![Dos trabajadores en una obra en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E2TEEDFZZBCWZG5EA5X6YYKFYY.jpg?auth=a5476d7d93ed0446a45661ff30245b91d5b8938de5d68f1aece32c5d4057b0fe&width=414&height=311&focal=2310%2C1668)
Claridad con los costes de la jubilación
Las nuevas propuestas para compatibilizar trabajo y pensión son positivas, pero deben estar acompañadas de cifras creíbles
Las nuevas propuestas para compatibilizar trabajo y pensión son positivas, pero deben estar acompañadas de cifras creíbles
Se podrán compatibilizar los incentivos por retrasar la jubilación más allá de la edad de retiro con el mantenimiento del trabajo y el cobro de parte de la pensión
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anuncia el acuerdo, que regulará el retiro en profesiones peligrosas o cambiará la manera de cotizar de los fijos discontinuos, entre otras materias
Si no hay un incremento significativo en el número de trabajadores migrantes, nuestro país será incapaz de sostener su desempeño económico y financiar pensiones, sanidad y otros servicios
El presidente de Colombia celebró con un acto simbólico la firma de la ley que modifica el sistema de pensiones para todos los colombianos. Al evento asistieron miles de adultos mayores pobres que recibirán un bono de 225.000 pesos mensuales
El presidente de Colombia organizó un evento simbólico este martes para celebrar su primera gran victoria en temas sociales: sancionará la ley que modifica el sistema de pensiones con una movilización en la Plaza de Bolívar. Es la primera de tres movilizaciones convocadas para apoyar al Gobierno
El Ejecutivo presentará en su plan fiscal una senda de expansión del PIB más elevada a medio plazo que la que proyecta la Comisión Europea
Las centrales afean al Ministerio de Seguridad Social que no haya trasladado por escrito sus planteamientos, y que estos agraven la brecha de género
Más del 40% de los agricultores supera los 65 años, con una media de 76, y solo el 8% tiene menos de 40. En los jubilados activos dominan los propietarios que cultivan y los arrendamientos de tierras a los jóvenes.
La capacidad o incapacidad de quienes están protagonizando este momento de la política, dirá si por fin se dará una respuesta que perdure años o se volverá a dejar este tema en ‘continuará'
Un juzgado de lo social estima la demanda de una empleada del servicio médico madrileño y otorga una pensión mensual del 100% de su base reguladora
La Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios publicada por el INE muestra una tendencia a la baja de los divorcios durante los últimos dos años tras el incremento registrado durante la pandemia
Este esquema ayudará a los trabajadores que no hayan completado las semanas requeridas para pensionarse
El Ejecutivo prevé que el Fondo supere los 9.000 millones de euros para finales de 2024
En las próximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus últimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto
En línea con el nuevo esquema, los beneficiados tendrán una pensión mensual equivalente al 100% de su último salario, siempre y cuando este no exceda los 16.777 pesos. El fondo arranca con 44.894 millones de pesos
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades de los jóvenes, el esfuerzo de los profesores, la situación política en Cataluña y dan unas recomendaciones para el verano
La juventud española padece un cúmulo de problemas económicos y sociales que distintas voces achacan, en parte, al mayor interés de las administraciones y de los partidos por cultivar el voto de las generaciones mayores
El mandatario asegura que además de la pensión mensual que se otorga a los trabajadores del Estado, cuenta con los ingresos por sus libros publicados y su pensión del Bienestar
Un análisis de Octavio Granado, exsecretario de Estado de Seguridad Social, publicado por Fedea reclama ajustes en el sistema, que ha visto dispararse los gastos desde 2018
En lo que va de año ha recibido 1.373 millones de euros derivados de los ingresos proporcionados por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional
Una ley cumple con el debate cuando se dan los requisitos formales, se respetan los derechos de las minorías a intervenir en el trámite parlamentario, se realiza una votación y se toma una decisión sobre la medida propuesta
La responsable de la cartera de Trabajo logró que el Congreso aprobara la reforma pensional, el mayor triunfo político del Ejecutivo, y evitó que se hundiera la reforma laboral en la recta final de la legislatura
El proyecto de ley del presidente Gustavo Petro fue aprobado por el Congreso
El gremio de las administradoras de fondos privados de pensión señala a la directora de ‘Semana’, usualmente cercana al empresariado, de difundir mentiras en su contra
La reforma pensional se aprobó con críticas por las maniobras de lado y lado. Ahora depende de la revisión de la Corte Constitucional
El titular de Guanajuato cambia el reglamento para añadir bonos a su pensión, después de que la gobernadora anunciara que no seguirá con el nuevo Gobierno
El presidente colombiano logra sacar adelante con facilidad la reforma pensional en el Congreso y encara ahora asuntos que se le resisten como la paz con el ELN, la transición energética o el sistema de salud
La ministra del Trabajo del Gobierno de Boric dice que las aseguradoras privadas de fondos previsionales desinforman a la población con ‘fake news’ para mantener sus jugosas utilidades y no cambiar el sistema
El texto fue aprobado en la Cámara de Representantes tal y como venía del Senado
De forma sorprendente, la Cámara de Representantes acoge el texto del proyecto que aprobó el Senado, sin debate ni modificaciones
Las pensiones medias más altas están en Euskadi y Asturias impulsadas por salarios más altos y otros factores. En áreas mineras, la media ronda los 2.000 euros, vitales para las economías locales, aunque cada vez menos: “Aquí ya no hay futuro”
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes ha aprobado 23 de los 98 artículos del proyecto de ley. El resto debe pasar antes del 20 de junio para seguir con vida
Claudia Sheinbaum y López Obrador se reunieron para hablar sobre las elecciones del 2 de junio, la transición del Gobierno e incorporar las propuestas de la presidenta electa a las iniciativas de reforma constitucional
El Gobierno quiere elevar los años mínimos de cotización que se exigen para acceder al retiro parcial; y los sindicatos reclaman que las investigadoras puedan recuperar la cotización de cuando estuvieron embarazadas
Deja la institución habiendo recuperado buena parte de la reputación perdida con la crisis financiera
El modelo económico, una cuestión de identidad para Europa, está en jaque por las nuevas tensiones fiscales y el envejecimiento. El gran reto al que se enfrenta es la financiación y cómo reenganchar con los jóvenes
Patronal y sindicatos consideran que si se mantiene el análisis ya realizado por la Autoridad Fiscal habrá que abordar un ajuste del sistema
Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje
Los lectores escriben sobre las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, la ignorancia de la sociedad, el miedo de los niños y la espera para recibir la pensión no contributiva