
Alien: ¿Cómo se llegó a concebir la saga?
“En el espacio nadie puede oír tus gritos” fue el lema utilizado en el cartel de la primera entrega, estrenada en 1979
“En el espacio nadie puede oír tus gritos” fue el lema utilizado en el cartel de la primera entrega, estrenada en 1979
James Cameron no repitió guión en esta entrega y prefirió impresionar a los espectadores con un largometraje de combate
La novena persona que acompaña el viaje, el propio espectador, se queda tan espantado como la tripulación en la primera entrega de la saga
Una selección de las imágenes más destacadas de la franquicia iniciada por Ridley Scott
El filme de Denis Villeneuve, secuela de la mítica película de Ridley Scott, muestra un avance con sus protagonistas
Warner Bros lanza el vídeo oficial de promoción de la película, a un mes del estreno en cines
EL PAÍS visita el rodaje de 'Museo', protagonizada por Gael García Bernal, sobre el robo al Museo de Antropología de México en 1985
James Gray es el (pen)último resistente del clasicismo cinematográfico entre los directores aún jóvenes, con una obra coherente, trascendente y rocosa
Llega 'Un reino unido', película que refleja un hecho real que cambió la historia del África negra en 1947
Los actores mexicanos Eugenio Derbez y Salma Hayek estrenan este viernes en su país natal una nueva comedia
Pretende ser cine clásico, pero solo es académico. Y el material humano, más sentimental que cruel, y el político, con unas cuantas frases hechas, no aguantan el envite
Resulta descorazonador que haya sido el propio escritor Dave Eggers el corresponsable de extirparle todo el potencial provocador a su trabajo en la adaptación
Hoy se estrena en España 'Wilson', protagonizada por Woody Harrelson y basada en el cómic del mismo nombre
Nesci repite con la nostalgia y el retrato de la inmadurez de la mucho más lograda 'Días de vinilo', su primera película
El paso de Sang-ho al cine de imagen real con 'Train to Busan' fue justamente celebrado, pero algunos de sus seguidores se lamentaron de sus personajes convencionales
Las ingenuidades del guion se ven contrarrestadas tanto por el cuidado invertido en la construcción de los personajes
Amma Asante es sumamente correcta narrando este problemático amor pero no existe nada en su película que te sorprenda o alborote tus fibras sensibles
Philippe Lesage captura, con ceremoniales planos secuencia, los claroscuros de una etapa vital caracterizada por la detección de esos potenciales peligros
Una película tan creativa como 'El día de la bestia' no merecía un documental retrospectivo tan poco creativo
La policia catalana s'afegeix a la celebració del dia de la 'Guerra de les Galàxies'
El 4 de mayo se celebra el día mundial en homenaje a la franquicia creada por George Lucas, en 1977
Hasta 2020 quedan cuatro películas por estrenar, pero se espera el anuncio de nuevas entregas
Llega el momento de celebrar los 40 años de la saga galáctica y de sus centenares de personajes
Un paseo por un puñado de fotografías raramente vistas de los rodajes de las películas creadas por George Lucas
El inglés William Oldroyd dirige 'Lady Macbeth', una de las sorpresas de la temporada, la historia de una mujer que lucha por su libertad a cualquier precio
La serie de animación terminará con la cuarta temporada, pero Disney quiere ampliar ese universo
El estreno de la película sobre el romance de Vita Sackville-West y la escritora británica rescata la historia de la bailarina malagueña Pepita Oliva
La última película de Fatih Akin es una 'road movie' de dos chavales que con un coche robado pasan un verano de locura
Warren Beatty protagoniza la semana con 'La excepción a la regla', en la que recuerda los años dorados de la industria cinematográfica
La película se estrenó en Italia coincidiendo con las reformas para atajar el clientelismo, y eso honra a sus responsables, porque el cine popular debe de ser oportuno
Es de celebrar que el antiguo guaperas intente sentirse vivo siguiendo en la brecha, pero el resultado es mediocre
Aun siendo menor respecto de la versión precedente, se configura como una visión paralela, menos ácida, más serena, pero igualmente interesante
James Gunn no sucumbe a la verborrea trascendente del tebeo, pero sí integra en su segunda película buena parte del potencial de las historietas para el delirio imaginativo
El director no consigue elevar el material por encima de lo que exigiría un convencional drama televisivo de sobremesa
Siendo fiel a la novela de Rosa, Macián ha compuesto una muy interesante película sobre el demonio laboral que nos aplasta
La segunda parte de la película de James Gunn, que se estrena el próximo viernes, mantiene el ritmo, el humor y un viaje a los sótanos de los éxitos musicales de la inicial
Se estrena en cines este viernes y su secuencia de inicio es magistral y antológica. ¡Jubilación ya para los pesados de Star Wars!
Esta ópera prima se permite el acceso al agitado mundo interior de una muchacha retraída que, en plena celebración de su cumpleaños, se queda roque
Aquí nunca hay crítica social y mucho menos un análisis concienzudo. Los atracos, los desfalcos son simple fachada para enmarcar una película de género
Película indomable y recorrida por un insidioso humor negro, hurga en heridas de género, raza y clase, sin proporcionar ningún albergue ideológico