
ERC intenta evitar que Illa opte a la investidura iniciando contactos para un Gobierno independentista
Aragonès quiere un Ejecutivo “amplio”, pero Junts y En Comú Podem se declaran incompatibles

Aragonès quiere un Ejecutivo “amplio”, pero Junts y En Comú Podem se declaran incompatibles

El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones, pero con un empate técnico con ERC y con una reforzada mayoría del independentismo. Los socialistas han obtenido en estas elecciones marcadas por la pandemia y una baja participación, de poco más del 53%, el 23% de los votos y 33 escaños (con un escrutinio del 98%).

Los catalanes han acudido este domingo a las urnas por cuarta vez desde que comenzó el procés hace 10 años. Tres partidos se disputan la victoria el Partit dels Socialistes (PSC), Esquerra Republicana (ERC) y Junts per Catalunya

Romper los bloques es la única manera de acabar con el empate entre soberanistas y no independentistas que se repite desde el inicio del ‘procés’. La forma de acabar con ese embrollo es un acuerdo amplio
La CUP tendrá de nuevo la llave para permitir que Esquerra y Junts per Catalunya retengan el Ejecutivo de la Generalitat

El candidato de ERC confirma que se presentará a la investidura y reclama “acuerdos amplios” con el resto de formaciones “progresistas”

Vox entra en el Parlament como cuarta fuerza y Ciudadanos confirma su descalabro con solo seis diputados

El veto secesionista al PSC aleja un Govern transversal contra la dinámica de bloques y deja como primera opción repetir el actual pacto entre Junts y ERC

Pedro Sánchez califica el cordón sanitario independentista contra el PSC como “el pacto del miedo”

Los ocho aspirantes a la presidencia de la Generalitat de los partidos con representación parlamentaria responden a un cuestionario de EL PAÍS

Aquest any, el debat de la televisió pública no serà el darrer amb els caps de llista, La Sexta en convoca un altre dijous

La posibilidad de un pacto con el PSC ofrece el único momento de choque entre Junts y ERC

La carrera por la independencia, la crisis económica y la corrupción finiquitaron la coalición política que fue hegemónica en Cataluña
El candidato de ERC rechaza cualquier pacto con el PSC porque cree que ha adoptado el programa de Ciudadanos

La escisión del independentismo y el ‘factor Illa’ se someten a las urnas en medio de la preocupación por la pandemia

El candidato socialista plantea esa medida durante el debate de los seis candidatos en SER Catalunya

El secretario de Industria, Raül Blanco, denuncia que ha obviado las reuniones de los ministerios y que los proyectos no cumplen los requisitos

De los candidatos a la presidencia de la Generalitat que encabezan las múltiples listas para el 14-F solo dos apuntan viabilidad

El PSC culpa al secesionismo de la pérdida de la Agencia Europea del Medicamento

El independentismo revalidará la mayoría absoluta y Ciudadanos se desploma

La mayoría de partidos limitan los actos de campaña presenciales tras las quejas de científicos y ciudadanos

El ‘president’ en funciones de la Generalitat asegura que el dispositivo electoral es seguro, pero insiste en el aplazamiento

La Moncloa ha apostado fuerte, pero afronta el riesgo de una pérdida de apoyos. Si los republicanos quedan terceros, cualquier acuerdo se vería afectado

Los agentes sociales urgen a celebrar los comicios catalanes para pasar página de un periodo que consideran “fallido”

El president en funcions de la Generalitat defensa que les eleccions haurien de ser el 30 de maig

El ‘president’ en funciones alerta de una posible baja participación por el miedo al virus
Los socialistas podrían gobernar con ERC mientras Ciudadanos se desploma de los 36 a los 13 o 15 escaños y Vox irrumpe con fuerza con hasta 10 diputados. El sondeo sitúa a Junts como tercera fuerza al pasar de 34 escaños a entre 20 y 27

La Generalitat defenderá ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que el 14-F se solapa con el tercer pico de la pandemia

El informe del ministerio público se centra en si la suspensión del aplazamiento de los comicios es procedente y no entra en cuestiones de fondo

La Generalitat reactiva los preparativos de los comicios para que se pueda votar el 14-F pero alerta de la situación de la pandemia

La Generalitat habrá elaborado las cuentas solo cuatro años en la última década

El presidente en funciones catalán envía una carta en la que avisa que el confinamiento catalán debe ir acompañado por medidas estatales

Aragonès: “Las escuelas tienen que ser el último servicio público en cerrar”

El escenario catalán del 14-F queda muy abierto tras la candidatura de Illa

El 14 de febrero Cataluña celebra unos comicios autonómicos marcados por la pandemia y que por primera vez desde 2012 no tendrán la cuestión de la independencia como único campo de discusión entre los partidos

La reacción de la policía, 40 horas después de que comenzara la ‘rave’, provoca un nuevo enfrentamiento entre ERC y JxCat
El independentismo modifica su estrategia y considera al candidato del PSC el adversario a batir el 14-F

El presidente en funciones afirma que si vence el 14-F propondrá una alianza a Junts, PDeCAT, CUP y Comunes

Los socialistas intentan evitar otro Govern monopolizado por el independentismo

El consejero de Interior de la Generalitat se muestra favorable a adelantar el toque de queda en Nochevieja