1275)
Venezolanos en Guyana: “Hay racismo, pero también mucha plata”
Unos 35.000 venezolanos tratan de abrirse paso en este pequeño país que vive un boom petrolero y mantiene una disputa con el Gobierno de Maduro por la región del Esequibo
Unos 35.000 venezolanos tratan de abrirse paso en este pequeño país que vive un boom petrolero y mantiene una disputa con el Gobierno de Maduro por la región del Esequibo
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
Los presidentes de los dos países se reúnen tras dos semanas de tensión por la región rica en petróleo y minerales que Maduro reclama como suya
La anexión del territorio a Venezuela fue aprobada en una votación unilateral con 95% de votos
El país al que Venezuela se enfrenta por la región del Esequibo registra el mayor crecimiento económico del mundo gracias al descubrimiento de yacimientos de crudo
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
La cumbre de Dubái señala un camino que parecía imposible de transitar: el fin del petróleo, el carbón y el gas
Los compromisos actuales de los países no son suficientes para cumplir el Acuerdo de París, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducción
La COP28 de Dubái también impulsa el fin de los subsidios a las energías “sucias” y triplicar las renovables en siete años
El texto pactado por los 200 países presentes en Dubái pone el foco en los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el carbón y el gas
La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles
El éxito o fracaso de la COP28 vendrá determinado por si los 200 países que negocian en Dubái acuerdan por primera vez instar al abandono del carbón, petróleo y gas
Resulta difícil imaginar un futuro cercano sin carbón, petróleo y gas, pues la humanidad sigue dependiendo de ellos para infinidad de aplicaciones, pero ya existen alternativas para reducir de forma drástica su uso
Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón
Los canadienses sufrieron este año la peor temporada registrada de incendios forestales. A su vez, el Gobierno de Justin Trudeau busca combatir el cambio climático con una estrategia no exenta de señalamientos
El Gobierno de Venezuela convoca un referéndum para anexionarse un amplio territorio del país vecino y puede aprovechar la crisis para aplazar las elecciones
El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia
El presidente ruso solo había visitado Irán, China y algunas exrepúblicas soviéticas desde que fue dictada en marzo una orden de arresto internacional contra él. El control del precio del petróleo por la OPEP+ es clave para financiar la guerra en Ucrania
Brasil quiere ser una potencia ecológica aumentando la producción de petróleo e ingresando en la OPEP+
Shell y Qatar Energy son las últimas compañías en deshacerse de proyectos que habían ganado en el golfo de México en las primeras rondas petroleras del sexenio pasado
El dióxido de carbono expulsado por el petróleo, el gas y el carbón crecerá otro 1,1% este 2023 arrastrado por el incremento registrado en la India y China
Sultán al Jaber sostiene que se han malinterpretado unas palabras suyas previas a la cumbre en las que cuestionaba que la ciencia apunte al fin del petróleo, el gas y el carbón
La solar y la eólica disminuyen el impacto económico de una escalada abrupta en el precio del crudo y el gas, según la consultora Cambridge Econometrics
El chavismo saca la bandera de la soberanía con una consulta este domingo sobre la anexión del Esquibo, una región rica en materias primas que supone dos tercios del país vecino. El litigio dura más de un siglo
Se convierte en el décimo país y el primero en América Latina en sumarse a esta iniciativa. Buscan que se negocie un documento paralelo al Acuerdo de París para abandonar el carbón, el petróleo y el gas
La autora, que ha vivido una década en la ciudad que acoge la COP28, cuenta cómo es el día a día en un lugar adicto a los combustibles fósiles y el desafío de dejar atrás el alumbrado salvaje y el aire acondicionado extremo
Los países de la OPEP ampliada, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, aplicarán un nuevo tijeretazo “voluntario” de un millón de barriles al día en 2024
La entidad alemana prevé un avance más moderado de la actividad para el siguiente ejercicio, pero descarta la recesión. Estima que la inflación se sitúe en el 2,9% en la zona euro en 2024
Emiratos Árabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de cómo afecta que este país presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensación para las naciones más vulnerables
En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes
Cuando termine la COP28, conferencia mundial sobre cambio climático que inicia este jueves, un nuevo presidente habrá asumido en el país: un ultraliberal que niega la evidencia científica sobre la crisis y cree que son “mentiras del socialismo”
Los datos de la balanza comercial publicados por el Inegi muestran un reducido déficit comercial, impulsado por las exportaciones de autos y autopartes
Prisa Media organiza un evento en el que participan Laura Sarabia, Luis Fernando Velasco, Barbosa o los recién elegidos Carlos Fernando Galán y Fico Gutiérrez
El anuncio de inversiones internacionales en el sector petrolero de empresas como Repsol, Ecopetrol, China Petroleum e Indian Oil supondrán una expansión económica para 2024
La transición energética avanza, pero a un ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios
El presidente electo necesitará el apoyo de las provincias productoras de petrolíferos, las cuales poseen el 24% de las acciones de YPF
La decisión de Washington de levantar las sanciones al sector petrolero local mejora las previsiones de crecimiento del país caribeño
El anuncio de Gustavo Petro de una probable alianza comercial entre las estatales petroleras de Colombia y Venezuela se llevaba cocinando por un tiempo, pero no advierte los enormes riesgos que conllevaría la operación
Cada mexicano tiene asumida una deuda de 33.437 pesos por las obligaciones de la empresa petrolera del Estado, según estima el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)
Iberdrola y Naturgy terminarán 2023 con mejores números que en el 2022 de la crisis de precios. Repsol y Endesa reducen sus números verdes, y Cepsa pugna por no cerrar el año en números rojos