![Vista aérea del castro de Chao Samartín.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RLDAADW2L5DLJBL2L6CI6KUTZI.jpg?auth=fbaffa172ea6d34ca4b11faadf77635f9a72f12acc208636636d00fb4bde76d0&width=414&height=311&focal=1896.6666666666667%2C1203.3333333333335)
Guerra en torno al castro asturiano
Un centenar de expertos internacionales y un organismo asesor de la Unesco exigen al Gobierno de España que impida “la destrucción” de la ciudad fortificada de Chao Samartín
Un centenar de expertos internacionales y un organismo asesor de la Unesco exigen al Gobierno de España que impida “la destrucción” de la ciudad fortificada de Chao Samartín
Una visita a los lugares que no se ven en las rutas para turistas en el Monasterio de El Escorial, dentro de la serie Patrimonio Invisible .
La ONU considera que la medida del Gobierno turco pone en peligro el valor del monumento como símbolo universal del diálogo
Tras la pandemia, las visitas al Real Sitio se han reducido a menos del 10%. A pesar de la baja afluencia de público hay espacios que no se abren a la visita y forman parte de un recorrido muy íntimo por las tripas de la historia
El Gobierno inicia la tramitación de una norma legislativa que regule la arquitectura y sus contrataciones públicas a nivel estatal
Solo dos artesanas de la Real Fábrica de Tapices mantienen viva una centenaria técnica de tejido. El ministerio ultima su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial
El edificio junto al Parque Genovés llevaba desde su construcción en 2015 sin uso y cuestionado por su impacto visual
El activista Andre Blaise Essama lleva años intentando que su país, Camerún, se deshaga del legado francés que exalta a las eminencias coloniales y lo reemplace por héroes nacionales. Y no es el único
La familia blande viejos recibos del IBI a nombre del dictador para defender que era el legítimo dueño, mientras los peritos de la Xunta respaldan la titularidad pública del pazo
Érase una vez en Madrid
En 1910 el Ayuntamiento encargó el proyecto de un fastuoso final para la Gran Vía
Mostramos uno de los platos estrella del parador de la Alhambra, un potaje de habichuelas únicas en el mundo que solo se pueden degustar en este recinto histórico con vistas al Generalife
La escultura que el pintor y escultor dedicó a la ciudad fue objeto de un acto vandálico a finales de junio
Jerez homenajea a trabajadores de hospitales con ocho espectáculos flamencos en las azoteas de la ciudad
El arquitecto José Luis de Oriol presentó en 1921 un proyecto para abrir una amplia avenida entre Callao y Bilbao, e ideó otras que habrían cercenado media Plaza Mayor
Veiem la pedra com a prolongació dels drets del ciutadà. I així és com Cristòfol Colom ha esdevingut el prototip d’opressor blanc en la derivada barcelonina de la campanya 'Black lives matter'
El monumento más famoso de París reabre después de tres meses clausurado por la covid-19
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha reivindicado el protagonismo soviético en la derrota del nazismo en una parada con 14.000 militares, en la Plaza Roja, en plena pandemia
Más allá de su poderosa arquitectura, su acervo cultural o su patrimonio material e inmaterial bien conservado, estas urbes son destinos para volver a visitar y comprobar por qué la UNESCO decidió protegerlas
La Ciudad Universitaria de Caracas, del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, fue declarada Patrimonio de Humanidad en el año 2000. A pesar de ello, la falta de mantenimiento de los últimos años ya le pasa factura
A la ostentosa representación de las estatuas de signo colonial y racista se opone ahora una iconoclastia más elocuente que acabará transformando el rostro del arte público en las ciudades
Arenales con parcelas delimitadas, apps para reservar turno en una atracción y recorridos modificados para visitar monumentos y museos
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El TSJM anula el fallo que daba la razón a la Comunidad de Madrid para no declararlas BIC y obliga a volver a examinar el caso
España rescata el cargamento de miles de objetos que la firma cazatesoros Odyssey abandonó durante el expolio de la fragata, hundida en 1804. En noviembre el conjunto será expuesto
Esta asociación presentó un escrito el 2 de junio, en el que señalaba presuntos delitos de “prevaricación administrativa y sobre la ordenación del territorio y el urbanismo”
Ahora que no hay viajeros por el virus se descubre su contribución a la economía y cultura europeas
La petición de exportación definitiva del ‘Mata Mua’ a un país europeo fue aprobada por silencio positivo en aplicación de la legislación de patrimonio histórico
Un estudio de la Universidad de Córdoba describe la vida y el final de una gran fortaleza medieval en el municipio de Montemayor
Asociaciones culturales se oponen a la intervención y advierten de que la torre vigía está protegida de forma integral por el Ayuntamiento
El ministerio se opone a dos modificaciones legales que rebajan la garantía de defensa de los conjuntos históricos introducidas durante la pandemia para “reactivar la actividad urbanística”
La Audiencia rechaza la petición de la familia de juzgar por los delitos de vulneración de morada y de odio a los nueve activistas que ocuparon la Casa Cornide en 2017. Pedían hasta 81 años de prisión para el grupo
El mítico barco, cantado por Rafael Alberti en sus memorias y naufragado en 2011, se convertirá en un museo
Un ejercicio de limpieza y desinfección de la institución y del Museo Arqueológico Nacional muestra los protocolos adecuados para la protección del patrimonio ante el regreso del público
Los vecinos piden conservar una vivienda aislada en medio de una zona verde tras la muerte de su propietaria
La Biblioteca Nacional reabrirá con medidas que incluyen una cuarentena de dos semanas para los volúmenes devueltos
Asociaciones vecinales piden al Ayuntamiento la protección de este edificio, uno de los ejemplos más antiguos de viviendas obreras de Madrid
L’Ajuntament havia anunciat per dimarts l’obertura de tres espais monumentals malgrat tenir-ho prohibit
Una encuesta de la Plataforma Estatal de arqueólogos desvela la precariedad en la que se encuentran el patrimonio y sus trabajadores
Un proyecto social de la Fundación Montemadrid y el Ayuntamiento de Toledo restaurará la torre del puente de Alcántara, monumento nacional que tenía peaje hasta hace un siglo