Cuba acusa a EE UU de obstaculizar sus compras de medicamentos y respiradores
La Habana envía una segunda brigada médica a Italia compuesta por 38 profesionales que trabajarán en Turín
La Habana envía una segunda brigada médica a Italia compuesta por 38 profesionales que trabajarán en Turín
Desde que se celebró el referéndum para salir de la UE ha bajado un 90% la entrada de sanitarios extranjeros en el Reino Unido
La pandemia lleva al Gobierno de Estados Unidos a llamar a médicos extranjeros y a blindar a inmigrantes indocumentados que trabajan en el campo
El reiterado anuncio de la llegada de test rápidos no se ha traducido todavía en la realización de pruebas masivas a los profesionales de la salud, el grupo más crítico
Expertos en salud pública vaticinan que la vuelta a la normalidad solo llegará con la vacuna o cuando el 60% de la población haya pasado la enfermedad
La pandemia multiplica los mensajes anónimos en elevadores y pasillos comunes de edificios contra los trabajadores de la salud
4.000 profesionales, desde celadores a médicos, probarán el posible efecto protector de fármacos ya conocidos
“Madrid ha recibido la ayuda de muchas regiones y ahora es nuestro turno”, señala el alcalde de la capital
Parlamentarios y concejales de diferentes partidos combaten la epidemia como médicos, anestesistas, cirujanos o enfermeros
El doctor Josep Maria Puig, secretario general de Metges de Catalunya, denuncia el impacto de los recortes sanitarios en la crisis del coronavirus
El sector ha dotado un fondo de 37 millones que cubre el fallecimiento con 30.000 euros y la hospitalización con un máximo de 1.400 euros
Y aun en caso de urgencia, mejor llama antes de ir
Valencia está instalando 1.100 camas por 8,6 millones de euros en un modelo diferente. En Segovia faltaba la dotación y en Sabadell sobraban las tiendas
La Paz, el hospital público con mejor valoración de España, registró el jueves 43 muertes, la mayor cifra de su historia en un día
Johni Zang, mayorista de origen chino, organiza donaciones de material y ayuda con los contactos en su país
Doce médicos, una enfermera y una auxiliar han fallecido en las últimas semanas tras estar en contacto con pacientes infectados por coronavirus
La conversación entre un enfermo de la Covid19 y su doctora en el Hospital Vall d’Hebron muestra el lado más humano de la epidemia
Se trata de un médico de la Unidad de Atención Domiciliaria del SUMMA. La Comunidad registra 4.941 fallecidos, 37.584 casos confirmados y 1.499 pacientes en críticos
Confiamos en su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Pero después de esta crisis, como en las catástrofes, podrán quedar secuelas
En los recuerdos del Madrid confinado perdurarán también los voluntarios que contribuyeron a hacer que el estado de alarma fuera más llevadero
Los sanitarios, agotados y frustrados, sustituyen a las familias en los cuidados de los enfermos. Se enfrentan a sufrir depresión, ansiedad y estrés postraumático
Los colegios profesionales de médicos, farmacéuticos y enfermeros critican el protocolo de Sanidad por ser un “grave riesgo” para su salud y la de los pacientes
El Ministerio de Sanidad aconseja que se reincorporen a la semana de iniciarse los síntomas si se encuentran mejor. A la población general le recomienda aislarse 14 días
La crisis del coronavirus ha revelado que no existe futuro para los sistemas de salud de los países ricos sin la contribución de los profesionales extranjeros
Un nuevo procedimiento facilitará y agilizará permisos y homologaciones a médicos y enfermeras extranjeros
El Ministerio de Sanidad anunció hace dos semanas que miles de jubilados y estudiantes reforzarían el sistema, pero la incorporación ha sido anecdótica
El sindicato CSIF denuncia desorganización y desinformación a los profesionales
Retrato de la batalla contra el coronavirus en los pabellones de Ifema
La apertura del pabellón 7 mejora ligeramente los recursos y las condiciones de seguridad de los profesionales
EL PAÍS recorre el hospital, que admite desajustes en sus primeros días de funcionamiento que trabajadores y responsables empiezan a corregir
Los hospitales registran una menor presión en el servicio que atribuyen a las medidas de aislamiento. Los responsables sanitarios confían en que mejore la situación de las UCI
EL PAÍS entra de nuevo en el hospital de campaña para comprobar las denuncias de los sanitarios
El Govern asume la segunda gestión de un centro tras la denuncia municipal de la crítica situación
El coordinador de la actuación en Cataluña alerta que no se puede "pedir a los sanitarios un esfuerzo del 150% y los demás ir al 70%”
Las comunidades se organizan internamente sin coordinarse con el resto: ni se trasladan pacientes ni viaja personal de las menos afectadas a las que lidian con miles de contagios
La falta de reservas de material sanitario obliga a Europa a coordinarse
La Generalitat busca sanitarios en Cuba para refrescar las plantillas de los hospitales y califica de insuficientes las compras de material por parte del Gobierno, al que pide un mayor esfuerzo