
Morir en abril
Patricia Rite era una chica guapísima con las ganas de vivir aún libres de desengaños y pérdidas. Si todas las muertes son tristes, morir joven en abril es tristísimo

Patricia Rite era una chica guapísima con las ganas de vivir aún libres de desengaños y pérdidas. Si todas las muertes son tristes, morir joven en abril es tristísimo
Los que mataron al periodista colombiano Rafael Moreno no han conseguido silenciar sus denuncias

La cadena accedió a pagar 787,5 millones de dólares a Dominion por temor a las pruebas de una productora despedida. Un mediador facilitó el acuerdo desde un crucero por el Danubio

La audiencia de la cadena supera en 586.000 oyentes a Cope y en más de dos millones a Onda Cero, según los datos de la primera oleada del año

Viñeta de Sciammarella del 19 de abril de 2023

El hombre que pudo ser el actual alcalde de Lima fue condenado a 12 años de cárcel por ser el coautor del asesinato del periodista peruano Hugo Bustíos en 1988

“La verdad importa, las mentiras tienen consecuencias“, dicen los abogados de la empresa demandante tras su triunfo extrajudicial

CBC/Radio-Canadá se retira temporalmente tras haber sido etiquetado por la plataforma como “medio de comunicación financiado por el Gobierno”
El periodista Rafael Moreno pidió apoyo a la Unidad Nacional de Protección desde 2017, cuando empezaron a crecer las amenazas en su contra
En los días anteriores a su muerte, Rafael Moreno estuvo en contacto con Forbidden Stories. Las amenazas que recibía eran cada vez más preocupantes.
Reporteros de 30 medios, entre ellos EL PAÍS, han retomado el trabajo del informador para revelar el desvío masivo de millones de dólares en contratos públicos
Rafael Moreno denunció los daños causados por la actividad minera en su región, antes de ser silenciado. Treinta periodistas, coordinados por Forbidden Stories, han retomado sus investigaciones y están sacando a la luz los métodos condenatorios de las empresas que investigaba. Con nuevas pruebas, revelan graves irregularidades que confirman el trabajo del periodista asesinado.

La red social ha puesto denominaciones similares en otras cadenas públicas del mundo. La estadounidense NPR y la canadiense CBC respondieron abandonando la plataforma

El periodista repasa su trayectoria y ahonda en algunos de los momentos más cruciales. Uno de ellos, aunque a sus 91 años todavía le cueste creerlo, tuvo lugar el día de la coronación del rey emérito

La cadena de Rupert Murdoch se enfrenta desde esta semana a un juicio por difamación por propagar bulos sobre las elecciones de 2020. El caso se retrasa mientras se negocia un acuerdo

Es difícil creer la veracidad de las filtraciones sin entender a quién benefician. Seguimos subestimando el poder destructivo de la estupidez humana, pese a la evidencia cotidiana y manifiesta de ese principio fundamental

Treinta medios nacionales e internacionales, entre ellos EL PAÍS América, han retomado el trabajo del periodista asesinado para denunciar la corrupción y el clientelismo de las instituciones públicas colombianas

Cuando uno intenta hacerse un nombre en cualquier oficio en que convierte en públicas algunas facetas de su vida es muy difícil decir “no”

El periódico digital, que mantiene su redacción en El Salvador, denuncia “acusaciones fabricadas” del presidente y de Hacienda

El comunicador, fallecido a los 79 años, trabajó en RNE y TVE desde los años sesenta con programas célebres como ‘Popgrama’ y ‘Caja de ritmos’

El ‘clickbait’ toma al lector por tonto, como si hubiera que hacerle el avioncito para que trague otra cucharada de información

Entre la despedida de A. O. Scott, la nueva película de Tarantino y la resaca de los últimos Oscar recordé una anécdota que solía contar el crítico de cine Antonio Gasset

La cadena defiende su independencia editorial después de que la red social la metiese en el mismo cajón que a Russia Today

La periodista Taina Tervonen relata en ‘Las sepultureras’ la interminable búsqueda de los desaparecidos del conflicto a través de una antropóloga forense y una investigadora

Arranca el programa de ocho conferencias con grandes voces del panorama cultural organizado por El PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón, que se celebrará hasta el 20 de abril

Burkina Faso ha expulsado a dos periodistas francesas y ha suspendido la difusión del canal francófono France24 así como Radio France International. Reporteros Sin Fronteras advierte de las dificultades para ejercer el periodismo en la región

Una imagen generada por inteligencia artificial abre el debate sobre el uso de estas herramientas en los medios de comunicación

Un libro reconstruye a través de recortes de prensa y testimonios inéditos la historia de Fernand-Joseph Sautès, simpatizante de los nazis que huyó de Francia al final de la Segunda Guerra Mundial

Tras ‘Spotlight’, Tom McCarthy vuelve a lanzar una loa al periodismo local, ahora al ‘Anchorage Daily News’, el medio que inició la investigación de las agresiones sexuales a mujeres indígenas que las autoridades de Alaska ignoraron durante años

El reportero fue raptado durante la tarde del lunes por un grupo de “sujetos encapuchados y con armas largas” mientras arreglaba su moto en un taller mecánico

El polifacético artista comenta algunos de los trabajos de sus ‘alter ego’ expuestos en el Círculo de Bellas Artes

Presente Veracruz, el medio para el que trabaja, ha denunciado el rapto a manos de “sujetos encapuchados y con armas largas” mientras el periodista estaba arreglando su moto en un taller mecánico

La monarca ha conmemorado en una magnífica pieza el 50 aniversario del programa informativo de La 1 y nos ha recordado que hay pocos pegamentos sociales como la televisión

La lengua descuidada abunda en los discursos y en el periodismo, y hace pensar en la falta de una preparación sólida

El periodista y ‘hombre del tiempo’ más popular del país cuenta por qué la primavera le altera la sangre y se confiesa, ahora mismo, uno de los tipos más estresados de España

Los textos se revisan continuamente en la web, pero no siempre quedan reflejados los fallos en las noticias, como obliga el Libro de Estilo

La Reina ensalza los valores del programa de TVE en un vídeo emitido al inicio del especial, donde recuerda su paso por él: “Solo fui una sustituta de verano hace más de 20 años”

Empezó como un cómico y hoy es un reportero ambicioso y respetado. Estrena un documental que reúne a Francisco con un grupo de jóvenes nada afín a la Iglesia. “Creo que nos inspiramos mutuamente”, dice

La 1 emite un especial presentado por Ana Blanco desde Bilbao recordando el medio siglo de historia del programa. Lo hace en su horario de siempre: el sábado por la noche

Esta figura garantiza los derechos de los lectores, atiende sus quejas, dudas o sugerencias sobre los contenidos del periódico y vigila que las informaciones sean acordes con las normas éticas y profesionales